Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
la figura del héroe
Reales y ficticios, admirados por sus características personales, sus acciones y motivaciones.
antigüedad CLÁSICA
La figura del héroe en la mitología griega
ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
LATINOAMERICANA
Los héroes también son llamados “semidioses” ya que uno de sus padres es un dios y el otro es un mortal.
Los héroes más famosos son engendrados de Zeus o Poseidón, pero a veces sus padres pueden ser dioses menores como Afrodita.
EDAD MEDIA
Los héroes casi siempre son príncipes o princesas, reyes o reinas.
Normalmente el dios responsable de la concepción del héroe se ha disfrazado del esposo de alguna reina.
A menudo un dios, a través del oráculo, hablaba sobre el nacimiento del héroe.
A menudo, después de la predicción, los padres, por temor a esta, abandonan a su hijo, pero como este es favorecido por los dioses, es salvado y criado por otras personas.
Hazañas del héroe
Hazaña espiritual: ocurre cuando el héroe, luego de un proceso, aprende algo valioso que después entrega a su comunidad.
Hazaña física: se caracteriza por la realización de un acto de valor, por ejemplo, salvar una vida.
El Mío Cid
La palabra "héroe" se asocia normalmente con un personaje que ha realizado una acción extraordinaria, digna de ser conocida y celebrada.
Los héroes no están solo en la literatura, es posible encontrarlos en personas comunes y corrientes
¿QUÉ GÉNEROS LITERARIOS EXISTÍAN EN LA TRADICIÓN ORAL?
-MITOS
-LEYENDAS
-CANCIONES
-CUENTOS
El Cantar del Mío Cid es un poema épico anónimo del siglo XII que refiere las hazañas de madurez del Cid, en torno al episodio central de la conquista de Valencia, tras ser desterrado de Castilla por el rey Alfonso. Este lo condena al exilio por haber dado crédito a los envidiosos cortesanos enemigos del Cid, quienes lo habían acusado falsamente de haberse quedado parte de los tributos pagados a la corona por el rey moro de Sevilla.
"TESEO, MINOTAURO Y ARIADNA"
MITO GRIEGO, VERSIÓN DE ANA MARÍA SHUA
https://hablandodetodounmucho.jimdo.com/cultura-cl%C3%A1sica/el-mito-de-heracles-h%C3%A9rcules/