"es una empresa familiar fundada en Valdivia en el año 1978, por los ciudadanos de origen ruso, Don Wladimir Smolko y su esposa Dra.Ludmilla Laur, quienes en 1959 emigraron hasta el Sur de Chile para crear las recetas de alta calidad y exquisito sabor que las diferencian en todo el país."
"Ser el proveedor de productos alimenticios preferido por los clientes y consumidores por la calidad e innovación tecnológica de sus productos y por la imagen diferenciada de sus marcas."
Ser la empresa lider del sur en proveer productos de alta calidad, originales y con un sabor único e inigualable en el mercado regional y nacional, garantizando en todo momento el suministro y producción eficiente de productos cárnicos.
Todo esto realizado en base a un ambiente laboral armónico y compromiso integral de todo los departamentos de la organización con los clientes.
Los valores que han caracterizado y serán un permanente reflejo de la empresa y sus trabajadores son:
Los productos que Pacel distribuye, se dividen en 3 grupos.
La calidad total es un concepto, una filosofía, una estrategia, un modelo de hacer negocios y está localizado hacia el cliente. El concepto de calidad, tradicionalmente relacionado con la calidad del producto, se identifica ahora como aplicable a toda la actividad empresarial y a todo tipo de organización.
"establece las condiciones sanitarias a que deberá ceñirse la producción, importación, elaboración, envase, almacenamiento, distribución y venta de
alimentos para uso humano, con el objeto de proteger la salud y nutrición de la población y garantizar el suministro de productos sanos e inocuos."
ARTÍCULO 306.- Salchicha o vienesa es una cecina cocida y curada, de masa
homogénea, elaborada en base a carne de cerdo, vacuno u otras especies y adicionada con grasa o aceite, agua, sal, aditivo, con o sin cuero, y otros ingredientes permitidos. Este producto deberá contener como mínimo 12% de proteínas (N x 6,25) y máximo 25% de grasa libre.
El sistema HACCP es una herramienta para asegurar la inocuidad, higiene y trazabilidad de los productos alimenticios.
Se consideran prerrequisitos para el funcionamiento de un sistema HACCP:
Riesgo de salubridad: carne en mal estado, descompuesta.
medidas de control:
Riesgo de inocuidad: Biológico salmonella, listeria monocytogenes
medidas de control:
Un análisis organoléptico es una valoración cualitativa que se realiza sobre una muestra (principalmente de alimento o bebida) basada exclusivamente en la valoración de los sentidos (vista, gusto, olfato, etc.).
Riesgo de inocuidad: Biológicos por falta de congelacion.
Medida de control:
riesgo de inocuidad: Biológico por aumento de temperatura.
Medida de control: Efectuar controles de temperatura durante el almacenamiento.
Riesgo de inocuidad del alimento: Crecimiento de patogenos por contaminacion ambiental.
Medida de control:
Riesgo de inocuidad: Biológicos y físicos.
Riesgo de inocuidad del alimento: Biológicos.
Medida de control:
Riesgo de inocuidad: Biológicos
medidas de control:
Riesgo de inocuidad del alimento: Biológicos-patógenos.
Prevención: La planta efectuara una limpieza de medio turno para cada turno utilizando un desinfectante que haya sido demostrado hacer efectivo en contra de listeria en toda superficie que entrara en contacto del producto.
Riesgo de inocuidad del alimento: Biológicos.
medida de control:
Riesgo de inocuidad del alimento: Biológicos.
Medida de control:
La calidad se ha convertido en un aspecto trascendental dentro de las organizaciones en los últimos años, por lo que su importancia ha sido reconocida y sus directrices han sido aplicadas en gran cantidad de empresas alrededor del mundo, esta además ha venido evolucionado en la búsqueda de aspectos que permitan mayor crecimiento de las instituciones, así como, mayor satisfacción del cliente.