Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Resumen y Reseña

M

S

O

¿QUÉ ES?

Resumen

1. Representación breve de un texto o documento.

2. Recopilación de las ideas principales del texto original.

3. No contiene la opinión de quien lo escribe; es fiel a las ideas planteadas en el documento original.

Caracteristicas

1. Presenta las ideas de forma organizada.

2.Es claro y conciso.

3. Se escribe en tercera persona singular (él, ella) o plural (ellos, ellas).

4. Su extensión es proporcional al texto original.

5. Su redacción se debe hacer mediante parafraseo.

6. Se sugiere mantener el título original.

¿Qué procedimiento debo usar?

- Leer

- Subrayar

- Identificar las ideas principales y sus argumentos.

- Puedes hacer un esquema

- Redactar

Definición

"Es un escrito breve que informa y a la vez valora un obra o un producto cultutral; su característica fundamental radica en describir y emitir un juicio valorativo a favor o en contra".

La Reseña

Universidad Sergio Arboleda - 2014

Características

Características

- Utiliza un lenguaje entendible para cualquier lector y pertenece al género argumentativo.

- Informa de manera breve, clara y completa acerca de los aspectos más relevantes.

- Presenta una descripción y una valoración con argumentos.

- Contiene un análisis de la información original.

- Contrasta la obra o producto cultural con otros, con el fin de hacer una valoración crítica.

Clases de reseñas

Clases de reseñas

Reseña informativa

Divulga el contenido de una publicación y

ofrece una lectura superficial y general.

Reseña crítica o analítica

Evalúa el contenido de una publicación y requiere una lectura

minuciosa. Suele aparecer en publicaciones especializadas.

Reseña literaria

expone y evalúa los aspectos más relevantes de una obra literaria.

Refleja la corriente y el estilo literario, así como la época histórica y las técnicas narrativas utilizadas por su autor.

Estructura Textual

Estructura Textual

  • Título de la reseña
  •  Ficha técnica o bibliográfica (título de la obra, autor, editorial, país, año)
  •  Autor de la reseña

Encabezamiento

  • Consta de uno o dos párrafos
  • Contextualización de la obra reseñada.

Presentación de la obra reseñada

  • Síntesis comentada del contenido de la obra: descripción de los aspectos más relevantes

Síntesis

  • El autor de la reseña analiza y emite un criterio sobre las fortalezas o debilidades de la obra.
  • Se realizan recomiendaciones, observaciones y críticas frente a la obra

Juicio valorativo

  • Sintetiza la posición del reseñista y destaca los aspectos más relevantes del contenido.

Conclusión

Actividad

Tomado de: semana.com

Feb. 13 de 2017

Actividad

Las 10 carreras con mayor oferta laboral

Según un informe del portal Elempleo.com, estas son las tendencias y los sectores más activos en el mercado laboral.

Make

Subtopics

Para nadie es un secreto que el éxito en el mundo laboral depende de la carrera que se estudió en la universidad. De acuerdo al primer informe de 2017 de Tendencias Laborales, elaborado por el portal Elempleo.com, Administración de Empresas e Ingeniería Industrial abarcan el 25% de la oferta laboral, mientras que las demás profesiones que no aparecen en el listado y poseen el 20% de las oferta. Además, el indicador de vacantes para personas sin título profesional aumentó más del 16,4% en el 2016.

“Lo que más se moverá este año son los perfiles especializados, principalmente para el sector de tecnología. El país ha crecido en la demanda de perfiles técnicos y seguramente será un segmento en donde también se concentrarán las necesidades y profesiones que tienen mayor auge dentro del mercado laboral”, dijo Ximena Morgan, gerente general del portal Elempleo.com.

Por su parte, la directora general de Trabajando.com en México, Margarita Chico, opina también que la carrera de Administración de Empresas es una de las que permiten mayor flexibilidad, pues estos profesionales se pueden desempeñar en diversas áreas y tipos de empresas.

Agregó que en todas las empresas siempre se requiere un administrador, pues debido a su formación integral es capaz de realizar actividades en las distintas áreas organizacionales.

“Por ello, su campo de desempeño laboral es muy amplio”, agregó Chico. No obstante, para quienes no están interesados en estudiar esta carrera, pueden dedicarse a carreras afines como Ingeniería Industrial o Contaduría. Estas ocupan el segundo y tercer lugar del escalafón de carreras más cotizadas, respectivamente.

Al mismo tiempo, empresas cazatalentos, como Consultores Organizacionales, reportan que las carreras más solicitadas en sus procesos de enganche del año pasado fueron Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Mercadeo, Ingeniería de Sistemas, Economía, Negocios Internacionales, Contaduría Pública, Psicología y algunas ingenierías como la Eléctrica, Electrónica y Química. Estas carreras representaron para sus recién egresados salarios promedio entre 1’800.000 y 3’000.000 de pesos al mes.

Referencias

Universidad Sergio Arboleda http://www.usergioarboleda.edu.co/wp-content/uploads/2016/01/resenas.pdf?b89a85

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi