Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ciencias Psicológicas

Diagrama Jerárquico

Integrantes:

  • Camacho Izquierdo Randy Francisco
  • Mejia Chinchuna Alejandra Pamela
  • Reinoso Coyago Karen Fernanda
  • Rosero Lema Alexis Arley
  • Rueda Suarez Josselyn Lizeth
  • Silva Morales Marcia Cecilia

Definición

1

El diagrama jerárquico es un organizador gráfico. Empleado como una estrategia de aprendizaje, muestra relaciones de supra ordinación y subordinación, es decir, explica de manera visual y jerárquica la organización de un texto.

Objetivos

*Determinar el nivel de complejidad y valor del contenido obtenido

*Entender y comprender con facilidad el funcionamiento y la organización de la estructura

*Organizar el flujo de información e ideas que se plasmaran de forma descendente.

2

Función

3

  • Permite enlazar ideas claras de un campo determinado con una relación jerárquica.

  • Inicia con un tema o idea principal de la cual se desprenden niveles o subtemas los mismos que pueden subordinar a otros niveles.

  • Clasificar los niveles con relación a su jerarquía y complejidad.

Elementos

4

1.- Ideas:

Cada una de ellas se presenta escribiéndola encerrada en un óvalo, rectángulo u otra figura geométrica.

2.- Línea ramal:

La conexión o relación entre dos ideas se representa por medio de una línea inclinada, vertical u horizontal que une ambas ideas.

Nivel 1: Tema principal, se coloca en el extremo superior.

Nivel 2: Subtemas o detalles de apoyo (se encontraran en los retángulos).

Nivel 3: Apoya a los subtemas de manera sucesiva.

No lleva definiciones solo palabras precisas.

CARACTERÍSTICAS

5

• La estructura de un diagrama jerárquico demuestra la supraordinación y subordinación de ideas o conceptos de un sistema determinado, por lo tanto:

• El tema principal, se coloca en la parte superior

• En el segundo nivel se ubican los subtemas o detalles de apoyo

• En un tercer nivel, van los detalles que apoyan los subtemas y así sucesivamente.

• Es decir, este tipo de diagrama se caracteriza por el orden que tienen previamente los elementos dentro de su sistema de relaciones.

• Por ello, la organización de los datos está dividida en diferentes niveles y enmarcados por recuadros con líneas conectoras, ayudando a establecer las relaciones entre unos y otros.

• Por lo general, este tipo de estructura suele tener una forma piramidal o de árbol cronológico, como la relación padre/hijo.

• Estos diagramas pueden ser útiles en la evaluación formativa y en la sumativa.

• Se pueden incluir estas representaciones en las pruebas, tanto bajo la modalidad de ítems de completamiento (presentación de un diagrama que debe ser completado en alguna de sus partes) o en pruebas.

6

EJEMPLO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi