Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

EL ISLAM

Arabia antes

de Mahoma

Nace en el siglo VII, en Arabia, entre el Mar Rojo y el Golfo Pérsico. Por su ubicación tuvieron relaciones comerciales con romanos y persas en su decadencia (occidente y oriente). ciudades importantes La Meca y Yatrib (Medina).

El líder Mahoma logró reunir a los árabes bajo una misma religión, el profeta predicó su doctrina así inicio este gran imperio.

Niega el politeísmo, sus primeros seguidores eran humildes ante la oposición de los ricos comerciantes de La Meca, ante esto huyó Mahoma.

Siglo

VIII

Había división interna y por diferentes motivos. Lo único que los unía era la lengua árabe y el culto a la Piedra Negra.

Político

El territorio estaba poblado por numerosas tribus independientes, agrupadas en clanes que constuían pequeños reinos, a menudo enfrentados entre sí.

Económico

En el interior habitaban beduinos nómadas dedicados al pastoreo, el sur había tribus sedentarias, dedicados a la agricultura.

En el Mar Rojo se dedicaban la comercio y están las ciudades de Yatrib (Medina) y La Meca.

Religioso

- Los beduinos atribuían cualidades y poderes a determinados objetos. La kaaba alberga muchas divinidades de los árabes.

- Los agricultores y comerciantes eran politeístas, Rendían culto a Piedras, árboles, estrellas y cavernas.

Mahoma líder religioso y caudillo logró unificar a los árabes con sus diferencias étnicas gracias a la religión.

Después de su muerte sus seguidores se llamaron califas y lanzaron su expansión de la nueva religión mediante la Guerra Santa.

Expansión

Territorial

Su impulso fue la fe; un poderoso ejército con una buena caballería y la debilidad de sus adversarios.

Tenían tolerancia con cristianos y judíos; no impusieron su religión pero debían pagar impuestos.

El árabe era idioma oficial de la administarción y el comercio pero se mantuvo las lenguas en los otros territorios.

Muhammad Ibn Abd Allah nació en La Meca en el 570 y fue fundador y profeta del islam. Creó una religión monoteísta que no difería mucho de cristianos y judíos.

Fundamento del

islamismo

En el 622, después de predicar 10 años partió a Medina (ciudad del profeta) desde La Meca este hito fundacional se llama Hégira (emigración) y da inicio al año 1 del calendario musulmán.

Mahoma predicó con las tribus nómadas de beduinos en el desierto. Aunque politeístas aceptaron fácilmente las doctrinas del islamismo.

El profeta y sus seguidores vivieron 10 años de exilio recorriendo en el desierto, antes de consolidar y entrar victoriosos en La Meca.

Alá era misericordioso y recompesaba a los justos y no quería opresión ni injusticia de los ricos al pueblo.

La umma era tipo un ejército que detenía las caravanas que iban a La Meca para sumar adeptos encontra de sus enemigos poderosos

Todas las personas sin distinción deraza o color, podían unirse al islam. Su mensaje era universalista y personal.

Los califas sus seguidores

Mahoma murió en el 632 cuando quería invadir Siria porque era cristiana del Imperio Bizantino.

Califa significa "seguidor del profeta" así se origina la dinastía Omeya con Abu Bakr al Siddiq sucesor de Mahoma con 100 años de periodo.

Prohibiciones

islámicas

El islam prohibe dibujar el rostro de Mahoma y en las representaciones se lo pone en blanco.

Alá no puede ser adorado por imágenes, lo único que decora el Corán son las bellas guardas y la caligrafía árabe.

La revelación

En el 610, Mahoma tenía 40 años, se le presentó el arcángel Gabriel, para decirle que debía difundir el mensaje de Alá y que recibiría las enseñanzas directamente de Él.

Se convirtió en profeta y apostol en la Meca.

La Meca

Ciudad sagrada porque nace Mahoma además por encontrarse la kaaba, santuario en forma de cubo, de piedra y cubierto con tela negra bordada en oro que simboliza "la casa de Dios"

La Piedra Negra indica el punto de partida para la vuelta ritual que se hace alrededor del santuario. El peregrinaje a La Meca es unno de los pilares del islamismo.

Califato Ortodoxo 632 - 661

Los sucesores del poder eran familiares y amigos del profeta. Medina fue el centro del poder político y económico

Etapas de la expansión del islam

Otmán yerno y sucesor de Mahoma establece un texto unitario para el Corán y lo impuso como obligatorio para los musulmanes

El imperio se extendió por Siria, Palestina, Egipto y Mesopotamia y se dieron los primeros enfrentamientos con el Imperio Bizantino

Accede al poder la familia Omeya de manera hereditaria, traslada la capital a Damasco y se extiende al oeste, por el norte de África y la peninsula Ibérica, hacia el este el valle del Indo y el Turkestán.

Califato

Omeya

661 - 750

En la peninsula Ibérica instalaron un reino llamado Al Ándalus, con capital en Córdoba donde residía un emir o gobernador.

El avance de los musulmanes hacia Europa fue parado por los francos en el 732.

Llegó la división religiosa entre musulmanes pues los chiitas no aceptaban la sucesión de los califas ni la validez de la Sunna como texto religioso. El enfrentamiento entre chiitas y sunitas terminó con el aniquilameinto de la familia Omeya.

Bagdad es la sede del poder, hubo esplandor del Imperio hasta el siglo IX, conquistaron Creta y Sicilia, la expansión se detuvo por las luchas internas de los chiitas y surgimiento de dinastías independientes de diferentes regiones.

Califato

Abasí

750 -1258

El califato fue conquistado por los turcos y el último heredero fue asesinado en la toma de Bagdad por parte de los mongoles.

En 1031, Al-Ándalus se fragmentó en diferentes reinos (taifas). Esta fragmentación favoreció la expansión de los reinos cristianos de Europa, y quedó reducido al reino nazarí de Granada que se mantuvo independiente hasta 1492.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi