Programación y operación de excursiones y traslados
Tipos de Excursiones y Visitas
Una excursión es una actividad organizada cuyo principal objetivo es conocer determinados recursos turísticos
VISITA: visitar un único recurso
EXCURSÓN: incluyen más servicios ( traslados, restauración, ocio,...), e incluso más de una visita en una misma excursion.
VISITA duración más corta que la EXCURSIÓN
Clasificación de excursiones
TRANSPORTE:
- A pie
- En autobús
- En tren
- En 4X4
- en barco
- En bicicleta
- Excursiones combinadas
Clasificación de excursiones
FRECUENCIA:
- Excursiones regulares: aquellas programadas a la oferta, con fecha, hora e itinerario prefijado.
- Excursiones charter: aquellas hechas a medida, ajustándose a las peticiones concretas del cliente
TIEMPO:
- Medio día
- Día completo
- Mas de un día
Características y servicios
Elementos comunes:
- Comienzan y terminan en le mismo sitio.
- Itinerario propio.
- Liderados por un guís turistico
Características y servicios
- Contratación previa
- Buffet & Menú
- Alimentaciones especiales
OPERACIONES REGULARES
Y BAJO DEMANDA
- Operaciones regulares son aquellas visitas y excursiones que las agencias diseñan pensando en clientes potenciales y que posteriormente ofertan.
- Operaciones bajo demanda son aquellas visitas y excrusiones que se diseñan a petición de un cliente, según sus preferencias y motiviaciones.
OPERACIONES REGULARES
Y BAJO DEMANDA
V&E REGULARES
Son diseñadas por el equipo técnico de las agencias de viajes de receptivo y touroperadores,para incluirlos en los viajes combinados
RECURSOS TURÍSTICOS
- Recursos turísticos: determinar cuál son y los que vayamos incluir en nuestras visitas o excursiones, formando una ruta o itinerario.
- Tener en cuenta el tiempo de traslados.
- Tiempo de visita de cada recurso.
ESTUDIO DE MERCADO
- Perfil del turista: nacionalidad, idiomas, constumbres, edad, motiviaciones, edades nivel econñomico, preferencias, etc..
- Estudiar a la competencia
- Conocer el destino
SERVICISO AUXILIARES
- Proveedores auxiliares com: transporte, restauración, guías, etc...
- Seguro de Resposnabilidad Civil.
- Con todos los proveedores externos establecer acuerdo de colaboracion: negocaición, precios, forma de pagos,etc...
V&E REGULARES
COMERCIALIZACIÓN
- Con agencias de viajes minorista y Touroperadores.
- Oficinas de turismo del destino
- Establecimientos hoteleros en destino
- Web
- Redes sociales
COTIZACIÓN
- Elaboración de presupuesto: coste fijos, variables y margen de beneficios.
- Determinar el punto muerto o umbral de rentabilidad ( mínimo de participantes)
VENTA
- Determinar el procedimiento de pago y facturación , en función de numero de intermediarios.
- Entrega de documentacion : bonos, entradas, tickets comida, etc..
V&E BAJO DEMANDA
Son operaciones a medida de cada cliente. por ello, las fases en su diseño sondiferentes a las anteriores.
- Contactar con los proveedores auxiliares, recursos o atractivos turísticos que van a visitar
V&E BAJO DEMANDA
CONOCER AL CLIENTE
- Qué necesita, cómo, con quién, cuándo,etc...
COTIZACIÓN
- Con los precios facilitados por los proveedores, calcular beneficio, cálculo pvp