Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LA

BA

LA

META

6

SÍLABA

1

SÍLABA

GRAFEMA/LETRA

Unidad mínima e indivisible de la escritura de una lengua.

SONIDO/FONEMA

Sonido se refiere al habla y fonema a la lengua.

SÍLABA

PALABRA

Unidad léxica constituida por un sonido o conjunto de sonidos articulados que tienen un significado fijo y una categoría gramatical

SINTAGMA

Palabra o grupo de palabras que constituyen una unidad sintáctica y que cumplen una función determinada con respecto a otras palabras de la oración.

TEXTO

Es un conjunto de sintagmas y de palabras.

2

¿Qué es la sílaba?

Definición

Una sílaba es la unidad fónica mínima que se emite en un solo golpe de voz

3

¿Cuál es su constitución?

En la formación de las sílabas intervienen tres momentos o fases:

FASE EXPLOSIVA

Son los fonemas que se encuentran antes del núcleo

Fase inicial

NÚCLEO SILÁBICO

Es aquí donde concurren la máxima abertura, la mayor sonoridad y la mayor intensidad

Fase central

POSICIÓN IMPLOSIVA

Los fonemas que se encuentran despúes del núcleo.

Fase final

PER-DÓN

EXPLOSIVA

IMPLOSIVA

NÚCLEO

¿Qué tipos silábicos existen en español?

4

La sílaba puede estar formada por un fonema (monofoneticas) o varios (polifonematicas). Según los elementos que forman la estructura silábica tenemos:

CCV

CV

V

VC

CVC

V

A-é-re-o. Le-a.

CV

Me-sa. Ca-fé.

vc

Ir. Ac-to.

cvc

Már-tir. Con-tar.

CCV

Pri-ma. Cua-dro.

VCC

VCC

Ins-pi-rar.

CCVCC

Trans-pi-ra-ción

CCVCC

Tónicas y átonas

Simples

y compuestas

¿Cómo se clasifican las sílabas?

5

Libres

y

trabadas

SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS

Las sílabas se pronuncian con entonación muy diferente

SÍLABA TÓNICA

Sílaba sobre la que recae el acento prosódico y se pronuncia más fuerte que el resto (sílabas átonas)

SÍLABAS SIMPLES Y COMPUESTAS

Depende del número de letras involucradas en una misma sílaba

SÍLABAS SENCILLAS

Sólo dos letras: una vocal y una consonante

SENCILLAS

MA - MÁ

TA - ZA

BO - TE

LO - MO

CA - SA

SÍLABAS COMPLEJAS

Más de dos letras en una misma emisión de voz

COMPLEJAS

PAS - TAR

PLAN - CHA

BRU - JAS

GRA - TIS

CHIS - TE

SÍLABAS LIBRES Y TRABADAS

Se distinguen a partir de la presencia de una coda silábica

SÍLABA TRABADA O CERRADA

La sílaba termina en una consonante

TRABADA O CERRADA

COR -

PA -

SEN -

-LAR

-BIR

SÍLABA LIBRE

O ABIERTA

Si la sílaba termina en vocal

LIBRE

O ABIERTA

- TO

- PÁ

- DA

SU -

RE -

DIVISIÓN

DE

SÍLABAS

Para dividir en sílabas tomamos en cuenta la sucesión de las vocales, ya que en ocasiones se unen o se separan.

A estas le llamamos:

El contacto entre vocales cerradas (i,u) y abiertas (a,e,o) forma una sílaba si forma un diptongo.

DIPTONGOS

VV

Ciu-dad

San-ti -güéis

El triptongo es la unión de tres vocales en una misma sílaba.

Está compuesta por dos vocales débiles que rodean a una fuerte.

En la división silábica no se separan.

TRIPTONGOS

VVV

Buey A-pre-ciáis

Decimos que, un hiato es la sucesión de dos vocales abiertas (a,e,o) que se separan en sílabas distintas.

Ra-íz

Ba-úl

HIATOS

V-V

Pa-ís

Número

de sílabas

¿Cómo se clasifican las palabras atendiendo a su...?

7

Sílaba

tónica

Dependiendo del número de sílabas

MONOSÍLABAS

BISÍLABAS

TRISILABAS

TETRASÍLABAS

POLISÍLABAS

Las sílabas tónicas son el núcleo de la palabra. Se distinguen según su ubicación en:

AGUDA

AGUDA

Aquellas cuya sílaba tónica corresponde a la última sílaba

CA - PI - TÁN

GRAVE O LLANA

LLANA

Aquellas cuya sílaba tónica corresponde a la penúltima sílaba

CA - RE - TA

ESDRÚJULA

ESDRÚJULA

Aquellas cuya sílaba tónica corresponde a la antepenúltima

CÓ - MI - CO

SOBRESDRÚJULAS

Aquellas cuya sílaba tónica se ubica en cualquier lugar antes de la penúltima sílaba

SOBRESDRÚJULA

Á - GIL - MEN - TE

JUEGOS PARA TRABAJAR LA SÍLABA

Juego elaborados por nosotros

JUGUEMOS

Las palabras más largas

Palabras que contengan todas las vocales

  • Electroencefalografista
  • Eternocleidomastoideo
  • Otorrinolaringólogo
  • Electrocardiograma
  • Electrodoméstico
  • Murciélago
  • Euforia
  • Arquitecto
  • Auténtico
  • Adulterio
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi