La ley de Ohm es una ley física que relaciona, en un circuito eléctrico, el valor de la intensidad de corriente, la tensión aplicada y la resistencia eléctrica del circuito.
La ley de Ohm, por lo tanto, relaciona tres magnitudes eléctricas que están representadas en la siguiente tabla junto a sus tres unidades.
MAGNITUD Y LETRA UNIDAD Y LETRA
Tensión o Voltaje (V) Voltio (V)
Intensidad de Corriente (I) Amperio (A)
Resistencia Eléctrica (R) Ohmio (Ω)
Tensión o Voltaje:
Es la energía con la que una pila impulsa a los electrones a través del circuito. Cuando el voltaje es más alto, la energía es mayor y por lo tanto los electrones circulan más deprisa, aumentando la corriente eléctrica.
La tensión o voltaje se mide en Voltios.
Es la oposición que presenta un componente al paso de la corriente eléctrica. Cuanto mayor es la resistencia, más se opone al paso de la corriente eléctrica y por lo tanto menos corriente pasará a través del circuito.
La resistencia eléctrica se mide en Ohmios.
Es la cantidad de electrones que circulan por un conductor cada segundo. Cuantos más electrones circulen por segundo, más corriente pasará por el conductor.
La intensidad de corriente se mide en Amperios.
a ley de Ohm escrita en notación matemática es la siguiente: