Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

NIA 720

ALCANCE

OBJETIVO Y DEFINICIONES

RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR CON RESPECTO A OTRA INFORMACIÓN

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORíA (NIA) II

REQUERIMIENTOS

Anahí Corado 2237-11-11597

Mabilia Madrid 2237-12-01372

Walter Mas 2237-14-07913

Alvaro González 2237-14-10719

Edwin Magallón 2237-14-19121

CASO PRÁCTICO

ALCANCE

Alcance

Esta NIA trata de las responsabilidades que tiene el auditor con respecto a otra información, tanto financiera como no financiera (distinta de los estados financieros y del informe de auditoría correspondiente), incluida en el informe anual de una entidad.

El informe anual de una entidad puede consistir en un solo documento o en un conjunto de documentos que tienen el mismo propósito.

CONSIDERACIÓN DE OTRA INFORMACIÓN

Esta NIA requiere que el auditor lea y considere la otra información porque la existencia de una incongruencia material entre otra información y los estados financieros o el conocimiento obtenido por el auditor en la auditoría puede indicar que existe una incorrección material en los estados financieros o en la otra información, lo que puede menoscabar la credibilidad tanto de los estados financieros como del informe de auditoría correspondiente.

Esas incorrecciones materiales también pueden influir de manera inadecuada en las decisiones económicas de los usuarios para quienes se prepara el informe de auditoría.

Las responsabilidades del auditor en relación con otra información (distinta de las correspondientes responsabilidades de informar) son aplicables con independencia de si el auditor obtiene la otra información antes o después de la fecha del informe de auditoría.

Esta NIA no se aplica a:

(a) anuncios preliminares de información financiera; o

(b) documentos de ofertas de valores, incluidos los folletos.

OBJETIVOS

Objetivos

Objetivos del Auditor

  • Tener en cuenta si hay una incongruencia material entre la otra información y los estados financieros;

  • Tener en cuenta si hay una incongruencia material entre la otra información y el conocimiento obtenido por el auditor en la auditoría;

  • Responder de manera adecuada cuando el auditor detecta que parece que existan dichas incongruencias materiales o cuando llegue a su conocimiento, de cualquier otro modo, que parece que la otra información contiene una incorrección material; y

  • Informar de conformidad con esta NIA.

Definiciones

DEFINICIONES

Informe anual: documento o conjunto de documentos, preparado habitualmente con periodicidad anual por la dirección o por los responsables del gobierno de la entidad de conformidad con disposiciones legales, reglamentarias o con la costumbre, cuyo propósito es proporcionar a los propietarios (u otros interesados similares) información sobre las operaciones de la entidad y sobre sus resultados y su situación financiera tal como se expone en los estados financieros.

DEFINICIONES

Incorrección en la otra información: existe una incorrección en la otra información cuando la otra información está incorrectamente expresada o induce a error de algún otro modo (lo que incluye cuando omite u oculta información necesaria para entender adecuadamente una cuestión revelada en la otra información).

Otra información: información financiera o no financiera (distinta de los estados financieros y del informe de auditoría correspondiente) incluida en el informe anual de una entidad.

REQUERIMIENTOS

Documentación

Obtención de otra información

Lectura y consideración de la otra información

Informe

Respuesta ante incongruencia material

Respuesta ante incorrección material en los estados financieros

Respuesta ante incorrección material en la otra información

Obtención de la otra información

Antes de la fecha del informe de auditoría.

Si fuera posible

El auditor:

a) Determinará los documentos que comprende el informe anual y el modo y momento de publicación.

b) Dispondrá lo necesario con la dirección para obtener lo más pronto posible la versión final del informe anual.

c) Solicitará manifestaciones escritas a la dirección en caso de que la versión final del informe anual no este disponible antes de la fecha del informe de auditoría.

Manifestación de que se le proporcionará la versión final antes de su publicación.

Lectura y consideración de la otra información

Considerará si hay una incongruencia material entre la otra información y los estados financieros.

Considerará si hay una incongruencia material entre la otra información y el conocimiento obtenido por el auditor en la auditoría.

Alerta

ante indicios

de incorrecciones materiales en la otra información.

En el contexto de la evidencia obtenida y las conclusiones alcanzadas

Comparará cantidades

Respuesta cuando parece que existe una incongruencia material o una incorrección material en otra información

De ser necesario aplicará procedimientos

Discutirá la cuestión con la dirección

Si el auditor detecta incongruencias

Existe incorrección material en la otra información.

Concluirá si:

Existe incorrección material en los estados financieros.

El auditor debe actualizar su conocimiento de la entidad y entorno.

Respuesta cuando el auditor concluye que existe una incorrección material en la otra información

Si el auditor concluye que hay incorrecciones materiales

Solicitará a la dirección que corrija la otra información

Si rehúsa a hacerlo, se comunicará con los responsables del gobierno de la entidad.

Si acepta hacerlo, el auditor determinará que la corrección se haya realizado.

Incorrecciones materiales en otra información obtenida antes de la fecha del informe de auditoría que no fueron corregidas después de comunicarse con los responsables del gobierno de la entidad

El auditor adoptará todas las medidas adecuadas, incluido:

Consideraciones para el informe de auditoría y comunicarse con los responsables del gobierno de la entidad acerca del modo en que el auditor prevé tratar la incorrección material en el informe de auditoría.

Renuncia al encargo si las disposiciones legales lo permiten.

Incorrecciones materiales en otra información obtenida después de la fecha del informe de auditoría:

  • Si se corrige la otra información, aplicará los procedimientos necesarios en función de las circunstancias.

  • Si la otra información no es corregida después de comunicarse con los responsables del gobierno de la entidad, el auditor adoptará todas las medidas adecuadas teniendo en cuenta sus derechos y obligaciones legales, para intentar que se llame la atención de los usuarios para los que se prepara el informe de auditoría sobre la incorrección material no corregida

Respuesta cuando existe una incorrección material en los estados financieros o cuando el auditor debe actualizar su conocimiento de la entidad y de su entorno

Si el auditor concluye que hay incorrecciones materiales

Responderá de forma adecuada de conformidad con las otras NIA.

En el caso de una auditoría de los estados financieros de una entidad cotizada, el auditor haya obtenido, o espere obtener, la otra información.

Cuando

El informe de auditoría incluirá una sección titulada

"Otra información"

En el caso de una auditoría de los estados financieros de una entidad que no es una entidad cotizada, el auditor haya obtenido toda o parte de la otra información.

Contenido de la sección "Otra información"

a) Una declaración de que la dirección es responsable de la otra información.

b) La identificación de:

  • En su caso, otra información obtenida por el auditor antes de la fecha del informe de auditoría; y

  • En el caso de una auditoría de los estados financieros de una entidad cotizada, otra información, en su caso, que se espera obtener después de la fecha del informe de auditoría.

c) Una declaración de que la opinión del auditor no cubre la otra información y, en consecuencia, de que el auditor no expresa (o no expresará) ninguna opinión ni ninguna otra forma de conclusión que proporcione un grado de seguridad sobre esta.

d) Una descripción de las responsabilidades del auditor con respecto a la lectura, consideración e información sobre otra información según se requiere en esta NIA.

e) Cuando se haya obtenido otra información antes de la fecha del informe de auditoría:

  • Una declaración de que el auditor no tiene nada de lo que informar al respecto; o

  • Si el auditor ha concluido que existe una incorrección material en la otra información que no ha sido corregida, una declaración que describa la incorrección material no corregida en la otra información.

Informe prescrito por las disposiciones legales o reglamentarias

Si las disposiciones legales o reglamentarias de una jurisdicción concreta imponen al auditor que se refiera a la otra información en el informe de auditoría utilizando un determinado formato o redacción, el informe de auditoría se referirá a las NIA sólo si incluye, como mínimo:

  • La identificación de la otra información que haya obtenido el auditor antes de la fecha del informe de auditoría.

  • Una descripción de las responsabilidades del auditor con respecto a la otra información.

  • Una declaración explícita que trate del resultado del trabajo del auditor para este fin.

Documentación

El auditor incluirá:

Documentación de los procedimientos aplicados.

Versión final de la otra información sobre la que se realizó el trabajo, según esta NIA.

Caso

Caso Práctico

La empresa Riesgos S.A. solicita un encargo de Auditoría a Los Nuevos, S.A. para su juego completo de estados financieros, los cuales comprenden, Balance de Situación Financiera, Estado de Resultados, Cambios en el Patrimonio, Notas a los Estados Financieros, Estado de Resultados como también un resumen de las políticas contables, al periodo que finaliza el 31 de diciembre de 2,018.

Luego de finalizado el encargo por parte de la firma Auditora Los Nuevos, S.A. la dirección hace pública una pre impresión de su memorial de operaciones en la cual agradece al personal que labora en la entidad al 31 de diciembre de 2018, se cotejo la información plasmada en dicho documento con las notas del pago de la planilla del Seguro Social, como parte de la revisión y obtención de una seguridad Razonable, el equipo del encargo procede a la revisión de dicha información, lo cual genera indicios de una anomalía ya que el pago mensual de la Cuota no coincide con el número de empleados plasmada en el documento.

Informe de Auditoría de cuentas consolidadas emitido por un Auditor Independiente

Maestría, S.A.

Junta Directiva

Opinión

Hemos auditado las cuentas anuales consolidadas de NIAS, S.A. y sus sociedades dependientes (Maestría S.A.), que comprenden el balance a 31 de diciembre de 2018, la cuenta de resultados, el estado del resultado global, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria de operaciones, todos ellos consolidados, correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha.

En nuestra opinión, las cuentas anuales consolidadas adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera del Grupo a 31 de diciembre de 2018, así como de sus resultados y flujos de efectivo, todos ellos consolidados, correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera, y demás disposiciones del marco normativo de información financiera que resultan de aplicación.

Otra información: Pago Planilla de Seguro Social

La otra información comprende exclusivamente el informe de operaciones del ejercicio 2018, cuya formulación es responsabilidad de los administradores de la Sociedad y no forma parte integrante de las cuentas anuales.

Nuestra opinión de auditoría sobre las cuentas anuales no cubre el informe de operaciones. Nuestra responsabilidad sobre la información contenida en el informe de operaciones es limitada:

a) El equipo del encargo de Auditoria se ve limitado únicamente a la revisión de la otra información lo cual comprende el informe de operaciones e incluida la información de empleados de la entidad, dicha información no fue sujeta a procedimientos previos ni durante la ejecución de la auditoría.

b) Un nivel general aplicable al resto de la información incluida en el informe de operación, que consiste en evaluar e informar sobre la concordancia de la citada información con las cuentas anuales, a partir del conocimiento del Grupo obtenido en la realización de la auditoría de las citadas cuentas y sin incluir información distinta de la obtenida como evidencia durante la misma, así como evaluar e informar de si el contenido y presentación de esta parte del informe de gestión consolidado son conformes a la normativa que resulta de aplicación. Si, basándonos en el trabajo que hemos realizado, concluimos que existen incorrecciones materiales, estamos obligados a informar de ello.

Sobre la base del trabajo realizado, según lo descrito anteriormente, hemos comprobado que la información mencionada en el apartado a) anterior se facilita en el informe de operaciones y que el resto de la información que contiene el informe de operaciones concuerda con la de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2018 y su contenido y presentación son conformes a la normativa que resulta de aplicación.

Gracias

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi