Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN PLAN DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
conjunto de actividades comerciales realizadas entre compañías de diferentes países y atravesando las fronteras de los mismos. Se trata de una rama del comercio el cual ha venido a cobrar mayor importancia hoy en día debido al fenómeno de la globalización.
Las actividades del mercado internacional pueden incluir desde mercancías, servicios e incluso bienes financieros, los cuales día a día son intercambiados entre distintas entidades tanto públicas como privadas your plan or project
Se trata de recopilar la información histórica más relevante referente a los productos, los mercados, los competidores y los clientes. Analizamos la situación actual de la empresa en relación a los competidores y en los distintos mercados. Se trata de preguntarnos ¿Dónde estamos?
Una herramienta propia del análisis estratégico es el análisis F.O.D.A., que consiste en evaluar al micro y macro ambiente de la compañía, revisando las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
El plan de marketing general de la empresa especificará que mercados potenciar, que mercados mantener y de que mercados es preciso retirarse. La decisión de eliminar mercados es una decisión crucial para la rentabilidad de muchas empresas.
Por ejemplo, Telepizza ha tenido éxito en ciertos países donde el mercado está en crecimiento y la competencia es limitada. Sin embargo, ha sufrido pérdidas importantes en otros países con mercados más maduros y una competencia intensa. Telepizza acertadamente ha decidido
retirarse de varios mercados.
– Posicionar el producto o servicio.
– Establecer qué valor añadido aporta el producto de los demás en el mercado y con cuáles tendrá que competir.
– Garantías al consumidor.
– Exponer los beneficios del producto o servicio para el consumidor
– Evaluación de los diferentes sistemas de comunicación:
– Campañas de publicidad previstas.
– Marketing directo.
– Actuaciones en el punto de venta.
– Presencia en internet
– Resumir precios específicos o estrategias de precios.
– Comparar con productos similares.
– Resumir la política relevante para entender las claves de la asignación de precios
Las diferentes acciones de marketing previstas deben definirse en el tiempo.
Se trata de especificar la utilización de las herramientas del marketing operativo,
la gestión de productos, precios, distribución y refuerzo de la oferta.
Se definen los sistemas de control y evaluación. Y se definen los sistemas para medir los resultados de las acciones. El control parte de los objetivos definidos en el plan.
Una vez transcurrido el tiempo previsto en el plan, se miden los resultados de las acciones. El resultado obtenido se compara con los objetivos previstos. La diferencia entre el objetivo previsto y los resultados serán unas ciertas desviaciones. Las desviaciones especialmente cuando son muy importantes nos exigen analizar sus causas, darles una explicación . El análisis de las desviaciones y sus causas nos facilita el tomar medidas correctoras y nos proporciona información para futuras tomas de decisiones.
son medidas o actividades de seguimiento que hacen a laplaneación o a la ejecución de un proyecto pueden ser:
- MEDIDAS PREVENTIVAS: implica anticiparse a determinadoseventos y con lleva modificaciones a los procesos, antes de serejecutados.
- MEDIDAS CORRECTIVAS: se aplican a la final de un proceso oactividad cuando los resultados no son los esperados. Implicaincorporar cambios en las áreas que no estén funcionandocorrectamente