Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Circuito productivo de las Naranjas

Paredes Ariadna y Jimenez Camila

Geografia 5to Sociales

LOCALIZACION

Casi el 40% de la

superficie y produccion corresponde a la naranja.

En la actualidad existen 131.000 hectáreas plantadas destinadas a esta actividad de donde se obtiene una fruta de excelente calidad, sin descuidar el medio ambiente y los recursos naturales. Las principales provincias productoras son Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Misiones, Corrientes y Entre Ríos.

PROCESOS

IMPORTANCIA PARA EL PAIS

VALOR Y

DEMANDA

VALOR Y

DEMANDA

Mientras que en los primeros 10 meses del año las frutas alcanzaron una suba acumulada del 44.5% en la zona del Gran Buenos Aires, un estudio realizado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que el 38.3% del precio promedio del kilo de naranja corresponde a impuestos. Dentro de este porcentaje, el 83.7% de la carga tributaria es nacional, mientras que el 16.3% es de índole provincial y/o municipal.

$

$

$

Durante este año, tanto la naranja como otros cítricos dulces han tenido un reacomodamiento de precios por el significativo atraso en los precios de origen; situación que conllevó una rentabilidad negativa para el productor citrícola en años anteriores.

En ese sentido, en los últimos 3 meses del 2020 el precio promedio del kilo de naranja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fue de $64,3. Del valor final, el productor explica el 22% ($14,1), el empacador el 8,9% ($5,6), el puesto en el Mercado Central el 14,1% ($9,1) y la verdulería y/o el supermercado el 16,7% ($10,8). Por su parte, la presión tributaria del Estado, en sus tres niveles, asciende a 38.3% ($24,7).

ETAPAS ESENCIALES

ETAPA PRIMARIA (PRODUCCION)

1

Fases del cultivo de la naranja:

1.- Fase inicial – inicio brotación y floración – febrero a abril.

2.- Fase de cuajado – periodo crítico en el que se decide la cantidad de fruta que queda en el árbol – mayo a junio.

3.- Fase de engorde – periodo durante el cual, la fruta ya fijada engorda hasta su maduración- julio a octubre.

Seleccion previa a la entrada en la fabrica:

Antes de la llegada a las instalaciones, se realiza un seguimiento de la fruta en el campo para cosecharla en el punto optimo de madurez.

La cosecha se puede realizar manualmete o pueden utilizarse maquinarias. Luego, se transportan en camiones a las verdulerias y las fabricas de jugos

ETAPA SECUNDARIA (INDUSTRIALIZACION)

2

Los procesos que se encuentran en la industrializacion son:

- El lavado: la fruta es sometida a un lavado energico con agua y cepillo rotatorios.

- La seleccion: pasa por una cinta en donde se inspecciona y las que no son aptas se eliminan

- Extraccion: se carga la fruta en las copas extractoras.

- Clarificacion: los clarificadores se encargan de separar la pulpa, piel y semillas.

- Pasteurizacion: la prepacion pasa a un tiempo y tempratura para inactivar las bacterias.

- Evasado: se realiza en maquinarias de envasado aseptico. Luego, se aplica fecha de vencimiento y demas datos en el envase.

- Empaque: las maquinas se encargan segun sea la presentacion.

ETAPA TERCIARIA (COMERCIALIZACION)

El jugo esta listo para su distribucion en comercios

3

Sus empaques son transportados por camiones, en donde llega a las distribuidoras, los comercios, como los supermercados, kioscos, etc. Son el nexo entre los que se producen y consumen el jugo de naranja.

MARCAS DE JUGOS DE NARANJA

PRODUCTOS

JUGO CITRIC DE NARANJA 1LITRO

CITRIC

Su envase de carton se presenta en envases de 250 mililitros, 500 mililitros, 1 litro, 1,5 litros, 3 litros y 5 litros. Contiene jugo exprimido de naranja con pulpa, pero se puede encontrar tambien en su envase sin pulpa.

Precio aprox: $200

No contiene azucares, solo propios de la fruta. No contiene conservantes en su evase de vidrio pero en el de carton si, para poder mantener el jugo.

JUGO CEPITA DEL VALLE DE NARANJA 1L

CEPITA DEL VALLE

El jugo de naranja de Cepita del Valle se encuentra en envases de plástico y cartón, en sus unidades de 200ml, 300ml, 1Litro y 1,5litro. Tambien se encuentran en sus otros sabores: manzana, durazno, piña y multifruta.​

Precio aprox.: $80

JUGO DE NARANJA CON PULPA PURO SOL 1L

PURO SOL

El Jugo PURO SOL es 100% natural, se elabora con pura fruta y no posee conservantes ni colorantes, el jugo es pasteurizado y envasado mediante proceso aséptico Tetra Pack. Su envase de carton se encuentra en unidades de 500ml y 1L.

Precio aprox.: $140

Cultivacion

Etapa primaria (producción)

Seleccion previa

LAS 3 ETAPAS DEL CIRCUITO PRODUCTIVO

Extraccion

ESQUEMA

Etapa secundaria (industrialización)

Envasado y empaque

Distribucion

Etapa terciaria (comercialización)

Transporte

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi