Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Enzimas

Integrantes

-Priscila Ordoñez

-Dylan Ortiz

-Nicole Osorio

-Victoria Pacheco

10mo C

Caracteristicas Generales

Caraterísticas

1.Son proteínas que poseen un efecto catalizador al reducir la barrera energética de ciertas reacciones químicas.

2.Influyen sólo en la velocidad de reacción sin alterar el estado de equilibrio.

3.Actúan en pequeñas cantidades.

4. Forman un complejo reversible con el sustrato.

5.No se consumen en la reacción, pudiendo actuar una y otra vez.

6.Muestran especificidad por el sustrato.

7.Su producción está

directamente controlada por genes.

Más

Características

Funciones de la enzimas

Sin enzimas nuestro cuerpo no podría realizar una gran cantidad de tareas necesarias para funcionar de forma correcta y nos enfermaríamos gravemente. Las enzimas, son clave para el organismo.

Funciones

Las moléculas por sobre las cuales trabaja una enzima se denominan sustratos y cada uno está ligado a una región de la enzima, llamada sitio activo.

Existen dos formas o modelos en que puede actuar una enzima

Si la zona activa de la enzima tiene la forma exacta para unirse a ciertos sustrato, la reacción es veloz. Ese sistema se denomina llave-cerradura.

En caso de que la zona activa de la enzima y el sustrato no sean compatibles, ambas se adaptarán para funcionar. Ese tipo de reacción, lleva el nombre de encaje inducido.

Una vez que se desarrolla la unión entre enzima y sustrato ocurreuna reacción química, tras las cual se crea una nueva molécula.

Màs

Funciones

Esa molécula recién creada se separa de la enzima y ésta vuelve a estar disponible para catalizar otras reacciones.

Un ejemplo de cómo funcionan las enzimas y lo que puede pasar si no tenemos una, es la digestión de la leche de vaca.

La lactasa, es una enzima que tiene como trabajo descomponer la lactosa, el azúcar de la leche, para que el cuerpo pueda digerirla.

Si tenemos lactasa, esta va a actuar por sobre la lactosa, creando dos nuevas moléculas: glucosa y galactosa.

En caso de tener una deficiencia de lactasa, la reacción no se puede producir y el cuerpo no digiere bien la leche.

Clasificación de las enzimas

Clasificaciòn

  • Oxidorreductasas. Catalizan reacciones de óxido-reducción, o sea, transferencia de electrones o de átomos de hidrógeno de un sustrato a otro.

  • Transferasas. Catalizan la transferencia de un grupo químico específico diferente del hidrógeno, de un sustrato a otro.

  • Hidrolasas. Se ocupan de las reacciones de hidrólisis (ruptura de moléculas orgánicas mediante moléculas de agua).

  • Liasas. Enzimas que catalizan la ruptura o la soldadura de los sustratos.

  • Isomerasas. Catalizan la interconversión de isómeros, es decir, convierten una molécula en su variante geométrica tridimensional.

  • Ligasas. Estas enzimas hacen la catálisis de reacciones específicas de unión de sustratos, mediante la hidrólisis simultánea de nucleótidos

Ligasas

Oxidorreductasas

Hidrolasas

Isomerasas

Transferasas

Liasas

Ejemplos de Enzimas y sus funciones

  • Secretina: Segrega agua y bicarbonato de sodio, además de inhibir la motilidad gástrica.
  • Lactasa: Utilizada en la industria láctea, evita la cristalización de la leche concentrada.
  • Gastrina: Produce y segrega ácido clorhídrico, al tiempo que estimula la movilidad gástrica.
  • Papaína: En la cervecería, se utiliza para licuar la pasta de malta.
  • Sacarasa: Produce fructosa y glucosa.

Ejemplos

  • Lipasa: Proporciona ácidos grasos, siempre que actué en un medo alcalino, con previa acción de las sales biliares.
  • Fiscina: Importante en el ablandamiento de carnes.
  • Ptialina: Proporciona monosacáridos y disacáridos, si actúa en un medio moderadamente alcalino.
  • Bromelina: Interviene en la producción de hidrolizados.
  • Amilasa: Proporciona glucosa en el estómago y el páncreas, si actúa en un medio ácido.
  • Pepsina: Produce péptidos y aminoácidos en el estómago, un medio muy ácido.

Màs Ejemplos

Net-Grafias

  • http://www.homeoint.org/books3/enzimas/caracter.htm
  • https://concepto.de/enzimas/#ixzz6L2grEAwA
  • https://www.clasificacionde.org/clasificacion-de-las-enzimas/
  • https://www.ejemplos.co/25-ejemplos-de-enzimas-y-su-funcion/#ixzz6LUCeLtMJ
  • https://www.conasi.eu/blog/consejos-de-salud/que-son-las-enzimas/
  • https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/6696/como-funcionan-las-enzimas
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Enzima#Funci%C3%B3n
  • https://vidanaturalia.com/enzimas-funcion-alimentos-y-suplementos/
  • https://www.docsity.com/es/enzimas-y-sus-funciones-1/4924595/

Net-Grafia

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi