Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

el subjuntivo

EL MODO SUBJUNTIVO

el presente de subjuntivo

el pretérito imperfecto

el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo

LA CONJUGACIÓN DE CUATRO TIEMPOS VERBALES DE SUBJUNTIVO Y SUS CORRESPONDENCIAS TEMPORALES

el pretérito perfecto de subjuntivo

EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO

a) Verbos regulares

Vivir

vivo

vives

vive

vivimos

vivís

viven

Comer

como

comes

come

comemos

coméis

comen

Cantar

canto

cantas

canta

cantamos

cantáis

cantan

-er/-ir

-o

-es

-e

-emos/-imos

-éis/-ís

-en

-ar

-o

-as

-a

-amos

-áis

-an

PRESENTE DE INDICATIVO

Yo

Él/ella/usted

Nosotros/as

Vosotros/as

Ellos/ellas/ustedes

TITLE

Vivir

viva

vivas

viva

vivamos

viváis

vivan

Comer

coma

comas

coma

comamos

comáis

coman

Cantar

cante

cantes

cante

cantemos

cantéis

canten

-er/-ir

-a

-as

-a

-amos

-áis

-an

-ar

-e

-es

-e

-emos

-éis

-en

PRESENTE DE SUBJUNTIVO

Yo

Él/ella/usted

Nosotros/as

Vosotros/as

Ellos/ellas/ustedes

EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO

a) Verbos irregulares: todo depende de la primera persona en presente de indicativo.

1. Cambios vocálicos: e - ie, o - ue

PRESENTE DE SUBJUNTIVO

quiera

quieras

quiera

queramos

queráis

quieran

cuente

cuentes

cuente

contemos

contéis

cuenten

PRESENTE DE INDICATIVO

quiero

quieres

quiere

queremos

queréis

quieren

TITLE

cuento

cuentas

cuenta

contamos

contáis

cuentan

Yo

Él/ella/usted

Nosotros/as

Vosotros/as

Ellos/ellas/ustedes

Otros verbos que diptongan son: perder, preferir, sentir, entender, empezar, pensar, sugerir, acertar (pierdo, prefiero, siento, entiendo, empiezo, pienso, sugiero, acierto), encontrar, volver, poder, jugar, probar, recordar, mover, dormir (encuentro, vuelvo, puedo, juego, pruebo, recuerdo, muevo, duermo), etcétera.

EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO

2. Cambios vocálicos: e - i

vista

vistas

vista

vistamos

vistáis

vistan

PRESENTE DE SUBJUNTIVO

repita

repitas

repita

repitamos

repitáis

repitan

TITLE

visto

vistes

viste

vestimos

vestís

visten

Yo

Él/ella/usted

Nosotros/as

Vosotros/as

Ellos/ellas/ustedes

PRESENTE DE INDICATIVO

repito

repites

repite

repetimos

repetís

repiten

Otros verbos que cierran la -e de la raíz en -i son: pedir, reír, competir, seguir, conseguir, perseguir, medir, etcétera.

EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO

3. Cambios vocálicos: e - i

haga

hagas

haga

hagamos

hagais

hagan

TITLE

hago

haces

hace

hacemos

hacéis

hacen

PRESENTE DE SUBJUNTIVO

diga

digas

diga

digamos

digáis

digan

Yo

Él/ella/usted

Nosotros/as

Vosotros/as

Ellos/ellas/ustedes

PRESENTE DE INDICATIVO

digo

dices

dice

decimos

decís

dicen

- traig-

-* traduzc-

- pong-

-* salg-

-* veng-

-* construy-

-* supong-

-* deshag-

Traer

Traducir

Poner

Salir

Venir

Construir

Suponer

Deshacer

- hag

- caig-

-* conozc-

-* conduzc-

- oig-

- parezc

-* contradig-

-* desconozc-

Hacer

Caer

Conocer

Conducir

Oír

Parecer

Contradecir

Desconocer

EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO

otros verbos muy irregulares

haga

hagas

haga

hagamos

hagais

hagan

TITLE

hago

haces

hace

hacemos

hacéis

hacen

PRESENTE DE SUBJUNTIVO

diga

digas

diga

digamos

digáis

digan

Yo

Él/ella/usted

Nosotros/as

Vosotros/as

Ellos/ellas/ustedes

PRESENTE DE INDICATIVO

digo

dices

dice

decimos

decís

dicen

pretérito imperfecto de subjuntivo

El pretérito imperfecto de subjuntivo se forma a partir de la ellos/ellas del pretérito indefinido (regular o irregular) de cualquier verbo. Hay que cambiar la terminación final -ron por las siguientes terminaciones:

imp

Pretérito indefinido

trabajar →Trabajaron

Ser →Fueron

Decir →Dijeron

poder → pudieron

tener →tuvieron

Pretérito imperfecto de subjuntivo

yo

él/ellas/usted

nosotros

vosotros

ellos/ustedes

trabaja

comie

pudie

tuvie

tuviera

tuvieras

tuviera

tuviéramos

tuvierais

tuvieran

tuviese

tuvieses

tuviese

tuviésemos

tuvieseis

tuviesen

+

ra/se

ras/ses

ra/se

ramos/semos

rais/seis

ran/sen

pretérito perfecto de subjuntivo

El pretérito perfecto de subjuntivo se forma con el presente de subjuntivo del verbo auxiliar haber y el participio del verbo correspondiente.

PErf

Pretérito perfecto de subjuntivo

yo

él/ellas/usted

nosotros

vosotros

ellos/ustedes

abierto cubierto

dicho

escrito

hecho

visto

muerto

puesto

resuelto

roto

vuelto

roto

bailado

trabajado

venido

comprendido

+

haya

hayas

haya

hayamos

hayáis

hayan

pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo

El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo se forma con el imperfecto de subjuntivo del verbo auxiliar haber y el participio del verbo correspondiente:

plus

abierto cubierto

dicho

escrito

hecho

visto

muerto

puesto

resuelto

roto

vuelto

frito

Pretérito pluscuámperfecto de subjuntivo

yo

él/ellas/usted

nosotros

vosotros

ellos/ustedes

bailado

trabajado

venido

comprendido

dicho

visto

hecho

hubiera/se

hubieras/ses

hubiera/se

hubiéramos/semos

hubierais/seis

hubieran/sen

+

relación ENTRE LOS TIEMPOS DE INDICATIVO Y LOS DE SUBJUNTIVO

Es importante recordar que hay una relación entre los tiempos del modo indicativo y los del modo subjuntivo. Observa las siguientes indicaciones:

rel.

1. Para hablar del presente y del futuro se utiliza el presente de subjuntivo.

Presente de subjuntivo

Es posible que esté bailando.

Quiero que mañana cenemos aquí.

Indicativo

Está bailando.

Mañana cenaremos aquí.

2. Para hablar de un pasado reciente (pretérito perfecto) o de un pasado referido a un momento futuro en oraciones con introducción negativa, se utiliza el pretérito perfecto de subjuntivo.

Subjuntivo

Es increíble que haya creado problema en la fábrica.

No creo que haya ido a buscar a Luis.

Indicativo

Ha creado un problema en la fábrica.

Habrá ido a buscar a Luis.

3. Para hablar del pasado, se utiliza el imperfecto de subjuntivo.

Subjuntivo

Nos sorprendió que ayer comieras con María.

Probablemente los niños jugasen allí.

Indicativo

Ayer comí con María.

Los niños jugaban allí.

4. Para hablar de un presente o futuros hipotéticos se utiliza el imperfecto de subjuntivo

TITLE

Subjuntivo

Si fuera en coche al trabajo...

Si no supiese cocinar muy bien...

Indicativo

Voy al trabajo a pie.

Se cocinar muy bien

5. Para hablar de un pasado respecto a otro momento del pasado se utiliza el pluscuamperfecto del subjuntivo.

TITLE

Indicativo

Dijo que había comido con Luis.

Subjuntivo

No dijo que hubiese comido con Luis.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi