Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

GEMBA KAIZEN

LA CASA DEL GEMBA

¿DONDE SURGIO?

El Kaizen surgió en el Japón como resultado de sus imperiosas necesidades de superarse a si misma de forma tal de poder alcanzar a las potencias industriales de occidente y así ganar el sustento para una gran población que vive en un país de escaso tamaño y recursos.

GEMBA

Significa lugar de trabajo, lugar real, sitio donde tiene lugar la acción real.

KAIZEN

Significa mejoramiento continuo

KAIZEN

El kaizen se basa en siete sistemas siendo estos los siguientes:

•Sistema Producción “Justo a Tiempo”

•TQM – Gestión de Calidad Total.

•TPM – Mantenimiento Productivo Total / SMED

•Círculos de Control de Calidad

•Sistema de Sugerencias.

•Despliegue de políticas

•Sistema de Costos

OBJETIVOS

•La reducción en los niveles de fallas y errores

•Reducción en los niveles de inventarios

•Incremento sistemático y continuo en los niveles de productividad, y consecuentemente reducción constante en los costes.

ELIMINAR CONTENIDO DE LA MUDA

MUDA

Es la forma más eficaz en cuanto a costos para mejorar la productividad y reducir los costos operacionales. El kaizen hace énfasis en la eliminación del muda en el gemba, en lugar de incrementar la inversión con la esperanza de agregar valor.

SIETE TIPOS DE MUDA

TIPOS DE MUDA

LAS 5 S O HOUSEKEEPING

Estas tienen por objetivo implantar tanto el orden, como la limpieza y la disciplina en el lugar de trabajo (gemba) de manera tal de hacer factible la gerencia visual, y contribuyendo tanto a la eliminación de desperdicios, como al mejoramiento en las labores de mantenimiento de equipos y a la disminución en los niveles de accidentes.

SEIRI

Organización: Separar innecesarios, es la primera de la 5 fases, consiste en identificar y separar los materiales necesarios de los innecesarios y en desprenderse de éstos últimos.

Seiri

SEITON

Orden: Situar necesarios, Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.

Seiton

SEISO

Seisō

Limpieza: Suprimir suciedad, una vez el espacio de trabajo está despejado (seiri) y ordenado (seiton), es mucho más fácil limpiarlo (seisō). Consiste en identificar y eliminar las fuentes de suciedad, asegurando que todos los medios se encuentran siempre en perfecto estado operativo.

SEIKETSU

Mantener: la limpieza, estandarización o señalizar anomalías, consiste en distinguir fácilmente una situación normal de otra anormal, mediante normas sencillas y visibles para todos.

Seiketsu

SHITSUKE

Shitsuke

Disciplina o seguir mejorando: consiste en trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas.

Esta etapa contiene la calidad en la aplicación del sistema 5S. Si se aplica sin el rigor necesario, éste pierde toda su eficacia.

Es también una etapa de control riguroso de la aplicación del sistema: los motores de esta etapa son una comprobación continua y fiable de la aplicación del sistema 5S (las 4 primeras 'S' en este caso) y el apoyo del personal implicado

Estandarización

ESTANDARIZACION

Estandarizar es establecer normas, reglamentos y procedimientos, que señalan como hacer ciertas cosas, para mantener un ambiente adecuado de trabajo.

Se documentaran y simplificaran todas las acciones dirigidas nuestra sistemática a la hora de trabajar.

El proceso de estandarización se basa en cuatro elementos básicos:

Elementos básicos

•Detección de los desperdicios a partir de la observación de los procesos, para su posterior eliminación.

•Identificación de los elementos de trabajo, obtenidos del proceso de observación.

•Análisis del Takt Time, ritmo al que se deben hacer los distintos productos en un proceso para satisfacer la demanda del cliente.

•Las herramientas de trabajo estandarizado para cada proceso, operario y situación de Takt Time.

https://www.youtube.com/watch?v=oqXvIYcbxyE

VIDEO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi