Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Culturas Prehispánicas

Karla Sarai Salas Ríos 2073043

Características

Anasazi

Hohokam

Mogollón

Las culturas predominantes son:

  • Anasazi
  • Hohokam
  • Mogollón

  • Desarrollaron cestería en lugar de cerámica.

  • Rendían culto a dioses relacionados con la naturaleza.

  • Sendetarismo agrícola (maíz, calabaza, tabaco, etc.).
  • Contruyeron sistemas de riego.
  • Caracterizados por su cerámica de color bayo con decoraciones rojas.
  • Su principal fuente de alimentación era la domesticación y el cultivo de especies.
  • Sus asentamientos eran en su mayoría casas-pozo de dimensiones pequeñas.

Ubicación

Culturas predominantes:

  • Yaquis
  • Tarahumara
  • Huichol

Huichol

Yaquis

Características

Tarahumara

  • Pueblo aguerrido en defensa de su territorio.
  • Fabricación de instrumentos de ceremonia sin fines comerciales (máscaras, collares, cinturones, etc.
  • Dedicados a la ganadería, pesca y agricultura.
  • Sus lenguas se relacionan con el nahuatl y lenguas indígenas de los desiertos de América del Norte y Sierra Madre Occidental.
  • Cultivo: Maíz, calabaza, amaranto, frijol y chile.
  • La mayoría de sus casas son de adobe.
  • Agricultores: maíz y frijol, esto lo complementaban con la caza y recolección.
  • Habitan en ranchos, es una casa de madera, adobe, cantera o piedra.
  • Su religión se constituye de la evangelización jesuita y religión católica.

Culturas predominantes:

  • Olmeca
  • Maya
  • Teotihuacana
  • Tolteca
  • Aztecas o Mexicas

Características

5. Aztecas o Mexicas

1. Olmeca

3. Teotihuacana

  • Considerada "Cultura madre".
  • Desarrollaron el calendario, la escritura y la epigrafía.
  • Reconocida también por las grandes cabezas colosales.
  • Fundaron México-Tenochtitlán.
  • Tenían comercio por medio del trueque.
  • Agricultures: Maíz, frijol, cacao, aguacate, chiles, maguey, etc.
  • La educación que impartían era obligatoria conforme al sexo.
  • Desarrollaron técnicas en el arte.
  • Incluían en la cerámica pinturas geométricas e imágenes de los dioses.

2. Maya

4. Tolteca

  • Organización social y política con jerarquía gobernada por una casta político-religiosa.
  • Desarrollaron conocimientos de matemáticas, astronomía, escritura y arquitectura (pirámides).
  • Intercambios comerciales.
  • Usaban la semilla del cacao como moneda.

Ubicación

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi