Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ENERGIA ARTIFICIAL

intoduccion

Las energías artificiales son los productos energéticos obtenidos a través de un proceso de transformación química o física. Se denominan también secundarios porque se obtienen como producto secundario de una fuente energética natural. Por ejemplo: energía química, energía atómica.ej.

INTRODUCCION

energia hidroelectrica

energia hidroelectrica

energia solar

energia solar

energia quimica

energia quimica

energia atomica

energia atomica

energia cinetica

energia cinetica

ENERGIA ARTTIFICIAL

La energía artificial es la que se obtiene por la acción del hombre a través de procesos de transformación química o física. Los productos resultantes son llamados secundarios porque se obtienen a partir de una fuente de energía natural o primaria

MARCO

TEORICO

HIDROELECTRICA

Es la obtenida por la acción del movimiento del agua en saltos geodésicos, desniveles o represas construidos para tal fin. El líquido en movimiento genera energía mecánica que activa las turbinas de un generador: así se produce la electricidad.

HIDROELECTRICA

ELETRICA

ELECTRICA

Se logra por acción de la energía mecánica proveniente de fuentes hidroeléctricas, eólicas o por expansión de gases a partir de alguna fuente de calor. También es obtenida de reacciones electroquímicas dentro de una batería o acumulador, y por aprovechamiento de la energía solar a través de celdas que transforman la energía calórica en eléctrica.

Manifestaciones de la energía en la naturaleza

MAPA CONCEPTUAL

En la naturaleza la energía se manifiesta de diversas formas: calorífica y lumínica, proveniente del Sol; cinética, proveniente de las corrientes de agua, de las olas y del viento; eléctrica, presente en las tormentas eléctricas; y humana y animal, a partir del uso directo de la fuerza física de seres humanos y animales.

MAPA CONCEPTUAL

SISTEMATISADO

MAPA CONCEPTUAL MANUAL

TECNOLOGIA UTILIZADA

TECNOLOGIA

UTILIZADA

La Inteligencia Artificial (IA) permite que las máquinas tomen decisiones propias a

partir de la programación de sus algoritmos y aprendizajes estandarizados. Puede

facilitar el ambiente actual en donde se generan millones de datos por segundo,

pero, al mismo tiempo, puede causar diversos problemas si no se aplica por medio

de la programación correcta y consciente, respetando las leyes y derechos de los

humanos.

Existen diversos casos que sirven de ejemplo y menciona sobre la necesidad de

verificar de cerca la aplicación de la IA. Se identificaron adolescentes como

terroristas, gracias al comportamiento de navegación y palabras que utilizan en

búsquedas e interacciones en Internet. En la medicina, vemos a pacientes

someterse a cirugías basadas en pronósticos de enfermedades que podrán

desarrollar algún día, sin tomar en cuenta que podrían no surgir nunca.

ejemplos

ejemplos

Ventajas y desventajas de algunos tipos de energía

VENTAJAS Y DESVENTANJAS

ENERGIA SOLAR

A- Ventajas

- No utiliza combustibles

- La energía solar no produce desechos contaminantes.

- Proviene de una fuente de energía inagotable.

- Los sistemas de captación solar no requieren de mucho mantenimiento.

B- Desventajas

- Requiere una gran inversión inicial.

- La construcción de las placas solares es compleja y cara.

- Para captar mucha energía requieren grandes extensiones de terreno.

ENERGIA SOLAR

ENERGIA EOLICA

A- Ventajas

- No produce emisiones dañinas para el medio ambiente.

- Los parques eólicos son compatibles con otros usos (ganadería, agricultura, etc.)

- En menos de seis meses un aerogenerador recupera la energía gastada en su fabricación, instalación y mantenimiento.

- Los aerogeneradores no requieren suministro de combustible.

B- Desventajas

- Provocan un gran impacto paisajístico.

- Las hélices pueden provocar daños a las aves.

- No funcionan cuando no hay viento.

ENERGIA MAREOMOTRIZ

ENERGIA

MAREOMOTRIZ

A- Ventajas

- Es una energía no contaminante.

- La central utilizada para captar la energía es silenciosa.

- Está disponible en cualquier época del año y cualquier clima.

B- Desventajas

- Alto costo de las instalaciones.

- Produce impacto ambiental, visual y estructural sobre el paisaje de la costa.

- Impacto sobre la flora y fauna de la zona.

ENERGIA HIDRAULICA

A- Ventajas

- Es una fuente de energía limpia, sin residuos y fácil de almacenar.

- Además, el agua almacenada en embalses situados en lugares altos permite regular el caudal del río.

B- Desventajas

- La construcción de centrales hidroeléctricas es costosa y se necesitan grandes tendidos eléctricos.

- Además, los embalses producen pérdidas de suelo productivo y fauna terrestre debido a la inundación del terreno destinado a ellos.

- También provocan la disminución del caudal de los ríos y arroyos bajo la presa y alteran la calidad de las aguas.

ENERGIA DE LA BIOMASA

ENERGIA DE LA BIOMASA

A- Ventajas

- Es una fuente de energía limpia y con pocos residuos que, además son biodegradables.

- Se produce de forma continua como consecuencia de la actividad humana.

B- Desventajas

- Se necesitan grandes cantidades de plantas y, por tanto, de terreno.

- Se intenta "fabricar" el vegetal adecuado mediante ingeniería genética.

- Su rendimiento es menor que el de los combustibles fósiles y produce gases, como el dióxido de carbono, que aumentan el efecto invernadero.

ENERGIA NUCLEAR

A- Ventajas

- Pequeñas cantidades de combustible producen mucha energía y las reservas de materiales nucleares son abundantes.

- La cantidad de residuos es menor que las alimentadas por combustibles fósiles (petróleo, carbón o gas natural)

B- Desventajas

- Las centrales nucleares generan residuos de difícil eliminación.

- El peligro de radiactividad exige la adopción de medidas de seguridad y control que resultan muy costosas.

CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

RECOMENDACCIONES

Cualquier modificación en el esquema de desarrollo con Centroamérica conllevará a cambios en la demanda de energía, por lo que proyectos como el descrito en este informe permiten conocer el sector con más claridad y también ofrecen la posibilidad de dar una respuesta adecuada a la creciente demanda. Muchas de las actuaciones realizadas por este Proyecto ven como solución la utilización de los recursos naturales de una mejor manera, alcanzando un mejor aprovechamiento y no incidiendo en la balanza de pagos. El planteamiento de fuentes renovables de energía debe ser incluido en cualquier plan energético nacional y debe dársele contenido real, con el fin de maximizar el uso de los recursos nacionales.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi