Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

EGIPTO

ÉPOCA ANTIGUA

INTRODUCCIÓN

Introducción

Luego de haber visto el Período Arcaico y el Período Tinita, nos toca ver el Período Antiguo.

Este Período es la época de mayor esplendor, que se da gracias a la rápida expansión del Imperio.

Es en este período donde vamos a encontrar las grandes y famosas PIRÁMIDES de Egipto.

Las piramides que vamos a ver en esta presentación de este período son:

- PIRÁMIDE DEL REY ZOSER

- PIRÁMIDE DE SNEFRU

LAS PIRÁMIDES

Las pirámides eran grandes construcciones fúnebres de los faraones.

Los Egipcios, como ya dijimos, creían que la vida se prolongaba eternamente después de la muerte.

Para que en la otra vida sus reyes tuvieran un albergue con lujos y comodidades de su rango, se construyeron las pirámides.

Como moradas eternas de los faraones esas construcciones merecían los sacrificios más grande en tiempo, materiales y hombres.

Las pirámides

¿Dónde?

¿Dónde realizaban las pirámides?

Las tierras fértiles, bañadas por el Río Nilo se reservaban a los vivos, y las tierras secas del desierto eran lugar de enterramiento de los muertos.

El hecho de que estuvieran enterrados el desierto favorecía a la conservación del cuerpo, debido a la extrema sequedad del clima.

Ellos creían que el alma seguía viviendo cuanto mejor se conservaba el cuerpo --> es por eso que también los momificaban.

PIRÁMIDE DEL

REY ZOSER

Pirámide del Rey Zoser

Zoser, faraón de Egipto, fue quien inició con las sepulturas en pirámides. Es decir, es la pirámide más antigua que encontramos en Egipto.

Antes de Zoser, los soberanos se hacían enterrar en MASTABAS.

La pirámide de Zoser, a diferencia de las otras, es escalonada, tiene 60mt. de altura y se encuentra en la meseta de Saqqara

Conjunto funerario

CONJUNTO FUNERARIO

El monumento funerario del faraón Zoser incluye además de la pirámide escalonada, un conjunto de edificios dedicados todos ellos a venerar al faraón muerto.

El complejo está limitado por un muro de piedra que tenía la función de limitar el espacio sagrado del espacio profano.

Dentro de los muros hay altares, almacenes, capillas, casas, patios, etc.

Todo este conjunto de edificios tenía su razón de ser en la necesidad de renovación periódica del poder del faraón.

En vida, el faraón cada 30 años renovaba su poder como rey mediante un ritual que duraba 5 días y estaba compuesto por distintas ceremonias.

El soberano desarrollaba también en la otra vida el acto simbólico de renovación de su poder real --> de ahí la necesidad de todo el complejo funerario.

PIRÁMIDE DE SNEFRU

Snefrú, faraón de Egipto, fue quien mandó a construir esta pirámide para que fuese su sepultura.

Las pirámides poseían un revestimiento de piedra caliza blanca, que en la mayoría de ellas se fue perdiendo a lo largo de los años.

Pero esta pirámide conserva la mayor parte de ese revestimiento.

Snefrú no realizó una pirámide escalonada sino una pirámide de caras lisas.

Pirámide de Snefru

VIDEOS

Videos

Video sobre la Pirámide del Rey Zoser:

https://www.youtube.com/watch?v=GQi5NKzNSp0

Video sobre la Pirámide de Snefru:

https://www.youtube.com/watch?v=jXr0JOJa5zw

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi