Loading…
Transcript

b

Y

X

2

g

1

Unidad Fermín Toro

Vice Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración y Relaciones Industriales

Participante:

Emily Y. Saldivia B.

C.I N° V-26.540.822

Profesor:

Oscar Pereira

Materia:

Informatica Aplicada

SAIA H

INTRODUCCIÓN

Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. El equipo computacional: el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar. El recurso humano que interactúan con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. de igual manera se encuentra relacionado con el sistema de comunicación ya que el objetivo del sistema de de comunicación es transferir informacion de un lugar a otro.

Índice

  • Funcionamiento de un Sistema de Información en la empresa........................................I
  • Elementos de un sistema de información empresarial.....................................................II
  • El Sistema de Comunicación..............................................................................................III
  • Problemas del funcionamiento del Sistema de Comunicación.......................................IV
  • Principales funciones del Sistema de información en la empresa..................................V
  • Relación entre los elementos de la Cadena de Valor y el Sistema de Información.............................VI
  • Base de datos: Características, efectos, clases..............................................................VII
  • Video: Sistema de Información........................................................................................VIII
  • Conclusiones ......................................................................................................................IX

Funcionamiento de un Sistema de Información en la Empresa

Un sistema de información basa su funcinamiento en la eficacia y efiencia ya que si es eficaz facilita toda aquella información necesaria y si es eficiente lo realiza con recursos menores.

Distribuye información procesada para el usuario.

Actúa sobre los datos para procesarlos.

Recibe datos de fuentes internas o externas.

Elementos de un Sistema de Información Empresarial

  • Hardware: se trata de la tecnología de almacenamiento, comunicaciones, entradas y salidas de datos.

  • Software: son los programas destinados a recoger los datos, almacenarlos, procesarlos y analizarlos.

  • Datos: son las porciones de información donde reside todo el valor.

Los sistemas de información reunen seis elementos, los cuales deben ser capaces de integrarse para trabajar de manera conjunta:

  • Procedimientos: son las políticas y reglas de negocio aplicables a los procesos de la organización.

  • Usuarios: ellos son quienes se interactúan con la información extraída de los datos, constituyendo el componente decisivo para el éxito o el fracaso de cualquier iniciativa empresarial.

  • Retroalimentación: es el elemento clave de cualquier sistema de información al ser la base para la mejora continua

Los sistemas de información, según Peña (2006), tienen 5 elementos importantes, estos son:

(1)Financieros

(2)Administrativos

(3)Humanos

(4)Materiales

(5)Tecnológicos

Elementos de un Sistema de Información Empresarial

Otro autor (s/a, 2008a), que contradice lo planteado por Peña (2006), se refiere a que un sistema de información consiste en 3 elementos:

(1)Humano

(2)tecnología

(3)organización

Otro autor desconocido (s/a, 2008b) plantea que un sistema de información está compuesto por 6 elementos

(1) Base de Datos

(2) Transacciones

(3) Informes

(4) Procesos

(5) Usuario

(6) Procedimientos Administrativos

Sistema de Comunicación

Es un proceso por el que los individuos interaccionan entre si, mediante símbolos que representan información, ideas, actitudes y emociones, con el fin de influirse mutuamente.

Es un conjunto de dispositivos interconectados que realizan acciones las cuales permiten que las personas puedan comunicarse o conectarse entre sí.

La comunicación no hay que entenderla únicamente como el soporte que sustenta las distintas actividades de la organización; la comunicación es un recurso, un activo que hay que gestionar.

Problemas del funcionamiento del Sistema de Comunicación

Problemas del funcionamiento del Sistema de Comunicación

Se pueden evidenciar algunos problemas en el funcionamiento del Sistema de Comunicaión en varios ambitos ya sean en el canal o en los elementos:

  • Canal: Transmisor, Moduación, Codificación, medios físicos.

  • Elementos: Cables Duros, Cables Blandos

Principales funciones del Sistema de información en la Empresa

Principales funciones del Sistema de información en la Empresa

  • Recolección: Se encraga de la recolección de datos.

  • Clasificación: Consiste en identificar los datos.

  • Compresión: Reduce el volumen de los datos sin disminuirla información.

  • Almacenamiento: Tiene que ver con la conservación física de los datos y con su adecuada conservación.

  • Recuperación: Su proposito es permitir el acceso a la base de datos.

  • Procesamiento: Es un transformador de entradas en salidas a través de un proceso. Esta transformación se realiza mediante cómputos, clasificaciones, cálculos, agregaciones, relaciones, transcripciones

  • Transmisión: la comunicación entre puntos geográficos distantes, sea por el traslado físico del sostén de los datos o por la transmisión de señales.

  • Exhibición: Mediante esta función, se proporciona una salida de información preparada de modo tal que resulte legible y útil a su destinatario

Relación entre los elementos de la Cadena de Valor y el Sistema de Información

Relación entre los elementos de la Cadena de Valor y el Sistema de Información

La cadena de valor tiene relación con el Sistema de Información ya que distingue dos actividades básicas:

  • Líneas o básicas: La cual tiene que ver con la creación de valor.
  • Soporte: La cual se apoyan las anteriores para coordinarse, compartir información, entre otros. Todas las actividades de línea de la cadena de valor precisan de apoyo basado en el Sistema de Información.

El Sistema de Información se debe interrelacionar con las actividades de la empresa ya sean las básicas o de soportes. Las cadenas de Valor necesitan información y generan la misma y el Sistema de Información se encarga de recopilarla dee esta manera se encuantran relacionados

Base de datos: Características y clases.

Base de datos: Características y clases.

La Base de Datos: Es un contenedor que permite almacenar la información de forma ordenada con diferentes propósitos y usos. Por ejemplo, en una base de datos se puede almacenar información de diferentes departamentos (Ventas, Recursos Humanos, Inventarios, entre otros).

  • Clases:

  • Bases De Datos Estáticas: Estas son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos historicos

  • Bases De Datos Dinámicas: La informacion almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualizacion, borrado y adicion de datos
  • Caracteristicas:

  • Permite que sólo se puedan ver, los registros de la base de datos, cuando el usuario haya introducido un determinado número de registros en ella

  • configurar los derechos de edición. Puede agregar entradas profesores y alumnos, si lo permite en la base de datos. Esto no restringe la visualización de sus entradas para todos.

  • Se puede limitar el número máximo de entradas de cada participante.

  • Podemos permitir añadir comentarios a las entradas de la base de datos.

Video: Sistemas de Información

Video: Sistemas de Información

Conclusión

Conclusión

  • Para que un sistema de información computarizado funcione lo mejor posible, primero que nada es necesario que se combinen el Hardware y Software adecuados para el desempeño de la tarea requerida, es muy importante que se realicen estudios sobre los diferentes programas y los dispositivos que existen para elegir el que mejor convenga. Formando parte de los elementos de un sistema de Información se encuentran: Base de datos, transacciones, Informes, usuarios, procesos administrativos que a su vez dependen del Sistema de comunicación empresarial ya que independientemente de las fallas que puedan haber en el mismo no pueden reflejarse en el proceso.

  • Queda entendido que es común que en las pequeñas y medianas empresas se cuente con microcomputadoras, y por ello tengan que distribuir su información en un conjunto de Bases de Datos; asignándole a cada una de ellas, información sobre cada área específica de la empresa. Un ejemplo sería el de contar con una base de datos para el almacenamiento de la información correspondiente al área financiera, otra para el área de personal, una más para el área de ventas o el área de producción por ello las base de tados como estructura de datos de una empresa tiene una posición esencial ya que las gandes organizaciones poseen computadoras de gran porte, y es así que pueden almacenar toda la información necesaria, integrada, consistente y consolidada, en una única base de datos.