Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Impacto del turismo en la península de Barú ; desiguldades socio-económicas y efectos ambientales.

Delimitación del tema: Existencia de una amenaza ambiental creciente debido al turismo masivo de los ultimos 5 años en Playa Blanca, Barú.

Diagrama del problema del árbol

Diagrama del árbol del problema

Contaminación del mar y la playa. Deterioro de los corales y manglares. Pone en peligro de extinción a especies de la zona como la tortuga carey y la tortuga caguama.

Explotación de recursos y abuso del ecosistema

Deforestación de los manglares cercanos a la orilla del mar para la construcción de establecimientos públicos ilegales.

Efectos

indirectos

Efectos

directos

Exceso de vendedores ambulantes y sobrecostos extremos para los turistas

Establecimiento de negocios independientes ilegales como restaurantes, bares y hostales a menos de 4 metros de la orilla del mar, en terreno de "baja mar".

Creación de posos sépticos por parte de establecimientos públicos ilegales, vertimiento de aguas residuales en el mar y acumulación de basura en la orilla del mar. Cambio de color del agua cristalina y mal olor en la zona.

La promoción de turismo masivo y no regulado en Barú, genera nuevas formas de producción de la población civil y deterioro del medio ambiente.

La playa no esta protegida por ninguna entidad.

Inauguración del puente ‘Campo Elías Terán’ en 2014, que comunica a Cartagena con la Isla Barú.

Causas

directas

El manejo inadecuado de los desechos por parte de los negocios e identidades turísticas ilegales situadas en la playa.

Esta zona no cuenta con servicios públicos ni con un sistema de alcantarillado.

La línea del mar hacia el océano sí hace parte del área protegida, pero la playa no.

Falta de medidas preventivas de control y vigilancia por parte de la Alcaldía distrital de Cartagena de Indias, en la entrada de turistas a la Isla Barú.

Causas

indirectas

Mapa de organizaciones involucradas

Mapa de organizaciones involucradas

Dirección General Marítima

(DIMAR)

Minambiente

Parques Nacionales Naturales de Colombia

Relación unilateral

Relación bilateral

Corporación Autonoma Nacional del Dique (Cardique)

Gobernación de Bolivar

Alcaldía Distrital de Cartagena

de Indias

Medios de Comunicación: El Tiempo y el Espectador

Población

Civil

Parque nacional natural Islas Corales del Rosario y San Bernardo

Población de Santa Ana

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi