Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

aprendEMOS el goalball

Diego García

RECORDAMOS

RECORDAMOS

Con esta Unidad Didáctica pretendo dar respuesta a las necesidades educativas de nuestros alumnos con discapacidad visual y ceguera total. Lanzamos la siguiente pregunta a nuestros alumnos.

¿Pueden practicar este deporte personas con discapacidad visual? ¿Qué opinais?

REFLEXIONAMOS

(KOLB)

Analizamos la diferencia entre alumnos con discapacidad visual y ceguera total.

REFRESCAMOS

(BLOOM)

Cuál es el objetivo de este deporte, fijaros bien en su nombre: GOALBALL.

Recordáis qué deportes se parecen al goalball(enumerar los que se asemejen)

"Motivamos"

Bloom

Después de estas actividades de introducción, visualizamos el vídeo para que aprendan cómo se juega.

APLICAMOS

"Experimentamos"

Kolb

Las limitaciones de un minusválido físico y sensorial.

PONLE

GANAS E ILUSIÓN

"Relacionamos"

Bloom

"Conceptualizamos"

Kolb

La clase está dividida en equipos de cuatro. Por equipos, ven que relaciones existen con algún deporte que conozcan y se asemeje al propuesto.

COMPRENDEMOS

El goalball es un deporte de equipo para jugadores ciegos. Se usa el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego con el objetivo de interceptar o lanzar la pelota.

"Resolvemos"

Bloom

En caso de dudas, uno de los componentes del equipo intenta resolverlas a los compañeros de su equipo.

ANALIZAMOS

Los miembros de cada equipo exponen y comparan entre ellos las ideas planteadas.

"REFLEXIONAMOS"

KOLB

ATACAMOS

DEFENDEMOS

"APLICAMOS"

KOLB

CREAMOS

"PREPARAMOS"

BLOOM

Formamos equipos nuevos (oficial) o los equipos del aula:

OFICIAL AULA

  • 3 jugadores. - 2 jugadores
  • 3 suplentes. - 1 árbitro
  • 3 anotadores. - 1 anotador

"APLICAMOS"

KOLB

NORMAS DEL GOALBALL

  • El partido dura dos partes de 10 minutos.

  • Cada jugados lanza la pelota al campo contrario.

  • Para defender el tronco debe estar apoyado en todo momento en el suelo.

  • Para atacar el jugador puede levantarse y realizar el lanzamiento.

  • El balón debe ser lanzado a ras de suelo el balón debe botar al menos una vez en cada campo. Falta: balón alto.

  • Si el balón no llega al campo contrario continua el juego el equipo contrario. Falta: balón corto

"EXPERIMENTAMOS "

KOLB

MINI TORNEO

GOALBALL

EVALUAMOS

"COMPROBAMOS" "APLICAMOS"

BLOOM KOLB

  • Que no se quitan el antifaz.
  • Que hacen ruido durante el encuentro.
  • Que no lanzan la pelota por el aire.
  • Que no se levantan del suelo para defender.
  • Que no invaden el campo contrario.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi