Loading…
Transcript

cubismo

INTEGRANTES:

-Fernanda Gutiérrez

-Felipe Gutiérrez

-Danilo Henríquez

¿qué es el cubismo?

-Fue un movimiento artístico vanguardista Europeo, surgido en Francia durante el siglo XX y que cubre diferentes expresiones artísticas.

-El célebre pintor español Pablo Picasso es considerado como el fundador del movimiento.

-Su obra ''Las señoritas de Avignon'' (1907) es ampliamente considerado como el punto de partida de esta corriente.

-Se destacó por el uso de formas geométricas, rompiendo con los modelos estéticos que sólo valoraban la perfección de las formas.

¿QUÉ ES?

''lAS SEÑORITAS DE AVIGNON'' (1907)

''LAS SEÑORITAS DE AVIGNON''

historia del cubismo

historia

En la historia del cubismo se reconocen tres fases:

-Cubismo Escénico (1907-1909): Considerada como la fase inicial, marcada por la influencia del pintor francés Paul Cézanne, el arte africano y el uso de formas simplificadas.

-Cubismo Analítico (1910-1912): También conocida como el ''cubismo puro'', se caracterizó por la difícil interpretación de sus figuras, además de la descomposición de estas a través del uso de formas geométricas. Predominio de tonos monocromáticos, especialmente verde, marrón y gris.

-Cubismo Sintético (1913-1914): Se introduce la técnica de pegado para reconstruir imágenes que antes eran descompuestas. En esta etapa, las imágenes pasan a mantener su fisionomía, pero de modo reducido, presentando sólo lo que es escencial para su reconocimiento.

Cubismo escénico

escénico

''Casas en L'Estaque'' (1908) por Georges Braque.

cubismo analítico

analítico

''Muchacha con mandolina'' (1910-1912) por Pablo Picasso

cubismo sintético

sintético

''Naturaleza muerta con silla de rejilla'' (1912) por Pablo Picasso.

Características del cubismo

características

-El Cubismo está marcado por la representación de figuras de la naturaleza a partir del uso de formas geométricas, promoviendo de esta forma la fragmentación de los planos y perspectivas.

-El artista ya no tiene el compromiso de representar la apariencia real de las cosas, a diferencia de lo que ocurría en el Renacimiento.

-Cubos, cilindros y esferas son algunas de las formas usuales del cubismo, que se diferencia del arte abstracto por el uso concreto de las formas.

-Renuncia a la perspectiva y utiliza colores neutros, dando una sensación de ''pintura escultórica''

-Al romper con la perspectiva y las líneas de contorno, la naturaleza es retratada de forma simplificada.

-Abandona las distinciones de forma y fondo o profundidad. Las naturalezas muertas urbanas y los retratos son frecuentes.

-Se le considera como un ''arte mental'', donde cada aspecto de la obra debe ser analizado e interpretado de forma individual.

Paul cézanne (1839-1906)

cézanne

-Paul Cézanne fue un pintor francés. Uno de los principales padres del impresionismo.

-Según muchos expertos, con Cézanne empezó ''todo'', debido a su amplia influencia en diversos movimientos artísticos de carácter rupturista.

-Los cuadros de Cézanne son considerados como iniciadores del arte pictórico moderno. Estos exhiben formas y colores impensables para su tiempo.

-Siempre buscó por simplificar las formas y experimentar con las maneras de percibir el espacio, por lo que las perspectivas y proporciones de sus obras resultan, en ocasiones, muy peculiares.

-Sus composiciones están construidas en torno a manchas de colores encajadas unas con otras, dando a estas un aspecto húmedo y de ''baja definición''.

''el estanque'' (1879)

''el estanque''

''curva en el camino'' (1881)

''CURVA EN EL CAMINO''

''molino coleuvre en pontoise'' (1881)

''MOLINO COLEUVRE EN PONTOISE''

pablo picasso (1881-1973)

picasso

-Pablo Picasso fue un pintor español, considerado ampliamente como la figura principal del cubismo y uno de los artistas más grandes de la historia.

-Luego de pasar por diferentes etapas, a partir de 1906 incorporó en su arte influencias del arte africano, representando libremente las formas, eliminando el realismo y la profundad.

-Picasso buscaba una ''pintura pura'', por lo que analizó las formas de un modo intelectual, pintando con trazos geométricos.

-Para esto, Picasso suprimió los detalles, creando una ausencia de profundidad, fragmentando líneas y superficies. Picasso también representó las partes de los objetos dentro de un mismo plano, tratando las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas.

-''Cuando hacíamos cubismo, no teníamos ninguna intención de hacer cubismo, sino únicamente de expresar lo que teníamos dentro''. Pablo Picasso.

''gUERNICA'' (1937)

''guernica''

''los tres músicos'' (1921)

''los tres músicos''

''las meninas'' (1957)

''las meninas''

-Parte de una serie de cuadros que Picasso realizó como análisis de la obra de Diego Velásquez del mismo nombre.

conclusiones

conclusiones

-El arte, al ser un medio de expresión del sentir y el pensar humano, no tiene necesidad de retratar la realidad tal como es, sino que es posible retratarla como la vemos. De esta forma se convierte en un reflejo de nuestro ser y en una forma de analizar y deconstruir la realidad.

-Es importante mirar hacia el futuro y romper con las concepciones establecidas del pasado, ya que es la única forma de ser original. Si Picasso nunca hubiese decidiso dejar de lado los estándares artísticos de su época, probablemente el cubismo jamás se hubiese desarrollado.