Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El signo según

Ferdinand de Saussure

Aportes

Aportes

Lengua en el centro de la investigación

Lengua

«La lengua es un sistema riguroso y la teoría debe ser un sistema tan riguroso como la lengua»

Semiología

Semiología

«Se puede concebir una ciencia que

estudie la vida de los signos en el seno de la vida social… la llamaremos Semiología (del griego semeion, signo)»

Diferencias

Lengua y habla

Signo

Ste/Sdo

El signo designa la totalidad, tanto la parte sensorial como el concepto.

Arbitrariedad

Arbitrario/motivado

No hay relación natural entre la idea de sala y su expresión idiomática. Irracional.

Motivación del signo

(racional)

Hay elementos convencionales establecidos por alguna motivación.

Motivado

Corte de franela

El tiempo, que asegura la continuidad de la lengua, posee otro efecto, contradictorio en apariencia con el primero: el de alterar más o menos rápidamente los signos lingüísticos y, en cierto sentido, puede hablarse a la vez de la inmutabilidad y de la mutabilidad del signo.

Mutable/inmutable

Sincronía

Estado de la lengua

Sincronía/diacronía

Diacronía

Evolución histórica

Relación sintagmática

Grupo específico de signos asociados en la cadena del habla.

Relación paradigmática

Entre un elemento y los que lo podrían sustituir en otro contexto en la misma cadena y que se excluyen mutuamente.

Sintagma/paradigma

Ejemplos

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi