Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
UEFSJ
EL
PAULINO BONILLA
Es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal.
"Escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito"
Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, sin tener que ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.
Ensayo expositivo, argumentativo y ensayo crítico
En verdad, se trata siempre del mismo tipo de obra. Todo ensayo, es una exposición de ideas, basada en argumentos, por eso es expositivo y argumentativo, y al mismo tiempo es crítico, ya que se está juzgando una determinada cuestión.
Es aquel que se caracteriza por brindar al lector una explicación detallada de un tema determinado. La exposición tiene una clara finalidad didáctica.
Se explica algo que sea complejo de entender.
Un ensayo puede ser considerado “argumentativo” cuando tiene como objetivo presentar razonamientos coherentes y bien explicados acerca de un tema y provocar así la adhesión del lector al argumento que describe. ... Esa es la finalidad de todo argumento, convencer.
Un ensayo crítico es un escrito en el cual el autor expresa libremente su pensamiento acerca de un tema determinado. Un texto donde se presenten reflexiones personales bien estructuradas y argumentadas acerca de un tema; por ejemplo al respecto de una obra.
El ensayo consta fundamentalmente de tres partes una introducción, un espacio principal dedicado al desarrollo del tema o la idea, y una conclusión.
En la introducción se expresa con claridad cuál es el tema del ensayo y su finalidad. De la misma manera, será conveniente explicar al lector qué subtemas se abordarán, cómo y cuáles son los motivos de la escritura del mismo.
El desarrollo es la parte más importante del ensayo, y en ella se incluirán todos los argumentos. El autor deberá convencer al lector de su idea, tesis u opinión, por medio de la exposición de sus argumentos y del análisis de los mismos. De la misma manera será aquí donde deba incluir, si las tiene, todas las referencias documentales a libros, revistas y otros materiales que contribuyan a defender su argumentación
En la conclusión, el autor deberá cerrar todo el capítulo argumentativo que ha ido abriendo, y es aquí donde mejor se encuentran las opiniones personales y las sugerencias a modo de solución del problema abierto anteriormente. La conclusión puede igualmente incluir un breve resumen de lo tratado.
Aunque sea difícil describir todas las características de un ensayo por ser un género literario esencialmente libre, podemos resumir sus principales caracteres en la siguiente lista:
Pasos para elaborar un ensayo
Paulino Bonilla
Pasos
Se pueden resumir en los siguientes:
Paso 1. Escoja su Tema. ...
Paso 2. Localice la Información. ...
Paso 3. Prepare un Esquema. ...
Paso 4. Haga un Borrador. ...
Paso 5. Revise su Borrador. .....
Fin de la presentación
Fuentes
https://www.aboutespanol.com/como-escribir-un-ensayo-2879522
https://www.aboutespanol.com/caracteristicas-de-un-ensayo-2879488
http://tutorial.cch.unam.mx/bloque2/docs/ensayo.pdf
https://www.aboutespanol.com/que-es-un-ensayo-critico-2879515