Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Memoria - Cesycme

Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Memor...

El CESYCME fue fundado en el 2013 y agrupa investigadores de las ciencias sociales, las artes y las humanidades en torno al trabajo de memorias transformadoras y la construcción de bienestar territorial en escenarios locales

Organigrama

Organigrama

Caravana Artivista por el Cauca: Encuentros Intercultural...

Caravana Artivista por el Cauca: Encuentros Interculturales para el Fortalecimiento Organizativo, la Defensa de la Vida y el Territorio

Región: Norte Plano y Sur del Cauca

Recursos: Convocatoria de apoyo a proyectos de presupuesto social - San Francisco Javier

Impactos: Visibilización, fortalecimiento organizativo y creación de redes juveniles regionales a través del arte

Productos:

1. Propuesta metodológica para el fortalecimiento de las organizaciones sociales a través del arte

2. Cartilla pedagógica con los resultados de la Caravana Artivista: Correspondencias epistolares, diarios de viaje, álbumes viajeros de memorias regionales.

3. Murales por la defensa de la vida y el territorio construidos a partir de los diálogos interculturales realizados.

Aliados:

  • Instituto Nacional Sindical (INS)
  • Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA)
  • Proceso comunitario de líderes y lideresas de Santander de Quilichao
  • Tierra Activa

Necesidades:

  • Recursos para realizar los espacios de formación de las comunidades que participarán en la Caravana Artivista
  • Apoyo en el proceso editorial de los resultados de investigación

Fortalecimiento y acompañamiento a la vereda Bella Vista a través ...

Fortalecimiento y acompañamiento a la vereda Bella Vista a través de procesos de reconstrucción de memoria y elaboración de insumos para la discusión colectiva de los diferentes instrumentos de planeación local y territorial.

Región: Sur del Meta

Recursos: Convocatoria de apoyo a proyectos de presupuesto social - San Francisco Javier

Impactos: Posicionamiento en la agenda pública y planteamiento de propuestas ante las problemáticas de propiedad, uso y sustitución de cultivos de coca, de los campesinos que habitan el Parque Nacional Natural Serranía de la Macarena

Productos:

1. Producto audiovisual de 20 minutos

2. Informe técnico sobre los dilemas territoriales de los campesinos en Parques Nacionales Naturales: El

caso de la vereda de Bellavista en el municipio de Puerto Concordia, sur del Meta

Aliados:

  • Clínica Jurídica Universidad de los Andes
  • CEALDES
  • COCAM
  • Mesa consultiva del PNIS
  • MIA-Guaviare

Necesidades:

  • Recursos para la continuación del proceso

Defender la vida e imaginar el futuro en Buenaventura Significados...

Defender la vida e imaginar el futuro en Buenaventura Significados y resonancias de plataformas y procesos organizativos en torno a la memoria en Buenaventura

Región: Buenaventura, Valle del Cauca

Recursos: Convocatoria de vicerrectoria de la PUJ a proyectos de interdisciplinariedad

Impactos: La construcción de sinergias academia - territorio, en torno al trabajo de las memorias con colectivos y plataformas de convergencia organizativa

Productos:

1. Artículo que sistematice la experiencia de investigación y desarrollo del proyecto

2. Cartografía de iniciativas juveniles locales

3.Diplomado de reconciliación, paz y reparaciones colectivas

Aliados:

  • Fundescodes
  • Codhes
  • Instituto Pensar
  • CNMH
  • PCN (proceso de comunidades negras)

Necesidades:

  • Apoyo en el proceso editorial de los resultados de investigación
  • Apoyo en el proceso de los diplomados

Memorias rebeldes. Historias de vida más allá de ...

Memorias rebeldes. Historias de vida más allá de la guerra en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Colinas, Guaviare.

Región: ETCR, Colinas Guaviare

Recursos: Presupuesto Semilleros Facultad Ciencias Sociales. 2017 - 2018

Impactos: Visibilizar como sujetos políticos a los ex combatientes de la ETCR de Colinas a través de sus narrativas y memorias, y aportar a nivel local a los procesos de reconciliación y reincorporación

Productos:

1. Un artículo académico que presente los resultados de la investigación

2. Producto audiovisual que aborde las temáticas de la investigación y permita presentar parte de las elaboraciones que no se puedan transmitir desde el formato escrito.

3.Trabajo de grado de literatura

Aliados:

  • ETCR Colinas, Guaviare

Necesidades:

  • Recursos para salidas de campo del equipo de investigación del proyecto con el fin de complementar, validar y socializar la información y los resultados de investigación

  • Apoyo editorial en la publicación de los resultados de investigación

Archivos del Búho. Archivo para la reconstrucción ...

Archivos del Búho. Archivo para la reconstrucción de las violaciones de los derechos humanos cometidas contra la comunidad estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia 1978-2002.

Región: Bogotá

Recursos: Convocatoria de Estímulos, Ministerio de Cultura, Archivos y derechos humanos y Archivo General de la Nación 2017

Impactos: Profundización investigativa y posicionamiento público de la documentación del movimiento estudiantil para aportar al esclarecimiento de violaciones de derechos humanos

Aliados:

  • Universidad Nacional de Colombia
  • Archivo General de la Nación

Productos:

1. Base de datos que contenga las violaciones a los derechos humanos

del estudiantado de la Universidad Nacional sede Bogotá que se puedan identificar en los archivos acopiados y sistematizados.

2. Página web que permita divulgar los encuentros y avances investigativos obtenidos en el transcurso del proyecto y que de cuenta de una estrategia de comunicación viable para la obtención de archivos desde diversas regiones del país.

3. Artículo académico que condense los avances y aportes de la investigación.

4. Documental sobre la conmemoración del 16 de Mayo en 1984 en la Universidad Nacional.

Necesidades:

  • Practicantes o pasantes de las carreras de historia o archivística interesados en temas relacionados con movimientos sociales.
  • Recursos para la edición del documental sobre la conmemoración del 16 de Mayo de 1984 en la Universidad Nacional.

Aprendizajes teóricos, metodológicos y ético-polític...

Aprendizajes teóricos, metodológicos y ético-políticos para la investigación con incidencia social en los territorios: la experiencia del CESYCME y el CEDSE, de la Facultad de Ciencias Sociales-PUJ (2013-2017)

Región: Bogotá

Recursos: Convocatoria interna de la PUJ con la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria y Vicerrectoría de Investigación

Impactos: Posicionamiento académico de los acumulados teóricos, metodológico de investigación con incidencia territorial de los centros en el campo académico

Productos:

1. Libro académico y de autoría colectiva que sintetice los acumulados de los centros

2.Metodología para sistematización de experiencias de investigaciones con incidencia territorial

Aliados: CEDSE

Fortalecimiento y acompañamiento al Consejo Comunitar...

Fortalecimiento y acompañamiento al Consejo Comunitario Laureano Narciso Moreno de Calamar, Guaviare a través de procesos de reconstrucción de memoria y acompañamiento socio- jurídico para la construcción de mecanismos de gestión comunitaria

Región: Puerto Gaviotas, Calamar - Guaviare

Recursos:

  • Convocatoria de apoyo a proyectos de presupuesto social - San Francisco Javier. 2016.
  • Beca de Estímulos del Ministerio de Cultura, beca museográfica.2016-2017.

Impactos: Fortalecimiento de los procesos organizativos locales de Calamar, Puerto Gaviotas, a través de la construcción co-elaborativa de la memoria, acompañamiento socio-jurídico, y visibilización en espacios públicos

Productos:

1. Documental que, de cuenta de la reconstrucción de memoria sobre las resistencias afro en Puerto Gaviotas, Guaviare.

2. Exposición museográfica del proyecto “Memorias Afro en Puerto Gaviotas, Guaviare. Entre el conflicto y las resistencias” que permitan incluir narrativas desde apuestas artísticas y que incluyan memorias intergeneracionales de la región.

3. Libro “El Vuelo de las Gaviotas” que de cuenta de la reconstrucción de memoria a partir de las narrativas colectivas de quienes vivieron en Puerto Gaviotas y Calamar, Guaviare.

4. Exposición Fotográfica “Memoria, Imagen y Resistencias. Experiencias co-elaborativas en el Guaviare, Sur del Meta y Norte del Cauca.

5. Capítulo en el libro Instituciones Comunitarias para la Paz en Colombia

Aliados:

  • Consejo Comunitario Laureano Narciso Moreno de calamar, Guaviare
  • Junta de Acción Comunal de Puerto Gaviotas, Calamar, Guaviare.
  • Centro Nacional de Memoria Histórica.
  • Centro de Memoria Paz y Reconciliación.
  • Comisión Colombiana de Juristas.

Necesidades:

  • Recursos para el lanzamiento del libro: El vuelo de las Gaviotas, en San José del Guaviare
  • Recursos para llevar a cabo la práctica social de una estudiante del Departamento de Sociología.
  • Recursos para llevar a cabo la escuela sociojurídica.

Articulaciones y apoyos FCS y Cesycme

  • Articulación orgánica con la FCS a través de sus programas y departamentos

  • Apoyo en la transformación y actualización de la página web del centro

  • Reconocimiento e institucionalización de las figuras del gestor de conocimiento y asistente de la coordinación colegiada

  • Apoyo en proyectos del centro que están en distintos niveles

Estado de los proyectos

Estado de los proyectos

  • Fase crítica (memorias rebeldes) por no contar con financiación suficiente

  • Fase de continuidad (Bellavista, Puerto Gaviotas, Archivos del Búho) se requiere enfocar el lente en otras dinámicas dentro del territorio

  • En marcha (Buenaventura) se requiere pasar de la estrategia de proyecto de investigación al acompañamiento más permanente en el territorio

  • Fase inicial (Caravana del Cauca y Sistematización)

Nuevas prácticas en el Cesycme

Nuevas prácticas en el Cesycme

  • Convocatorias internas para la vinculación de jóvenes investigadores a los proyectos

  • Fortalecimiento de nuevos y potentes liderazgos en las coordinaciones de proyectos, áreas y comité coordinador

  • Protocolos de campo

  • Vinculación de pasantes y practicantes de distintas carreras de la Universidad a las áreas y proyectos

  • Articulaciones con plataformas de convergencia organizativa y con otros grupos de trabajo como Cealdes, Cedse, Clínica Jurídica de los Andes
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi