Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

AMOR, AMOR, AMOR...

GRIS EMELY MENDEZ ROMERO

Presentación

Presentación

Gris Emely Mendez Romero

10mo Grado

Mr. Rojas

Apreciación y Producción Literaria

Amor, Amor, Amor...

Biografia del autor

Biografia Del Autor

Gris Emely Mendez Romero nació el 20 de octubre del año 2003, en Santo Domingo, República Dominicana. Vive con sus padres Diomantina Romero y Miguel Mendez, y con su hermano menor Miguel Alejandro Mendez. Actualmente, esta cursando en el colegio Brilliant Minds School. Sus pasatiempos son la el pintar, la música y escribir. Anteriormente, la autora escribió varias obras literarias posteriores a "Amor, Amor, Amor...", pero jamas pensó en publicarlas, hasta que tuvo la oportunidad de escribir esa obra. Sus aspiraciones son estudiar publicidad y terminar sus estudios con honores.

Introducción

Este es un libro de relatos cortos, que exploran las vidas de personas comunes, y como de alguna manera, el amor les afecta a lo largo de sus vidas. El amor en esta historia es el tema principal y vemos como se manifiesta atreves de cada capítulo. Vemos como se fortalece creando relaciones duraderas, como se siente el amor a primera vista y como el amor se va lentamente y arruina una relación que alguna vez fue estuvo rebosante de este.

Introducción

Objetivo

Objetivo

El objetivo de esta presentación es el entendimiento de la obra literaria "Amor, Amor Amor...", por la autora Gris Emely Mendez Romero y sus características principales.

Frase

Frase

"Se amaban tanto que los quemaba por dentro y el hecho de mirarse desde la lejanía pretendiendo no conocerse los mataba." IGNORARNOS

Tema

Tema

El tema de este libro es el amor romántico entre pareja, la nostalgia, los cambios en la vida, el amor fugaz, y la pérdida de alguien que una vez fue todo para nosotros.

Tipo De Narrador

Los cuentos estan narrados con un narrador omnisciente, pues, este el tipo narrador es el que todo lo sabe y todo lo entiende, coincidiendo con el tipo de narrador utilizado en la obra.

Tipo De Narrado

NIVEL DE LENGUA DE LA OBRA

NIVEL DE LENGUA DE LA OBRA

Lenguaje Literario

Es el utilizado por los escritores para hacer gozar, armonizar y vivir su medio. Explicar literariamente hablando lo que piensa o cree.

Por Ejemplo:

  • "La chica se paseaba por las calles de aquella ciudad con tanta gracia que lo deleitaban y sus corta estatura hacía que se perdiera entre la gente, pero para el extrañamente no habían más personas, solamente estaba ella." AQUEL VIEJO CAFé

MODO DE EXPRESIóN DE LA OBRA

MODO DE EXPRESIóN DEL AUTOR

PROSA:

La prosa se escribe como escribimos normalmente, es decir, en párrafos y cada párrafo puede tener como mínimo una oración y como máximo lo que desea. Al escribir en prosa es más libre y natural, sin retención a los rigores de medida y la rima, pero no por ello menos rítmica y armoniosa.

PUNTO DE VISTA DEL AUTOR

PUNTO DE VISTA DEL AUTOR

El autor quiere transmitir a través de esta obra como el amor puede cambiar las vidas de las personas, por esta razón, la obra navega por varias historias, todas diferentes, pero con algo en común, que es como el amor afecta todo.

Movimiento Literario

Movimiento Literario

La obra pertenece al movimiento realista, pues es tiene elementos realistas, pero al mismo tiempo, esta también tiene elementos del movimiento contemporáneo pues al ser ambientada en la actualidad eso sugiere.

Genero Literario

El genero de esta obra es el narrativo, pues, las historias son narradas desde un punto de vista, que en este caso es un narrador externo, o un narrador omnisciente.

Genero Literario

Ambiente Psicologico General

El ambiente psicológico de esta historia está muy relacionado con el romance, el dolor, la melancolía, el sentimiento del odio y por último, el amor romantico.

Ambiente Psicológico

General

Marco Temporal

Marco Temporal

Los relatos estan narrados en una epoca contemporanea o moderna, es decir, que esta narrada en nuestros dias. Los cuentos estan ambientados en el siglo XXI, en el año 2018.

Argumento

ARGUMENTOS

Aquel Viejo Café

Este corto relato se trata del amor a primera vista, explora la historia de como dos completos extraños quedaron cautivados al mirarse por primera vez. Aunque no se conocían, algo dentro de ellos sentía que se conocían hacia años, al sus miradas cruzarse algo se disparaba en sus corazones, era algo que no entendían, pero que les encantaba, y aunque al final cada quien siguió por su camino, el recuerdo de aquel encuentro, jamás saldría de sus mentes.

Aquel Viejo Café

Ambiente Fisico

Ambiente Físico

Este cuento tiene lugar en Estados Unidos en la gran ciudad de Nueva York, en un viejo café, dono uno de los protagonistas frecuenta cada mañana, antes de ir a su trabajo.

Ambiente

Psicológico

Ambiente Psicológico

El ambiente psicológico de este cuento esta en la añoranza y la intriga que sienten los personajes al sus miradas cruzarse por la primera vez, también, esta aquella felicidad y curiosidad que tienen los protagonistas con su breve encuentro.

Ambiente Social

Ambiente Social

El cuento tiene lugar en Manhattan, en el año 2018, una ciudad muy poblada y llena de grandes rascacielos, y edificios atestados de personas por todos lados.

Ambiente Cultural

Ambiente Cultural

Al New York tratarse de un lugar con habitantes de diferentes culturas, es posible encontrar una gran variedad de valor culturales, haciendo que sea un lugar culturalmente diverso.

Personajes

Personajes Del Cuento

Protagonistas:

  • Keith Humphrey: Es un hombre que esta entre sus 20s, es un periodista, es un poco introvertido, generoso y humilde, con corazón de oro.

  • Bianca Apolo: Es una mujer en sus 20s, es una fotógrafa y su personalidad espontánea, atrevida y cariñosa la hacen totalmente única.

Ignorarnos

Ignorarnos

Este breve explora las vidas de dos jóvenes que eran mejores amigos desde pequeños, pero al comenzar a tener sentimientos el uno por el otro y no estar preparados para tal responsabilidad, hizo que todo lo que habían construido en años se derrumbara en segundos y terminaran su relación, dejando de hablarse. Ahora se ignoraban como si no se conociesen, ocultando el dolor que ambos sienten al ver al otro lejos, y a pesar de amarse profundamente, tienen miedo de lo que sus sentimientos puedan hacer, y por eso, ninguno tiene el coraje de salir de aquel limbo en el que se habían quedado.

Despertar A Tu Lado

Despertar A Tu Lado

Este relato se trata de una un hombre que mira a su esposa dormir con deleite, sabiendo que todo lo que necesita esta allí con él, que el amor de su vida está justo entre sus brazos y eso es algo que por nada en el mundo dejaría ir.

¿Por Qué No Puedo Odiarte?

¿Por Qué No Puedo Odiarte?

Este cuento es sobre como una joven no puede evitar amar a aquel chico que le causo tanto daño en su momento, constantemente se pregunta porque esta estancada todavía en esa época en la que ambos estaban juntos y todo estaba bien, pero luego llegan aquellos momentos en los que las diversas desilusiones y decepciones regresan y vuelve a preguntarse, porque sigue amando a ese chico que tanto daño le causo, cuando lo deveria odiar.

Recursos

Estilísticos

Recursos Estilísticos

SíMIL O COMPARACIÓN

SIMIL O COMPARACIÓN

El Símil (o Comparación) es una figura retórica que consiste en comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad.

Por Ejemplo:

  • "Su piel de caramelo resaltaba de entre todas las personas que la rodeaban y aquellos ojos verdes destellaban en su mayor grandeza" AQUEL VIEJO CAFÉ

ANTíTESIS

ANTíTESIS

La Antítesis o Contraste es una figura retorica que consiste en oponer dos ideas empleando palabras antónimas o frases de significado contrario.

Por Ejemplo:

  • "Las personas iban y venían por la acera, algunos pasaban rápidamente otros sin inmutarse al ajetreo de su alrededor, unos con disgusto y otros con alegría, todos diferentes a su manera." AQUEL VIEJO CAFé

ANáFORA

Anáfora

La Anáfora es una figura retórica que consiste en la repetición intencionada de palabras al comienzo de frases o versos generalmente consecutivos.

Por Ejemplo:

  • "El se preguntaba si ella lo notaría, aquel chico que la miraba desde la lejanía, aquel chico que se encontraba hipnotizado con tanta belleza." AQUEL VIEJO CAFÉ

HIPÉRBOLE

HIPÉRBOLE

La Hipérbole es una figura retórica que consiste en exagerar la realidad. La Hipérbole no busca ser tomada literalmente, ya que resultaría poco probable o imposible, sino que su finalidad es captar la atención, enfatizar una idea que se quiere transmitir y conseguir una mayor fuerza expresiva

Por Ejemplo:

  • "Lo amaba, tanto como nadie había amado a alguien" ¿POR QUE NO PUEDO ODIARTE?

Conclusión

Conclusión

Los cuentos son una manera de mostrar el como

el amor puede ser tanto feliz como triste, como puede hacerte volar, pero también, te puede hacer caer del cielo en dos segundos y como al final no todo siempre es feliz.

El motivo principal de estos cuentos es mostrar el amor en su forma mas realista, enseñando que al final, no todo es un cuento de hadas, y que aunque en dos de los cuentos si parecía que todo lo fuera, en los dos restantes, se enseña que no siempre todo termina como queremos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi