Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Una nueva
Aventura
Vamos a disfrutar esta aventura
Describir imagenes y nombrar sus caracteristicas fortalecer su expresiôn verbal
Las actividades, como: rasgar, pintar, entre otras nos ayudan a fortalecer la habilidad de precisión y coordinación ojo, mano y dedos.
Los cuentos, podemos desarrollar la creatividad y habilidades del lenguaje; Además, fomentar el desarrollo creativo y permitir expresar emociones y sentimientos al identificarse con los personajes de la historia
Saludito
El amasar, ablandar y unir las diferentes piezas de plastilina (masa-sal) para formar las figuras facilita la concentración.
Vamos a observar la imagen y a describir cada elemento, animal o fruta que veamos
y luego diremos que hay en comun en todas ellas. luego vamos a mirar cual no se parece al color que se repite
El moldear plastilina o masas como estimulador de la creatividad y de la motricidad fina. Permite al niño, con su precisa mirada, sus manitas y deditos, y con variados accesorios, diferenciar los colores, amasar, ablandar, separar y volver a unir piezas, estar al tanto de los tamaños y proporciones, experimentar y jugar con confianza y libertad.
El escuchar cuentos hace a los niños más reflexivos, ya que en éstos siempre encontraremos un mensaje que los lleve a comprender la forma en que deben actuar y comportarse, a saber distinguir entre lo bueno y lo malo
Los ejercicios de soplo se realizan para ayudar a controlar la respiración y para ser conscientes del acto de respirar.
El habla se produce en la fase de espiración, al sacar el aire, si no existen problemas, respiramos y hablamos con normalidad, pero si existe alguna dificultad para respirar o bien dificultades o situaciones que alteran la respiración aparecen dificultades en el lenguaje hablado: voz temblorosa, omisión de fonemas, sustitución de fonemas, perturbaciones gramaticales de orden o de construcción, tartamudeces esporádicas, etc.
La poesía también es estética, ritmo, creatividad, imaginación y conocimiento.
Estimula la memoria auditiva y rítmica de los niños, así como la memoria visual.
Fortalece el vínculo afectivo del niño con sus padres, a la vez que le ayuda a expresar libremente sus emociones
Gatos
vamos aprender
estos hermosos
POEMAS
La música contribuye de manera activa en el desarrollo integral de los niños: intelectual, auditivo, lingüístico, sensorial y motriz.
La MOTRICIDAD GRUESA: Ayuda a mejorar el equilibrio y a relacionarse mejor con los demás. La psicomotricidad es una técnica que ayuda a niños y bebés a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás. Tiene como principal ventaja que favorece la salud física y psíquica del niño.
Vamos a mover algunas partes del cuerpo.
mucha atenciòn
Te invito a jugar pasando de un lado a otro pelotas con los pies, sigue el ejemplo de la imagenn