Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Presenter Name
Logo of the company you’re pitching to goes here
Florence Nightingale. Florence Nightingale, OM, RRC (Florencia, Gran Ducado de Toscana, 12 de mayo de 1820-Londres, 13 de agosto de 1910), fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.
Enfermera Inglesa, nacida en Florencia el 12 de Mayo de 1820 • Procede de una familia victoriana, en un ambiente donde la educación era muy estricta • 1845 desea estudiar Enfermería, los padres se oponen y le niegan su deseo.
3. • En 1850 inició estudios de enfermería en el Instituto San Vicente de Paúl en Alejandría, Egipto, posteriormente estudió en el Instituto para Diáconas Protestantes de Kaiserswerth, Alemania. • Entre 1851 y 1853 visita distintos hospitales en Gran Bretaña, sistematiza sus experiencias y analiza informes sobre sanidad pública.
APORTES EN LA ESTADISTICA
propio gráfico contiene la explicación en su esquina inferior izquierda: “Cada una de las áreas azules, rojas y las secciones negras, están medidas utilizando el centro como vértice común. Las secciones azules medidas desde el centro del círculo representan, área por área, las muertes por enfermedades cimóticas, desde prevenibles hasta mitigables. Las secciones rojas medidas desde el centro representan las muertes por heridas.
DESEMPEÑO
Desde la fundación de la enfermería como profesión, por Florence Nightingale, a mediados del siglo XIX,1 las enfermeras han logrado modificar su competencia y desempeño gracias al incremento de sus conocimientos teóricos acerca de su joven ciencia, especialmente a partir de la segunda mitad del pasado siglo XX. La milenaria práctica del cuidado comenzó a encontrar justificación teórica desde ese momento y la apropiación de esa teoría ha permitido a las enfermeras perfeccionar sus prácticas cotidianas mediante la observación, descripción, explicación, predicción y control de los fenómenos de la realidad en la que están inmersas; pero muy especialmente del objeto de estudio de su ciencia particular: el cuidado de las personas, familia y comunidad.
Juro ante Dios y teniendo por
testigos a los aquí presentes,
ayudar a las personas a desarrollar
su capacidad de alcanzar una vida plena, ya
sea promoviendo la salud o ayudando a
restaurarla.
Juro brindar mis servicios situada en una
visión integral del hombre, abarcando por
igual su dignidad y su derecho al bienestar.
Juro no transgredir el derecho de mis pacientes,
a su privacidad y confidencialidad,
reconociendo que la intimidad del ser
humano constituye uno de sus valores más preciados.
En el desempeño de mi profesión, me
abstendré de todo tipo de discriminación,
referente a ideología, religión o creencia, raza
o nacionalidad, sexo, enfermedad o
minusvalía de las personas.
Juro poner todo mi esfuerzo y conocimiento
en brindar cuidados de la más alta calidad, en
las distintas etapas de la vida de mis
pacientes, hasta en sus últimos días.