Al finalizar el curso las y los funcionarios públicos podrán implementar estrategias relacionadas con los conocimientos en:
• Los tres ejes centrales de la capacitación, es decir, Enfoque de género, participación ciudadana y Derechos humanos.
• Teoría de agente de cambio, en un contexto de resiliencia post terremoto
• Desarrollo de habilidades para planificar
• Desarrollo de habilidades para diagnosticar
• Pensamiento estratégico: Orientado a logros, mesas de dialogo
• El contexto social y cultural de su comunidad
• Recuperar y valorar las creencias propias por medio del trabajo autónomo
El curso será diseñado e implementado en coherencia la teoría Constructivista del aprendizaje humano, para esto se abordarán varias estrategias pedagógicas como Aprendizaje basado en proyectos (ABP), desempeños auténticos mediante un enfoque vivencial que busca contextualizar los aprendizajes a luz de los desafíos reales de los participantes del taller, entre otras. Todo esto orientado a conseguir aprendizajes significativos que generen impacto e incidencia en el grupo objetivo del curso
30
6
Horas de formación por participante
funcionarios públicos serán formados
20
6
participantes serán
Horas de formación por participante
• Trabajo en la guía 30%
• Desempeño en clases 20%
• Productos 40%
• Auto-evaluación 10%
Aprobación del curso:
El curso será aprobado por los participantes que tienen al menos un 70% de los puntos asignados al curso
Las características que componen el perfil de estrada están diseñadas para seleccionar a un profesional, actor social o estudiante con un claro potencial de agente de cambio sé que comprometa de manera integral con las acciones del Programa
• Manifiesta voluntad de participar integralmente del proceso por completo. Algunos problemas con la designación de funcionarios
Objetivo:
Durante esta etapa los participantes atravesarán por una serie de desafíos y experiencias que buscan cambiar, resignificar y afianzar sus percepciones, comprensiones y mentalidad sobre los tres ejes centrales de la capacitación: Enfoque de Género, Derechos Humanos y Participación ciudadana
25
$40,000 - $80,000
25-45
Taller A (6 horas)
“¿Qué creo? ¿que pienso? Sobre derechos humanos, enfoque de género y participación ciudadana.”
Los participantes durante este taller podrán construir colectivamente definiciones funcionales para sus contextos, sobre los tres ejes centrales de la capacitación
25
$40,000 - $80,000
25-45
Taller
“¿Cómo la humanidad construye derechos?, ¿Qué es un Derecho?, ¿Qué dice los marcos jurídicos sobre mis funciones?”
Al finalizar el taller los participantes, mediante su experiencia y el trabajo colaborativo, construirán un diagnostico pormenorizado de la situación de su comunidad con respeto los ejes de formación de este curso
25
$40,000 - $80,000
25-45
“Conociendo mi comunidad y sus desafíos.”
“Construyendo canales de comunicación efectivos entre comunidad y GAD”
Por medio de herramientas de planificación diseñas ad hoc, los participantes del taller construirán un plan de acción pormenorizado que incluye las expectativas y necesidad de la comunidad, así como las actividades propias de sus desempeños como funcionarios públicos
25
$40,000 - $80,000
25-45
“Pensamiento estratégico, planificación.”
“Instrumentos de planificación e indicadores de logro.”
25
$40,000 - $80,000
25-45
25
$40,000 - $80,000
25-45
programa META, objetivos del Programa en general, inducción, agente de cambio, concepto de incidencia, roles, expectativas.
Habilidades de acompañamiento
Click to edit text
5.
1.
3.
7.
Initiative
2.
4.
6.
Initiative