Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Floreció en la antigua Grecia entre los años 600 y 200 a.C.. La ciudad-estado de Atenas. Los teatros estaban construidos al aire libre, sin embargo, transmitían una acústica impecable. Solían establecerse al lado de una colina, con un escenario y un gran muro de fondo (el espacio para que se prepararan los actores), rodeado por unas escalinatas en forma de semicírculo, donde se sentaba el público. El teatro griego se caracterizó por sus obras vinculadas a las ceremonias religiosas de culto al dios Dioniso.
Hipócrates, padre de la medicina, este desplazó la creencia popular de que las enfermedades eran causadas por los dioses, demostrando que podían tener causas naturales. Dentro de esta visión hipocrática de la medicina se consideraba que uno podía enfermar por causas que estaban en el entorno, como el clima, los alimentos, agua en mal estado.
Eratóstenes de Cirene, fue el primero en medir el tamaño de la Tierra, o Tales de Mileto quien sugirió las curvaturas de la Tierra, además, que los eclipses de la Luna eran el resultado de su interposición entre la Tierra y el Sol. La astronomía griega comprendió los movimientos celestes, dándole una explicación científica a los diferentes fenómenos naturales
La literatura griega antigua, también conocida como literatura griega clásica, es aquella anterior al año 300 a. C. Esta vendría a ser fundamento del concepto actual de literatura y bellas artes, dado que sus obras y logros se transmitieron a la cultura latina y romana.
Existen tres géneros fundamentales en la literatura griega antigua: la poesía épica (Homero: La Ilíada y La Odisea) , la poesía lírica (Era compuesta para ser recitada con el acompañamiento de una lira, de ahí su nombre.) y el teatro.
Se trata de un género literario de carácter oral (de ahí su nombre), aunque los discursos también se conservaban y publicaban por escrito.
Desde los inicios de la literatura griega encontramos referencias a la existencia de discursos; en los textos homéricos, donde la oratoria es una de las cualidades más preciadas del héroe; o la poesía elegíaca de Solón o Tirteo, que estaba dirigida a persuadir a su auditorio. Y en las obras de teatro son numerosos los parlamentos de personajes que exponen y defienden sus ideas. Pero fue en el siglo quinto cuando es reconocido como género literario independiente.