Loading…
Transcript

Estudios Organizales

Una posibilidad para la transdiciplinariedad:

Rematerialización desde la sociología del Trabajo

Dasten Julián Vejar

Universidad Católica de Temuco

Introducción

La actualidad de los estudios organizacionales

Introducción

Las organizaciones y su diversidad

- Teoría de la Contingencia

- Neo-institucionalista

- Ecología Organizacional

- Intra o Interorganizacional

Panorama de los enfoques principales

Mapa de Problemas

La ciencia y la política neoliberal

Mapa de Problemas

De la sobre-especialización en el capitalismo tardío

Organizaciones científicas e Investigación

Ciencia & Política

  • Sociología Pública

  • Investigación orientada a las organizaciones

  • Producción de conocimiento colaborativo

Transdisciplinariedad

Transdisciplinariedad

  • Epistemologías y nuevas metodologías

  • Investigaciones de multientrada analítica

  • Exploraciones en temáticas más-allá de la subdisciplina.

  • Complejización y reducción de complejidad por nuevos artefactos conceptuales

Asociatividad

  • Acercamientos y fraternidad

  • Lazos de cooperación

  • Redes y propuestas de cooperación

Enfoques y Autores

Organización y Poder

Enfoques

&

Puentes

Organización y Consentimiento

Organización y Territorio

Algunos Enfoques

Algunos Enfoques

Organización del trabajo

UK

Paul Thompson

Mats Alvesson

UK

Critical Management Studies

Hugh Willmont

UK

Critical Management Studies & Identidades

Heather Haveman

Berkeley, USA

Soc. Organizacional y Trabajo

K. Thompsom & G. Salaman

Control, Ideología y Poder en las Organizaciones

London, UK

Michael Burawoy

Berkeley, USA

Coerción, Consenso y Consentimiento

Objetivos

Objetivos

2

Rematerializar el estudio organizacional en base a la diversidad de expresiones de la organicidad colectiva.

1

Transgredir los diagnósticos organizacionales desde la comprensión del poder (de la rigidez descriptiva)

4

Construir un lazo de comunicación estable que supere las subdivisiones disciplinares

3

Avanzar en un proceso transdisciplinario de transfiguración del "objeto"

Ejemplos

-Racismo, ecología y precariedad (trabajadores recolectores en Boyeko).

-Del movimiento social a la organización social (Coordinadora No+AFP).

-En la subversión fractura. Dilemas organizaciones (CUT).

- Cosechando arándanos en comunidades mapuches (para China con amor).