Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Edgar Allan Poe

"Una vida y muerte tan tetrica y misteriosa que parece salida de sus propias obras"

1809-1849

Obras y premios

OBRAS

OBRAS

1841-1842-1843

Los Crímenes de la calle Morgue

Esta obra es fundacional. Es el texto padre que inaugura el género policial moderno de detectives.

Es una trigologia que introduce a Auguste Dupin un detective sagaz, deductivo y misántropo. La historia se centra en el doble femicidio de una madre y su hija. Cuando la policía no no encuentra respuestas, ni pistas, se convoca a Dupin, quien resuelve el conflicto de manera sorprendente.

La serie se continúa con dos relatos.

1843

El gato negro

Considerado como uno de los relatos más espeluznantes de la historia de la literatura.

La historia se centra en un matrimonio joven, que llevan una vida tranquila junto a sus mascotas hasta que él comienza a tener problemas de alcohol. “La perversidad es uno de los primitivos impulsos del corazón humano”, escribe el autor.

En un ataque de furia, el hombre asesina al gato negro y all la pareja ingresa en una crisis profunda de características violentas y la reaparición del gato negro lleva aún más lejos los problemas.

1843

El corazón delator

Plantea la relación entre dos personas, de las que se desconoce en realidad si tienen algún tipo de parentesco.

Allí un narrador anónimo se obsesiona con"el ojo de buitre" de un anciano con el cual convive, hasta que decide asesinarlo luego de una planeación fría y calculadora: los desmembra y entierra debajo de un piso de su hogar. Otra vez la cuestión psicológica aparece en escena, ya que el asesino no soporta la presión y alucina que el corazón, delator, late debajo de las maderas.

1845

El cuervo

El texto se centra en una visita misteriosa, la de un cuervo parlante, que llega a la casa de un hombre dolorido por mal de amores. Allí, la presencia del animal va acompañando el proceso de desesperación y locura del joven estudiante. El Nevermore (Nunca más) que el pájaro repite de manera sistemática es una referencia inconfundible.

1839

L a caída de la casa Usher

En éste se narra la visita de un joven caballero a Roderick Usher, un amigo de la infancia, devenido en artista excéntrico, que vive recluido junto a su hipocondríaca hermana. Tras la sorpresiva muerte de Usher deciden depositar sus restos en una cripta; sin embargo, no pasará mucho tiempo antes de que comiencen a tener lugar.

Premios

¿Premios?

Los Mystery Writers of America presentan un premio anual acreditado como los premios de Edgar Allan Poe por su elegante trabajo en el género de los misterios.

Sin embargo durante su vida, nunca obtuvo algún tipo de reconocimiento relevante más que en abril de 1833, el Saturday Visitor, un periódico de Baltimore, otorgó unos premios a Edgar Allan Poe de 50 dólares por su cuento «Manuscrito encontrado en una botella» El cuervo.

Su reconocimiento tardó en llegar. Se fomento su valor a nivel literario luego de su muerte, a principios del siglo XX.

Estilo Literario

·Mayor exponente del romanticismo y creador del cuento moderno.

·Escenarios fantásticos, oscuros, lugrubres y tenebrosos.

·Contexto trágico: muerte, sufrimiento, miedo, desesperación.

INFLUENCIA

John Allan

  • La muerte de sus padres a los dos años de vida.
  • Expulsion del colegio
  • Adicciones con el alcohol, juego y drogas.
  • Muerte de su esposa.
  • Tio de Edgar, y responsable durante su niñez y adolescencia.

Escritores del siglo XX, a quien influencio:

-Arthur Conan Doyle

- H.P. Lovecraft

- Julil Verme

- Julio Cortázar

- Stephen King

- Thomas Ligotti

Conclusión

Su obras se inspiraron es su vida, y sus personajes principales en el mismo.

Su muerte se produjo el 7 de octubre de 1859 a los 40 años de edad. Todavía se discute su causa exacta. Cuatro días antes del hecho, Poe fue encontrado en las calles de Baltimore, Maryland, en un estado delirante.

Poe no solo alteró el cuento de terror dándole perspectivas psicológicas sino que inspiro a numerosos escritores tales como Conan doyle, Cortázar, borges, Lovecraft entre otros, dejando su legado que perdura hasta nuestros dias.

Alumnos

  • Rizzo Julieta
  • Pereyra Agustina
  • Cortez Fiamma
  • Arbach Constantino
  • Maso Dartiguelongue Tadeo
  • Salbego Luka
  • Ahumada Leonel
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi