Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Veneración, acatamiento que se hace a alguien.
Miramiento y consideración.
Miedo.
Manifestaciones de acatamiento que se hacen por cortesía.
El respeto también implica tolerancia.
No molestar.
Relaciones interpersonales
ARTÍCULOS; 1, 18, 19, 23, y 29
Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
Artículo 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Artículo 23
1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
Artículo 29
1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
3. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún caso, ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Condición social - respeto-
- Suele condicionar la conducta social -colectiva e individual-.
- Cultura heredada= conductas aprendidas.
- Situaciones complicadas= traumas.
- Respeto hacia nosotros y hacia los otros.
Afectan la relación de respeto
Posición de poder:
Concepción errada:
- Siempre tienen la razón
Ocultar debilidades
Por vulnerabilidad y fragilidad
Aceptación incondicional:
- Me aceptas como soy
Enseñorearse sobre otros por tener más:
Experiencia
Edad
Estudios
Lectura
Difamar
Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama.
Rumor:
Ruido confuso de voces, murmuración, chisme.
Condenar:
Reprobar algo que se tiene por malo, como un hecho o una conducta. Abunda la falsa condena.
Calumniar
1. Atribuir falsa y maliciosamente a alguien palabras, actos o intenciones deshonrosas.
2. Imputar falsamente un delito.
Injuriar
1. Agraviar, ultrajar con obras o palabras.
2. Dañar o menoscabar.
Criticar
Hablar mal de alguien o de algo, o señalar un defecto.
Aplicar la empatía:
- Sentimiento de identificación con algo o alguien.
- Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
¿?