Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

MOVIMIENTOS LITERARIOS

NATALIA GARZÓN / 1103

XV

LITERATURA PRERRENACENTISTA

El Prerrenacimiento es un periodo puente o de transición entre la Edad Media y el Renacimiento, es un momento histórico de cambios y crisis de valores que augura la mentalidad renacentista posterior: sociedad más individualista, actitudes paganas y materialistas, literatura vital, interés por la Antigüedad grecolatina... La vida deja de concebirse como un valle de lágrimas y se proclama la importancia de disfrutar cada instante.

XV-XVI

LITERATURA DEL RENACIMIENTO

Se conoce como literatura renacentista toda aquella literatura producida en el contexto del Renacimiento europeo.La principal característica de la literatura renacentista es el regreso a la cultura clásica grecolatina que se experimenta en todo el campo de las artes, el pensamiento y la filosofía europea.

XVI

SIGLO DE ORO

Fue un período histórico de relativa fortaleza política española, dominada por el espíritu de la contrarreforma y la Santa Inquisición de la Iglesia Española, de manera que se trató de un período esencialmente católico, pero que le brindó a España el reconocimiento y la admiración internacionales.

XVII

LITERATURA CLASICISMO

Se denomina Clasicismo al estilo artístico y literario que se caracteriza por un retorno a las normas estéticas de la antigüedad grecorromana. El equilibrio y la sobriedad, armonizan con el espíritu de libertad que conjuga la tendencia humanista, base de su concepción del espíritu del hombre.

XVII

LITERATURA BARROCA

El barroco contrastó con el Renacimiento por expresar una sensibilidad pesimista, desengañada, crítica y compleja. Esto se debe a que literatura y el arte barrocos representan una época inquietante desde el punto de vista psicológico, cultural y social, además de político y económico.

XVIII

LA ILUSTRACION

La Ilustración defendió el conocimiento humano por encima de la fe, como una forma de luchar contra la superstición, la ignorancia y la tiranía que imperaba en la Europa de aquella época.

XVIII

ROMANTICISMO

El movimiento romántico está basado en la expresión de la subjetividad y la libertad creadora en oposición al academicismo y el racionalismo del arte neoclásico.La importancia del romanticismo radica en haber promovido la idea del arte como un medio de expresión individual.

NEOCLASICISMO

XVIII-XIX

Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad.

REALISMO

XIX

Como toda corriente el realismo literario presenta una serie de características. Es decir, un conjunto de peculiaridades en contenido y forma que la distinguen de otras. Así, las características del realismo, relativas a la técnica y a la forma de creación.

MODERNISMO

XIX-XX

El movimiento modernista se destacó por evadir los temas políticos y sociales en sus obras, enfocándose principalmente en la perfección del lenguaje y en la creación de mundos mágicos y lejanos.

VANGUARDISMO

XX

Algunos movimientos de vanguardia fueron interdisciplinarios, pues se manifestaron tanto en artes como en literatura. Otros fueron estrictamente literarios y otros estrictamente artísticos.

POSMODERNISMO

La literatura posmoderna es literatura caracterizada por la dependencia de técnicas narrativas como la fragmentación, la paradoja y el narrador poco confiable; y a menudo (aunque no exclusivamente) se define como un estilo o una tendencia que surgió en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial.

XX

WEBGRAFIA

https://www.google.com/search?q=realismo+literatura&bih=657&biw=1366&rlz=1C1UEAD_esCO977CO977&hl=es-419&sxsrf=AOaemvKRCE1mxSCe9Ecqx8coEpfLSLvbgA%3A1637712066958&ei=woCdYbH6OcGZwbkPhdWz4AE&oq=realismo+&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMYATIHCAAQsQMQQzIECAAQQzIKCAAQsQMQgwEQQzIECAAQQzIFCAAQgAQyBAgAEEMyBwgAELEDEEMyBQgAEIAEMgQIABBDMgUIABCABDoHCAAQRxCwAzoECCMQJzoHCCMQ6gIQJzoICC4QgAQQsQM6CAgAEIAEELEDSgQIQRgAUKkFWOwpYIY6aAFwA3gEgAHXA4gBmhuSAQkwLjYuMy40LjGYAQCgAQGwAQrIAQjAAQE&sclient=gws-wiz

https://www.google.com/search?q=modernismo+literatura&bih=657&biw=1366&rlz=1C1UEAD_esCO977CO977&hl=es-419&sxsrf=AOaemvIkm3Nm6M4SsyQMLcRXWYo2GqGvVA%3A1637712589767&ei=zYKdYe2gLvqTwbkP3PyPmA4&oq=Mo&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMYADIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzoHCAAQRxCwAzoECAAQRzoECCMQJzoECC4QQ0oECEEYAFBMWPQTYKklaABwBHgEgAHbBYgBjRWSAQkzLTMuMi4wLjGYAQCgAQGwAQjIAQjAAQE&sclient=gws-wiz

https://www.google.com/search?q=vanguardismo+literatura&bih=657&biw=1366&rlz=1C1UEAD_esCO977CO977&hl=es-419&sxsrf=AOaemvLSwMJe_h64RethpEZ1Xq0TfHzY3A%3A1637713095454&ei=x4SdYf3-GqOMwbkPrZazqAM&oq=vanguardis&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMYADIECAAQQzIECAAQQzIICAAQgAQQsQMyBAgAEEMyBQgAEIAEMgQIABBDMgcIABCxAxBDMgQIABBDMgUIABCABDIFCAAQgAQ6BAgAEEc6BAgjECc6CwgAEIAEELEDEIMBOgsILhCABBDHARCvAToKCAAQsQMQgwEQQ0oECEEYAFCiDVihMWDTQGgAcAN4AYABmwmIAZwrkgELMy0yLjQuMi4xLjGYAQCgAQGwAQjIAQjAAQE&sclient=gws-wiz.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi