Unidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración y Relaciones Industriales
Participante:
Emily Y. Saldivia B.
C.I N° V-26.540.822
Profesor:
Oscar Pereira
Materia:
Informatica Aplicada
SAIA H
INTRODUCCIÓN
Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. El equipo computacional: el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar. El recurso humano que interactúan con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. de igual manera se encuentra relacionado con el sistema de comunicación ya que el objetivo del sistema de de comunicación es transferir informacion de un lugar a otro.
Un sistema de información basa su funcinamiento en la eficacia y efiencia ya que si es eficaz facilita toda aquella información necesaria y si es eficiente lo realiza con recursos menores.
Distribuye información procesada para el usuario.
Actúa sobre los datos para procesarlos.
Recibe datos de fuentes internas o externas.
Los sistemas de información reunen seis elementos, los cuales deben ser capaces de integrarse para trabajar de manera conjunta:
Los sistemas de información, según Peña (2006), tienen 5 elementos importantes, estos son:
(1)Financieros
(2)Administrativos
(3)Humanos
(4)Materiales
(5)Tecnológicos
Otro autor (s/a, 2008a), que contradice lo planteado por Peña (2006), se refiere a que un sistema de información consiste en 3 elementos:
(1)Humano
(2)tecnología
(3)organización
Otro autor desconocido (s/a, 2008b) plantea que un sistema de información está compuesto por 6 elementos
(1) Base de Datos
(2) Transacciones
(3) Informes
(4) Procesos
(5) Usuario
(6) Procedimientos Administrativos
Es un proceso por el que los individuos interaccionan entre si, mediante símbolos que representan información, ideas, actitudes y emociones, con el fin de influirse mutuamente.
Es un conjunto de dispositivos interconectados que realizan acciones las cuales permiten que las personas puedan comunicarse o conectarse entre sí.
La comunicación no hay que entenderla únicamente como el soporte que sustenta las distintas actividades de la organización; la comunicación es un recurso, un activo que hay que gestionar.
Se pueden evidenciar algunos problemas en el funcionamiento del Sistema de Comunicaión en varios ambitos ya sean en el canal o en los elementos:
La cadena de valor tiene relación con el Sistema de Información ya que distingue dos actividades básicas:
El Sistema de Información se debe interrelacionar con las actividades de la empresa ya sean las básicas o de soportes. Las cadenas de Valor necesitan información y generan la misma y el Sistema de Información se encarga de recopilarla dee esta manera se encuantran relacionados
La Base de Datos: Es un contenedor que permite almacenar la información de forma ordenada con diferentes propósitos y usos. Por ejemplo, en una base de datos se puede almacenar información de diferentes departamentos (Ventas, Recursos Humanos, Inventarios, entre otros).