Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

(EPP)

Los EPP comprenden

todos aquellos

dispositivos, accesorios vestimentas de diverso

diseños que emplea el trabajador para

protegerse contra

posibles lesiones.

Consideraciones

Medios de Protección

Usos del EPP

CLASIFICACIÓN DE LOS EPP

M.E.D. Jose Notario Torres

Consideraciones Generales.

Equipo de Protección Personal

Para que los elementos de protección personal resulten eficaces se deberá considerar lo siguiente:

  • Entrega del protector a cada usuario.
  • La responsabilidad de la empresa es proporcionar los EPP adecuados; la del trabajador es usarlos.
  • El único EPP que sirve es aquel que ha sido seleccionado técnicamente y que el trabajador usa durante toda la exposición al riesgo.
  • Capacitación respecto al riesgo que se esta protegiendo.
  • Responsabilidad de la línea de supervisión en el uso correcto y permanente de los EPP.
  • Es fundamental la participación de los supervisores en el control del buen uso y mantenimiento de los EPP. El supervisor debe dar el ejemplo utilizándolos cada vez que este expuesto al riesgo.

VENTAJAS

VENTAJAS DEL USO DE LOS EPP:

  • Proporcionan una barrera entre un determinado riesgo y las personas.
  • Disminuyen la gravedad de las consecuencias del accidente sufrido por el trabajador.
  • Mejoran el resguardo de la integridad física del trabajador
  • La mayoría de los EPP son de fácil selección.
  • Fáciles de implementar
  • Gran variedad de oferta en el mercado

DESVENTAJAS

DESVENTAJAS DEL USO DE LOS EPP:

  • Crean una falsa sensación de seguridad: pueden ser sobrepasados por la energía del contaminante o por el material para el cual fueron diseñados.
  • Hay una falta de conocimiento técnico generalizada para su adquisición.
  • Necesitan un mantenimiento riguroso y periódico.
  • En el largo plazo, presentan un coso elevado debido a las necesidades, mantenciones y reposiciones.
  • Requieren un esfuerzo adicional de supervisión

VIDEO

ACTIVIDAD

  • Cada estudiante creará una infografía que destaque la importancia de los EPP en el lugar de trabajo.
  • La infografía o debe incluir información sobre al menos 6 tipos de EPP, su función, y ejemplos de situaciones en las que son necesarios para prevenir accidentes o lesiones.
  • Se alienta a los estudiantes a utilizar gráficos, imágenes y colores llamativos para hacer la información más visual y fácil de entender.

Medios de Protección

Son aquellos que protegen al individuo frente a riesgos que actúan preferentemente sobre partes o zonas concretas del cuerpo. En ella distinguiremos:

1. Protección del sistema respiratorio

2. Protección de los ojos y cara

3. Protección del oído

4. Protección de la cabeza.

5. Protección de los pies

6. Protección de las manos

7. Protección del cuerpo.

Usos del EPP

Usos del EPP

• Acorde al riesgo al que está expuesto el usuario.

• Condiciones del ambiente laboral.

• Cumplimiento de las normas aplicables: certificaciones

• Compatibles con otros EPP: protección y confort son requerimientos conflictivos.

• Requerimientos internos del cliente / usuario

• Otros atributos: alta visibilidad

https://www.youtube.com/watch?v=B0SFi5WxWPs

Los estudiantes investigarán sobre los equipos de protección personal utilizados en diferentes industrias y entornos laborales.

Deberán identificar al menos 10 tipos de EPP comúnmente utilizados en la industria petrolera.

Pueden consultar recursos en línea, material didáctico proporcionado por la institución educativa o entrevistar a profesionales que trabajen en áreas donde se utilicen EPP.

Los EPP se clasifican de acuerdo a la zona

del cuerpo que protegen:

Protección cabezas

Protección auditiva

Protección visual y facial

Protección dedos, manos y brazo

Protección pies y piernas

Protección del cuerpo

Protección contra caídas de altura

Protección respiratorios

Cabeza

PROTECCIÓN DE LA CABEZA

El principal objetivo del casco de seguridad es proteger la cabeza de quien lo usa de peligros y golpes mecánicos.

También puede proteger frente a otros riesgos de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica.

Los principales elementos del casco se presentan en el siguiente esquema:

Armazón: A su vez dividido en:

Casquete: Elemento de material duro y de terminación lisa que constituye la forma externa general del casco.

Visera: Es una prolongación del casquete por encima de los ojos.

Ala: Es el borde que circunda el casquete.

https://www.youtube.com/watch?v=uKqllpvhtOE

visual y facia

  • Toda persona que se desplace o ingrese a una zona que ofrezca peligro para la vista deberá utilizar anteojos de protección adecuados.
  • Los escudos faciales ofrecen protección a mayores áreas de la cara, pero son ineficaces en cuanto a proteger los ojos. Llevar puesta protección primaria para los ojos debajo de los escudos faciales.
  • Usar gafas mas escudos faciales cuando exista algún riesgo de salpicaduras de productos químicos, sean éstos ácidos, cáusticos, baterías de celda húmedas, u otros productos químicos.

https://www.youtube.com/watch?v=o4VeSf2g6c0

Auditiva

PROTECCION AUDITIVA

Los protectores auditivos son equipos de protección individual que, debido a sus propiedades para la atenuación de sonido, reducen los efectos del ruido en la audición, para evitar así un daño en el oído.

Ningún trabajador podrá estar expuesto a ruidos cuyos niveles están por encima de los 85 dBA, sin utilizar dispositivos de protección que reduzcan dicho nivel de exposición por debajo del rango antes mencionado.

https://www.youtube.com/watch?v=YrogwwGgrbY

Dedos, manos y brazo

PROTECCIÓN DEDOS, MANOS Y BRAZO

La seguridad de la mano en el trabajo depende fundamentalmente de la eficacia del guante que la protege. En cada oficio es preciso definir el guante en función de los imperativos de protección, de ergonomía y de confort.

Los guantes deben ofrecer protección contra un determinado riesgo sin crear por sí mismos otros riesgos (Inocuidad).

https://www.youtube.com/watch?v=FEtJhc6_UKI

Respiratorios

PROTECCION RESPIRATORIA

Los Equipos de Protección Respiratoria ayudan a proteger contra los contaminantes ambientales reduciendo la concentración de éstos, en la zona de inhalación, a niveles por debajo de los límites de exposición ocupacionales.

https://www.youtube.com/watch?v=hoJMkWVWWz0

Pies y piernas

PROTECCION DE PIES Y PIERNAS

Por calzado de uso profesional se entiende cualquier tipo de calzado destinado a ofrecer una cierta protección del pie y la pierna contra los riesgos derivados de la realización de una actividad laboral.

Según el nivel de protección ofrecido, el calzado de uso profesional puede clasificarse en las siguientes categorías:

CALZADO DE SEGURIDAD

CALZADO DE PROTECCIÓN

CALZADO DE TRABAJO

https://www.youtube.com/watch?v=O5TI84yIRqg

Cuerpo

Los trabajadores que estén expuestos a sustancias corrosivas, a altas temperaturas o a radiaciones deben utilizar vestimenta con tecnología adecuada que impida el contacto directo.

Chalecos

Chaquetas

Mandiles

Overoles

Trajes de Cuerpo Completo

  • Calor
  • Ácidos
  • Impactos
  • Radiación
  • Cortaduras
  • Salpicaduras de líquidos o metales calientes

Los estudiantes prepararán una breve presentación (puede ser en forma de diapositivas, infografía, o video corto) donde describan cada tipo de EPP utilizados en el rubro petrolero.

Deberán incluir información sobre el propósito de cada EPP, cuándo se debe usar, en qué situaciones laborales son necesarios y ejemplos de industrias donde se utilizan.

Después de realizar la investigación y la presentación, los estudiantes reflexionarán sobre la importancia de los EPP en el lugar de trabajo.

Deberán responder a preguntas como: ¿Por qué es importante utilizar EPP en el trabajo? ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de no utilizar el equipo de protección adecuado? ¿Cómo pueden los EPP ayudar a prevenir accidentes laborales y proteger la salud de los trabajadores?

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi