Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

Alteraciones

alteraciones adquiridas

No aparecen desde el nacimiento, sino que surgen con el paso del tiempo

Alteraciones adquiridas

  • Factores climaticos: El viento y la exposicion a los rayos solares oscasionan alteraciones en el tallo capilar, secando la cuticula y debilitandola

  • Factores fisicos: El cepilladdo excesivo del cabello y los peinados excesivamente tirantes dañan la cuticula y favorecen su rotura

  • facores cosmeticos: El abuso o mal uso de determinados cosmeticos que tienen propiedades agresivas, como los tintes o las permanentes. provocan despigmentacion capilar y dañan irreversiblemente la cuticula

Las mas habituales son: triconodosis, tricorrexis nudosa, tricoptilosis, tricomalacia y pelo enfundado

Tipos de alteraciones adquiridas

La triconodosis

Consiste en la presencia de nudos en el cabello. En la zona afectada, la cuticula y el cortex se dañan y el cabello puede romperse con facilidad. Suele afectar a personas de cabello largo o rizado. En ocasiones, el cabelllo acaba rompiendose de forma transversal.

triconodosis

Tricorrexis nudosa

Es una alteracion que puede tener origen congenito pero tambien puede ser adquirida, producida por permanentes, decoloraciones frecuentes o cepilllado intenso con utensilios inadecuados. se caracteriza por la aparicion de nódulos en el tallo capilar. parecen pequeñas manchas blanquecinas grisaceas.

tricorrexis nudosa

Tricomalacia

Consiste en la presencia de foliculos capilares y raices muy retorcidas, mientras que los tallos capilares aparecen hinchados y fragmentados. Como resultado final aparecen placas de alopecia.

tricomalacia

Pelo enfundado

Consiste en tallos capilares que parecen enfundados en una envoltura blanquecina. Suele estar formado por restos de cosmeticos, vainas foliculares, o bien material formado por hongos y restos celulares

pelo enfundado

Alteraciones congénitas

Estan presentes desde el nacimiento. Dentro de este grupo las mas destacables por resultar mas habituales son:

Alteraciones congénitas

Moniletrix

Procede del aspecto en forma de rosario o collar del cabello. Presenta una variacion regular a lo largo del tallo piloso en zonas gruesas y zonas delgadas

Moniletrix

Pili torti o cabello torcido

Alteracion del tallo piloso en la que adquiere un aspecto aplanado, con angulaciones o torsiones sobre su propio eje a intervalos regulares. Los pelos afectados son Fragiles y se fracturan, por los puntos de torsion,a 4-6 cm del cuero cabelludo

Pili torti

Ticorrexis invaginada o cabello bambú

Ticorrexis invaginada

La apriencia del cabello afectado se asemeja a la caña de bambú. Es una malformacion nodular del tallo capilar, que presenta invaginaciones en las que se pueden dar fracturas transversales.El resultado es un cabello sin brillo, fragil y corto, normalmente va acompañado de eritema en el cuero cabelludo

Tricodistrofia

Se trata de un defecto congénito aislado consistente en que, al mirar por un microscopio, aparecen en el tallocapilar unas bandas transversales que tienen cierto parecido a la cola de un tigre.

Tricodistrofia

Pelo lanoso

Se trata de un pelo en espiral o enrulado que forma pqueños ovillos en personas que no son negras, pues en las personas de esta raxza estas caracteristicas son normales. Existen diferentes variedades de pelo lanoso, la moayoria de origen lanoso

Pelo lanoso

Sindrome del cabello impeinable

Es una alteracion del tallo capilar que presenta un cabello rigido, seco y deslustrado, imposible de peinar con normalidad.

Sindrome del cabello impeinable

Pili multigemini

Es una malformacion que se caracteriza por la presencia de varios cabellos que nacen de una misma matriz, compartiendo canal pilosebaceo. Se debe a una division de la matriz en varias submatrices

Pili multigemini

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi