Loading…
Transcript

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

FUENTES DE INFORMACIÓN: EVALUACIÓN

Sesión 7

LOGRO

¿QUÉ ES LA REALIDAD?

LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante aplica diversos criterios para clasificar, evaluar y seleccionar fuentes de información para elaborar un trabajo de investigación.

FUENTES DE INFORMACIÓN

“[…] todos aquellos recursos de los que disponemos para buscar, localizar e identificar información, independiente del soporte en que se encuentre.” (Alayza, Cortés, Hurtado, Mory y Tarnawiecki, 2010, p. 149).

https://fr.tripadvisor.ca/LocationPhotoDirectLink-g189852-d4041660-i143294516-Stockholms_Stadsbibliotek-Stockholm.html

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

Según su grado de especialización

Según su origen

Según al público al que va dirigido

Generales

Primarias

Divulgación

Especializadas

Secundarias

Académicas

https://es.aliexpress.com/item/32607041390.html

CLASIFICACIÓN

CLASIFIQUE ESTAS FUENTES SEGÚN SU ORIGEN

CLASIFIQUE ESTAS FUENTES SEGÚN:

AL PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO

ESPECIALIZACIÓN

4 CRITERIOS

4 CRITERIOS DE CONFIABILIDAD DE LAS FUENTES

AUTORIDAD/ CREDIBILIDAD

EXTENSIÓN

Relación entre el número de páginas, de volúmenes, de gráficos, de mapas, etc. y el tipo de información que se requiere: detallada, general, de manual, etc.

Prestigio tanto del autor como de la casa editora. En el caso de las fuentes virtuales, dependerá la confiabilidad del origen (autor, institución, ISSN, título, volumen, etc.)

OBJETIVIDAD

CONTENIDO

Contenido adecuado: revisar el índice (si es un libro) o el resumen (si se trata de un artículo). Debe existir pertinencia entre tu tema de investigación.

La verdad basada en datos comprobables independientemente de las reacciones que esto provoque en otros, es decir, de la aceptación o no de la información. Analizar y cuestionar los diferentes puntos de vista sobre un tema. La Veracidad y exactitud de lo que las fuentes ofrecen.

https://crownprincerudolph.com/fahrenheit-451-postdate-2025/mansion-library-ghosts-the-manor-library-was-very-dusty-2/

FUENTES NO CONFIABLES

Una investigación NO se basa en artículos periodísticos (noticia), ni en revistas de divulgación, pues carecen de los criterios de relevancia y autoridad

OPERADORES BOOLEANOS

SÍMBOLOS

PALABRAS

+; &; .

"and"; "or"; "xor"; "not".

REFERENCIAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alayza, C. y otros (2010). Iniciarse en la investigación académica. Lima: UPC.

Martínez, L. (2016). Cómo buscar y usar información científica: guía para estudiantes universitarios. Santander: Universidad de Cantabria. Recuperado de http://eprints.rclis.org/20141/1/Como_buscar_usar_informacion.pdf.