Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El tercer ojo

Trabajo realizado por Ana Ying Gutiérrez Cabezudo

Índice

  • Biografia del autor
  • Tibet
  • Organización politica
  • Organización económica
  • Ideas
  • Personajes
  • Comentario

Biografía del autor

Este libro está escrito por el británico Henry Hoskin bajo el seudónimo de Lobsang Rampa.

Biografía

Sus libros han sido leídos por millones de personas y ha cambiado la vida a muchos lectores.

Nacimiento y muerte

Naciomiento y muerte

Nació el 8 de abril de 1910 y murió el 25 de enero de 1981 en Canadá.

Orígenes del autor

Los orígenes del autor han estado llenos de interrogantes:

Orígenes deel autor

1ª teoría

Primeramente, él dijo que era un lama que nació en el Tibet

1ª teoría

2ª teoría

Más tarde , él comentó que era inglés y que un lama budista se había reencanado de él.

2ª teoría

Sea como sea, Rampa hizo llegar la filosofía del Tibet al mundo occidental en los años 60, fue todo un éxito

Publicaciones

Fue autor de libros muy admirados y comentados

Publicaciones

  • El médico de la lhasa
  • Historia de Rampa
  • La caverna de los antepasados
  • El manto amarillo
  • Tú, para siempre
  • Y más...

Tibet

Todo el libro está ambientado en el Tibet y sobre todo profundiza en las lamaserías del lugar, en la vida de los monjes budistas y en la figura del Dalai Lama

Organización política

Organización politica

El dirigente de la administración central tibetana y el líder espiritual es el Dalai Lama.

Tras el Dalai Lama estaban los ministros "los principales del gobierno tibetano" que eran los responsables del país cuando él estaba.

¿Dónde vivía el Dalai Lama?

Él vivía en el Potala, lugar más alto del Tibet.

¿Dónde vivía el Dalai Lama?

¿Cómo le llamaban también al Dalai Lama?

Le llamaban también "el más profundo"

¿Cómo le llamaban también?

Misión del Dalai Lama

Su misión era proteger al pueblo de posibles invasiones y también tenía contactos frecuentes con sus lamas y era el que realizaba las entrevistas con los invitados extranjeros.

Misión del Dalai Lama

Organización económica

El Tibet era un país muy rico.

Tenía mucho oro y algunas minas sin explotar aún, porque para ellos el oro es un metal sagrado y no le dan el mismo valor económico que los países vecinos; por eso llegaron a invadirlo.

Organización económica

Ideas

Este libro está lleno de pensamientos muy interesantes e impactantes para nuestra filosofía occidental.

Ideas

Idea principal

El poco valor que le da a lo material. Su objetivo diario es fortalecer el espíritu; así como hacemos ver el gran valor que tiene la mente para una evolución positiva de nuestras vidas

Idea secundaria

La idea secundaria es adentrarnos en la misteriosa cultura del Tibet:

Idea secundaria

Conocer las diferentes lamaserías que hay. Cada uno diferente según su objetivo de ayuda

1

Profundizar en la lamasería de la medicina y ver que diferente es de la nuestra:

  • El aura para averiguar qué dolencia tiene y otras cosas más.
  • Ellos profundizan en el meticuloso conocimiento de las plantas.
  • El hipnotismo para evitar el dolor en las operaciones.
  • Las curaciones manuales.

2

Personajes

Personaje principal

El personaje principal es Rampa.

Se va viendo su evolución desde que era un niño de 4 años hasta los 15 años, ya como Abad Tuvo que dejar el Tibet para dedicarse plenamente a la medicina.

Primero comenzó con un niño inseguro ante la enseñanza tan rugorosa y cómo fue consiguiendo fortaleza, seguridad y confianza gracias a sus maestros y guías.

Principales

Personajes secundarios

Secundarios

  • El Dalai Lama: le pedía a Rampa que le mirara el aura a sus invitados extranjeros para saber las intenciones que tenían
  • El lama Dondup. era el guía de Rampa y le enseñó todo lo que sabía de la medicina.

Comentario

Este libro me ha gustado mucho porque me ha dado ha conocer otra filosofía de vida y me he dado cuenta lo diferentes que somos unos de otros

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi