Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
DAVID JHADIEL SANCHEZ
La cumbia es un baile de Colombia.
Esta danza es la fusión de tres culturas;
la africana, la indígena y la española que se combinaron para convertirse en la expresión coreográfica y musical más representativa.
Contribuyó con el ritmo y
los tambores.
Contribuyó con la caña de millo y las gaitas.
Contribuyó con el vestuario que parece ser de origen español.
Para interpretar la cumbia típica(original), se usan los siguientes instrumentos :
Es una flauta de origen indígena muy interesante su nombre responde a que tradicionalmente se construia usando caña de Millo aunque ahora se usa el Sorgo que es mas resistente. Este instrumento tiene una lengüeta que le da un sonido muy particular.
La gaita macho tiene solo un agujero, o a veces dos y tiene como función dar soporte rítmico y armónico a la gaita hembra .
La gaita hembra tiene cinco agujeros y está a cargo de la melodía. Idealmente se supone que deben tocarse juntas es por eso que los artesanos las hacen de tal manera que cada gaita tiene una respectiva pareja con la cual suena realmente bien.
La cabeza de las gaitas se hace a partir de cera de abejas endurecida con polvo de carbón y por el medio llevan un tubo, tradicionalmente construido con una pluma, que se usa para dirigir el aire hacia la abertura.
Instrumento rítmico idiófono al igual que las maracas, se encarga del acompañamiento versátil y vivaz de las improvisaciones musicales comandadas por la coquetería del tambor alegre.
Es de cuerpo alargado, generalmente metálico, con estrías o perforaciones y pequeños percutores dentro, como semillas o piedrecillas y fragmentos de vidrio.
Voz de etimología guaraní (mbaraka [mbaɾa'ka] que nombra al instrumento idiófono de origen indígena, formado por una parte esférica de calabaza seca, en nuestro medio generalmente de totumo, con semillas o piedrecillas en su interior y un mango de palo que atraviesa o se adhiere al totumo y le sirve, a la vez, de sostén. Acompañan a la gaita macho y proporcionan el "brillo" en la canción.
El alegre o hembra,de origen africano, es uno de los instrumentos fundamentales de la Cumbia.
Con sólo un parche en la parte superior y su sonido producido por golpes abiertos es el que se encarga de marcar la melodía.
Indica el que llama, Tradicionalmente, fabricado en madera de caracolí (cuerpo), cuero de chivo (top), madera de sauco (estacas laterales) y fibra de maguey (cuerdas). estableciendo el tiempo y la velocidad de la canción. Su función es marcar el compás y ejecutar el contratiempo.
Tambor mayor en su tamaño y único con dos cueros, uno en cada boca de la caja de resonancia, en el cual recae toda la responsabilidad de la pronunciación del acento sonoro característico de los aires tradicionales en el acompañamiento de cada pieza musical. Proporciona adornos y el bajo.