Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Teoría de Preplau

En la relación entre enfermera-paciente para potenciar un desarrollo interpersonal terapéutico. Se basa en la enfermería psicodinámica (aquella que es capas de entender la propia conducta para ayudar a otras personas e identificar cuales son las dificultades y aplicar los principios sobre las relaciones humanas).

Conciste

HILDEGARD ELIZABEHT PEPLAU

Nació el 1 de setiembre del 1909 en Reading Pennsylvania Estados Unidos, de una familia de padres inmigrantes, Gustav y Ottylie Peplau. Fue la segunda hija de seis hermanos. Su carrera como enfermera, comenzó en el 1931 en el estado de Pennsylvania, trabajó como supervisora de un quirófano en el hospital de Pottstown. En 1943 obtuvo un bachillerato en psicología interpersonal en Bennington College, Vermont, en 1947 obtuvo la maestría en enfermería psiquiátrica en The Teacher Coillege Columbioa in New York. Fue miembro de Army Nurse Corps. Falleció el 17 de marzo de 1990 en Sherman Oaks California.

Biografía

la madre de enfermería psiquiátrica, fue partícipe de los avances profesionales, educativos y prácticos en la enfermería. Desarrollo la teoría de las relaciones interpersonales, centrada en la relación enfermera paciente.

conciderada

Es una teoría cuya esencia es la relación humana entre un individuo enfermo o que requiere un servicio de salud y una enfermera educada para reconocer y responder a la necesidad de ayuda.

Teoría Psicodinámica

1. Orientación: En esta fase el paciente tiene “una necesidad insatisfecha”. La enfermera le ayuda a reconocer y entender sus problemas.

Fases

2. Identificación: El paciente sce relaciona e identifica con quienes pueden ayudcarle. La enfermera le ayuda a desarrollar fuerzas positivas para llegar a satisfacer sus necesidades.

Fases

3. Explotación: El paciente intenta aprovechar al máximo todo lo que se le brinda a través de su relación con la enfermera.

Fases

4. Resolución: Los objetivos iníciales van cambiando progresivamente, y en la medida que el paciente se hace menos dependiente se va liberando de su identificación con el enfermero/a.

Fases

Enfermería: Cuando los equipos de profesionales de salud que ofrecen servicio sanitario, haciendo de la salud una posibilidad para los individuos en lasa comunidades.

Personas: Seres humanos que viven una especie de equilibrio inestable de manera que, cuando ese equilibrio se altera, aparece la ENFERMEDAD

Salud: En este modelo la relación entre la enfermera y el paciente constituye el aspecto mas importante del proceso terapéutico.

Entorno: Hospital, escuela, comunidad con el objetivo para mejorar la salud, aumentar el bienestar y atender a las enfermedades.

Topic 4

1. Papel del extraño: Debido a que el enfermero/a y el paciente no se conocen, el enfermero/a debe tratar al paciente como si su capacidad emocional fuera normal, aunque las pruebas indiquen lo contrario. Esta fase coincide con la de identificación.

Relación

4. Papel conductor:

El enfermero/a ayuda al paciente a satisfacer sus necesidades a través de una relación de cooperación y de participación activa.

2. Papel de persona-recurso: El enfermero/a proporciona respuestas específicas a las preguntas del paciente en lo relativo a su salud y explica al paciente su tratamiento o su plan médico de cuidados.

3. Papel docente: La autora habla de dos categorías de enseñanza a los enfermos.

Enseñanza instructiva .- basada en dar a las personas la información necesaria.

Enseñanza experimental.- basada en utilizar la experiencia del paciente como base para el aprendizaje.

6. Papel de consejero:

Es el papel que Peplau le da mayor importancia en la enfermería psiquiátrica.

5. Papel de sustituto:

El profesional de enfermería desarrolla un papel de sustituto de alguien. Posteriormente es necesario ayudarle a diferencia e independencia en la relación enfermero-paciente.

https://es.slideshare.net/saduvi/hildegard-peplau-40530379

http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/976/215

https://es.slideshare.net/saduvi/hildegard-peplau-40530379

http://teoriasdeenfermeriauns.blogspot.com/2012/06/hildegard-peplau.html

Bibliofrafía

https://www.congresohistoriaenfermeria2015.com/peplau.html

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi