Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

Huachipato FC

Post Partido Curicó

Análisis de Partido

Análisis

En fase de salida no tuvimos el aplomo y la fluidez que mostramos habitualmente. Es cierto que los principales encargados de esta fase debutaban como dupla de centrales en el torneo y es probable que esa ansiedad haya atentado contra sus competencias para sacar la pelota desde abajo. Teníamos el juego directo como una alternativa para saltar línea de presión en caso de que sea necesario, pero terminamos utilizando esta vía como principal y eso nos restó posibilidad de dominar desde la organización (19 pérdidas en campo propio, la marca más alta en lo que va del torneo).

Las 59 pérdidas en campo rival y los 29 ingresos al último tercio (cuando nuestro promedio es de 43,9 por partido) muestran que en fase de desarrollo y finalización fue dónde más imprecisos estuvimos. La falta de desequilibrio de nuestros extremos y su poca conexión al momento de elaborar, sumado a la posición de Sepulveda –ocupado en la prevención de Blanco- dejaron aislado a J. Martinez en la organización (280 pases efectivos cuando nuestro promedio es de 382, 73% de efectividad contra 81% de promedio).

Análisis de Partido

Además

La fase defensiva estuvo directamente relacionada con nuestra poca organización y fluidez al momento de jugar con la pelota. Las perdidas sin elaboración previa nos encontraban muy separados para poder presionar de forma inmediata y así recuperar en altura (7 recuperaciones en campo contrario). Curicó intentó aprovechar esta situación para atacar directo, así llegó el segundo gol. En última línea ganamos muchos duelos aéreos y segundas pelotas, situaciones a partir de la cual Curicó generó gran porcentaje de sus llegadas en los últimos partidos, y también tuvimos los desajustes propios de una dupla de centrales con poco rodaje.

A pesar de haber disputado un partido igualado durante varios pasajes del juego, estuvimos lejos del resultado y el funcionamiento que pretendíamos. Si bien es difícil analizar el partido desde las ausencias, también es irreal hacerlo sin tener en cuenta que algunos reemplazos todavía están lejos en términos de jerarquía y funcionalidad en relación a nuestra idea de juego.

CONVOCADOS

Jugador por Jugador

Podría haber hecho más en el segundo gol. Tuvo intervenciones importantes. No tan claro en el juego con los pies como habitualmente.

Poco participativo para lo que esperamos de él. Tuvo algunos problemas con el juego a su espalda.

Alternó buenas y malas. Mostró carácter en su vuelta al primer equipo después de muchos partidos fuera. No nos aportó fluidez en la salida y tuvo una falla importante en el primer gol.

Seguro en el juego aéreo. Con dificultades para realizar algunas coberturas. Tampoco estuvo claro al momento de la salida, jugó mucho en largo.

Salío por lesión, estaba jugando un partido con imprecisiones, aunque firme en la fase defensiva.

Enfocado, agresivo en los duelos y claro en las descargas o pases de construcción. No así en el juego vertical donde concedió algunas perdidas. Tuvo un mano a mano difícil con Blanco intentando caer a sus espaldas.

De los más gravitantes del equipo. Muy participativo para organizar y para intentar profundizar. Generó el primer gol y tuvo varias recuperaciones por agresividad.

Mostró actitud por ser su primer partido como titular aunque no gravitó cuando jugó de extremo y tuvo desajustes defensivos cuando pasó de lateral. Tuvo una falla importante en el segundo gol.

Bajo. Sin participaciones en ataque. Tampoco aguantó pelotas para darle descanso al equipo. Se entregó y tuvo voluntad al momento de presionar.

Intenso para presionar y con buena movilidad. Tuvo algunas participaciones interesantes, se fue diluyendo con el correr del partido.

Se mostró participativo y activo para buscar el juego a los espacios. Determinante en el gol. No estuvo conectado durante gran parte del segundo tiempo.

Errático y con poca movilidad. Dio perdidas por imprecisión y no estuvo ágil para disputar duelos o presionar post pérdida en zona central.

Tuvo participaciones interesantes, nos aportó descanso en el juego directo. No tuvo situaciones de cara al arco.

Jugó los últimos minutos.

PRÓXIMO RIVAL

Proximo Rival

DATOS

Curicó Unidos

Datos

Tentativo

Tendremos más precisiones acerca del 11 inicial después del partido que Universidad de Chile juegó este martes 22 por Copa Libertadores frente a Vasco da Gama.

Tentativo

Salida del arco

Tiene clara intención de salir jugando por bajo, con una línea de 4 extendida y 1 o 2 volantes de contención acercándose para ofrecer primer pase de salida. Cuando los laterales están montados en altura, Reyes, Seymur o Pizzarro suelen descender para armar un tercer carril de salida, ya sea por dentro o por fuera de los centrales. Combinan sus circuitos de pases cortos con lanzamientos de Jara o Pizarro a zonas profundas para poner 1v1 a sus jugadores de banda.

Salida del arco

Forma de Presionar

Suelen amoldar su estructura de presión de acuerdo al dibujo rival, a veces 4-2-3-1, a veces 4-4-2 y también 4-3-1-2. A partir de alguno de estos emparejamientos inician su presión en los saques de arco, generalmente en altura. En fase de desarrollo rival han alternado pasajes de presión con pasajes de espera en bloque bajo, dependiendo del resultado y los jugadores que tenga en cancha.

Forma de Ataque

Forma de Ataque

Elaboran gran número de sus ataques a partir de una buena construcción del juego con pelota. Tiene jugadores encargados de darle amplitud al bloque y otros con buena movilidad y juego asociado que ofrecen alternativas constantes en los carriles interiores. La presencia de Pinillia o Isaac Díaz les da referencia en el juego aéreo a la hora de definir y el desequilibrio de Soteldo en el 1v1 le facilita los ataques por las bandas.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi