Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Lic. Diana María Rojas Gutiérrez

2023

TERCERO

SEMANA 1, 2 Y 3

SEMANA 4, 5 Y 6

¿QUÉ PASARÍA EN MI ENTORNO SI ESCASEARA EL AGUA?

https://lms30.uno-internacional.com/trainer/common/resources/16380242?ctxtid=1843&ctxsid=392&ctxrid=18&schoolClassId=12917238&collectionType=ProjectResource&collectionId=15379789&trainerLink=true

Introduction

La contaminación del agua produce más de 502.000 muertes por diarrea al año. Además, la falta de agua, puede producir deshidratación y generar ulteriores complicaciones. Hambre. La escasez de agua puede afectar a la agricultura, la ganadería y la industria y, por lo tanto, producir escasez de alimentos y hambre.

¿Qué pasaría si todos los océanos de la Tierra desaparecieran?

¿Cómo son las células de mi cuerpo?

CÉLULAS DE MÁS DE 200 AÑOS

CÉLULAS DE MÁS DE 200 AÑOS

Estructura celular

Membrana Plasmática o

celular

Superficie Celular

Membrana Plasmática o

celular

Superficie Celular

Aísla el contenido de la célula del ambiente; regula el movimiento de materiales hacia dentro y fuera de la célula;comunica con otras células.

Pared celular

Pared celular

Protege y da soporte a la célula, se compone mayormente de celulosa, un carbohidrato complejo.

Material genético

Codifica información necesaria para construir la célula y controlar la actividad celular.

Organización del material genético

Núcleo

Núcleo

Nucléolo

Nucléolo

Material genético

Codifica información necesaria para construir la célula y controlar la actividad celular.

Organización del material genético

Núcleo

Núcleo

Nucléolo

Nucléolo

Estructuras citoplasmáticas

Mitocondria

Mitocondria

Retículo

endoplasmático

Retículo

endoplasmático

Aparato de Golgi

Vacuolas

Citoplasma

Citoplasma

Estructuras citoplasmáticas

Mitocondria

Mitocondria

Vacuolas

Retículo

endoplasmático

Retículo

endoplasmático

Aparato de Golgi

Citoplasma

Citoplasma

Descubrimiento de la célula

LA VIDA ES CELULAR

Brucke (1861): Definió la célula como un organismo elemental. Es el ser vivo más pequeño y sencillo portador de todos los elementos necesarios para permanecer con vida.

La Teoria celular afirma:

Resumen de la teoria celular

  • Todos los seres vivos están compuestos de células
  • Las células son las unidades básicas de estructura y función de los seres vivos.
  • Todas las células se producen a partir de otras células.

Procariotas y eucariotas

La mayoria de los microscopios usan lentes para aumentar la imagen de un objeto enfocando luz o electrones.

Exploración de la célula

Microscopio óptico

“La palabra microscopio proviene de la combinación de dos palabras griegas: micrós (pequeño) y scopéo (mirar)”

Funcionamiento del microscopio óptico

El microscopio

compuesto binocular

Tipos de microscopio

El microscopio monocular

El microscopio monocular

Microscopio trinocular

Microscopio trinocular

El microscopio digital

El microscopio digital

El microscopio USB

El microscopio USB

El microscopio invertido

El microscopio invertido

El microscopio estereoscópico

El microscopio estereoscópico

Microscopio electrónico

historia del microscopio en imagenes

Resumen

LAS CÉLULAS DE MI CUERPO SON MUY VARIADAS

SEMANA 7, 8 Y 9

¿CÓMO SE ESTUDIAN LAS CÉLULAS DE MI CUERPO?

SEMANA 10, 11 Y 12

Exploración de la célula

La mayoria de los microscopios usan lentes para aumentar la imagen de un objeto enfocando luz o electrones.

Microscopio óptico

“La palabra microscopio proviene de la combinación de dos palabras griegas: micrós (pequeño) y scopéo (mirar)”

Funcionamiento del microscopio óptico

El microscopio

compuesto binocular

Tipos de microscopio

El microscopio monocular

El microscopio monocular

Microscopio trinocular

Microscopio trinocular

El microscopio digital

El microscopio digital

El microscopio USB

El microscopio USB

El microscopio invertido

El microscopio invertido

El microscopio estereoscópico

El microscopio estereoscópico

Microscopio electrónico

historia del microscopio en imagenes

SISTEMA DIGESTIVO

El aparato digestivo es responsable de descomponer los alimentos, absorber los nutrientes y librar al organismo de los productos de desecho de los alimentos. El aparato digestivo consta del:

Tubo digestivo superior, formado por la boca, el esófago y el estómago.

Tubo digestivo inferior, formado por el intestino delgado y grueso.

El hígado, el páncreas y la vesícula biliar.

CAMINO DE LOS ALIMENTOS

CAMINO DE LOS ALIMENTOS

LA ORINA POSEE AGUA

LA ORINA POSEE AGUA

LA CIRCULACIÓN EN MI CUERPO

LA RESPIRACIÓN TE TRANQUILIZA

https://www.youtube.com/watch?v=CEmcS_FPu2k

ACTIVIDAD EN CLASE

ACTIVIDAD EN CLASE

JUEGOS EN EL JARDÍN: Aparato

locomotor

https://www.youtube.com/watch?v=zBj34cis3SU

EL CONTROL DE MI CUERPO: El sistema nervioso y vientre materno

Feliz cumpleaños

Funciones vitales

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi