Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS

¿QUÉ ES LA ONU?

1

La ONU Organización de Naciones Unidas es una organización internacional formada por 193 países.

La ONU puede tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI y tiene cuatro propósitos:

Mantener la paz y la seguridad internacionales.

Fomentar las relaciones de amistad entre naciones.

Favorecer la cooperación internacional para solucionar problemas entre naciones y estimular el respeto a los derechos humanos.

Servir de Centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos.

FUNCIONES

DE LA ONU

2

Según los principios reunidos en la Carta de las Naciones Unidas, las funciones y poderes que contiene el Consejo de Seguridad son las siguientes:

#1

Mantener la paz y la seguridad internacional en concordancia con los principios y propuestas de las Naciones Unidas

#2

Investigar cualquier situación o disputa que pudiera generar una fricción internacional.

#3

Recomendar métodos de ajuste a aquellas disputas o términos de asentamiento.

#4

Formular planes para el establecimiento de un sistema que regule el armamento.

#5

Determinar la existencia de una amenaza o un acto de agresión, y recomendar qué acción debe ser llevada a cabo.

#6

Llamar a los miembros de la ONU para aplicar sanciones económicas u otras medidas que no involucren el uso de la fuerza con el objetivo de prevenir o parar una agresión.

#7

Tomar acciones militares contra un agresor.

#8

Recomendar la admisión de nuevos miembros.

#9

Ejercer las funciones de administración de las Naciones Unidas en las “áreas estratégicas”.

#10

Recomendar a la Asamblea General el nombramiento del Secretario General y, junto con la Asamblea, elegir a los jueces de la Corte de Justicia Internacional.

3

FUNDACIÓN

3

4

El nombre de “Naciones Unidas”, acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1 ° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la “Declaración de las Naciones Unidas”, en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje.

El nombre de “Naciones Unidas”, acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1 ° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la “Declaración de las Naciones Unidas”, en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje.

Las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios. El Día de las Naciones Unidas se celebra todos los años en esa fecha.

HISTORIA DE MÉXICO EN LA ONU

5

México es uno de los 51 Miembros fundadores de la Organización de las Naciones Unidas. La delegación mexicana estuvo representada por Ezequiel Padilla, Manuel Tello y Francisco Castillo Nájera, quienes firmaron la "Carta de las Naciones Unidas" el 26 de junio de 1945 y el 7 de noviembre de ese mismo año fue admitido a la ONU. La ONU abrió su primera oficina en el país en 1947.

Actualmente ONU México está compuesta por más de 20 agencias especializadas, fondos y programas; y cerca de 800 funcionarias y funcionarios que trabajan conjuntamente.

PAISES QUE FUNDARON LA ONU

Desde que en 1945 la creación de la ONU fue llevada a cabo por los 51 Estados Miembro originales, decenas de países se han ido adhiriendo a la Organización de las Naciones Unidas.

51 Estados Miembros fundadores de la ONU:

Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Checoslovaquia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Etiopía, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras, India, Irán, Irak, Líbano, Liberia, Luxemburgo, México, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido e Irlanda del Norte, Siria, República Dominicana, Bielorrusia, Sudáfrica, Turquía, Ucrania, la antigua URSS, Uruguay, Venezuela y la antigua Yugoslavia.

PAISES QUE ACTUALMENTE CONFORMAN A LA ONU

En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.

Desde el 2000

Cinco nuevos países han empezado a formar parte de la lista de países de la ONU: Tuvalu, Serbia, Suiza, Timor-Leste, Montenegro y Sudán del Sur.

ORGANIZACIÓN DE LA ONU

La ONU está organizada principalmente por:

Asamblea General: Es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el único que cuenta con representación Universal al estar representados sus 193 Estados Miembros.

Consejo de Seguridad: Tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad internacionales

Consejo de Seguridad: Tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad internacionales

Consejo de la Administración Fiduciaria: se estableció en 1945 y tenía como misión, la de supervisar internacional a los 11 Territorios fideicomisados, puestos bajo la administración de 7 Estados Miembros, y asegurar que se les preparaba para la autonomía y la independencia, en 1994, todos los Territorios fideicometidos habían obtenido la autonomía y la independencia, por lo que el Consejo de Administración Fiduciaria suspendió sus operaciones el 1 de noviembre de ese año.

Corte Internacional de Justicia: Su función es resolver, de acuerdo con la legislación internacional, las disputas legales presentadas ante ella por los distintos Estados y emitir dictámenes consultivos acerca de las cuestiones legales que los órganos autorizados y las agencias especiales le planteen.

Secretaría: La Secretaría lo conforman decenas de miles de miembros de personal internacional, que trabajan en distintas estaciones de destino por todo el mundo, realizando a diario el trabajo estipulado por la Asamblea General y los otros órganos principales; Desde la fundación de las Naciones Unidas, cientos de hombres y mujeres abnegados han perdido su vida al servicio de la causa de la paz.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi