Magisterio de Educación Primaria
Educación y Sociedad
DÍA DEL LIBRO en la escuela:
tutor y familia
Presentación elaborada por: Sandra Sánchez Tejero.
UCLM
(Imagen con licencia CC)
ÍNDICE
1. Introducción.
1.1. Qué.
1.2. Cuándo.
1.3. Dónde.
1.4. Quién.
2. Justificación: por qué.
3. Actividades: cómo.
3.1. Planning de lectura.
3.2. Actividades.
3.2.1. Actividad 1: manualidades.
3.2.2. Actividad 2: rincones de letura.
3.2.3. Actividad 3: intercambio de libros.
3.2.4. Actividad 4: taller de marcapáginas.
3.2.5. Actividad 5: mercadillo de libros.
3.2.6. Actividad 6: visita de un escritor.
3.2.7. Actividad 7: teatro.
3.3. Sugerencias.
4. Conclusión.
Preparativos para actividades en el Día del Libro.
Durante el mes de abril y el día 23 de abril (mañana y tarde).
En el centro escolar: aulas, patio de recreo y aula de teatro.
-¿Qué?
-¿Cuándo?
-Padres.
-Tutores (profesorado).
-Alumnos.
-Otros voluntarios (futuros docentes).
-¿Dónde?
-¿Quién?
Justificación
(Imagen con licencia CC)
¿Por qué?
Sumergir a la familia dentro de un "proyecto" escolar afianza un sentimiento de compromiso en el niño.
Actividades
¿Cómo?
Contexto:
planning de lectura
Actividades de preparación y Día del Libro
Planning de lectura
(segundo ciclo)
-Cada mes los alumnos leen un libro.
-Alternan un mes lectura de libro asignado y otro mes de libro escogido por el alumno.
6-7 meses hasta abril: 6-7 libros
(3 obligatorios, 3-4 voluntarios)
Ejemplos de libros obligatorios:
-Mi primer Quijote (José María Plaza)
-Fragmento de Peter Pan (James M. Barrie).
-Fragmento de Alicia en el País de las Maravillas (Lewis Carrol).
-El largo verano de Eugenia Mestre (Pilar Molina Llorente).
Actividad 1:
manualidades
¡¡¡Todos irán disfrazados de su personaje favorito!!!
-Manualidades dirigidas por los padres en las aulas.
-Un día en semana durante el mes de abril durante la hora acordada por la mayoría.
-Grupos de 5 niños por padre/madre: cada padre hará el taller una vez a lo largo del mes.
-Se elaborarán elementos decorativos para el teatro del 23 de abril (escenario y trajes).
Durante el mes de abril
(una hora u hora y media)
(Imagen con licencia CC)
23 de abril a lo largo de toda la mañana
(ayudarán los padres que puedan durante este horario)
(Imagen con licencia CC)
(Imagen con licencia CC)
¡¡¡Todos irán disfrazados de su personaje favorito!!!
Actividad 2:
rincones de lectura
En distintas zonas del patio habrá un padre o madre leyendo un cuento o fragmento de libro, previamente revisado por el docente, a los niños.
23 de abril
(una hora u hora y media)
(Imagen con licencia CC)
Actividad 3:
intercambio de libros
¡¡¡Todos irán disfrazados de su personaje favorito!!!
-El 23 de abril deberá llevar cada alumno un libro envuelto en papel y lo intercambiará por otro de un compañero.
-Esta actividad será llevada a cabo bajo la organización de los padres y el tutor.
-Los alumnos intercambiarán impresiones de los libros tras abrirlos.
23 de abril
(media hora)
(Imagen con licencia CC)
Actividad 4:
taller de marcapáginas
¡¡¡Todos irán disfrazados de su personaje favorito!!!
Los padres llevarán a cabo un taller en el patio para que cada niño pueda elaborar su propio marcapáginas a partir de la plantilla y materiales indicados por el tutor.
23 de abril
(una hora)
(Imagen con licencia CC)
(Imagen con licencia CC)
¡¡¡Todos irán disfrazados de su personaje favorito!!!
Actividad 5:
mercadillo de libros
-Los padres y los niños prepararán antes de la hora del recreo una mesa con libros de segunda mano para venderlo durante éste (y después, si se cree conveniente).
-Los libros serán donados por los padres y niños que así lo deseen.
-Podrán comprar libros los padres, maestros y alumnos de todos los cursos.
-El dinero recaudado irá destinado a una ONG (educación en valores en familia y en la escuela).
23 de abril
(una hora)
Actividad 6:
visita de un escritor
-Este día, si es posible, asistirá al centro uno de los autores de los libros obligatorios que todos han leído.
-Cada padre/madre deberá llevar ese día una o dos preguntas preparadas desde casa junto con sus hijos para formulársela al autor/a.
¡¡¡Todos irán disfrazados de su personaje favorito!!!
23 de abril
(una hora u hora y media)
(Imagen con licencia CC)
(Imagen con licencia CC)
23 de abril por la tarde
(para permitir la asistencia de la mayoría de padres)
Actividad 7:
teatro
(Imagen con licencia CC)
-Teatro realizado por los alumnos sobre uno de los libros obligatorios que leyeron: lo escogen los alumnos por votación.
-El docente escribirá el guión acorde a la elección.
-Los padres preparan disfraces sencillos junto con sus hijos a partir de materiales reciclables en casa (educación en valores en familia y en la escuela) y ayudarán el 23 de abril por la tarde, antes de la función, a decorar el escenario.
23 de abril
(hora y media de preparación; media hora de función)
Sugerencias
¡¡¡La familia entera podrá disfrazarse el 23 de abril de personajes de un mismo libro!!!
-aCTIVIDAD COMPLEMENTARIA (SI SOBRA TIEMPO):
lOS PADRES Y PROFESORADO PODRÁN PROYECTAR ESE MISMO DÍA A LOS ALUMNOS ALGUNOS DE LOS FRAGMENTOS LEÍDOS EN LOS "RINCONES" DEL PATIO PROCEDENTES DE PELÍCULAS.
(Imagen con licencia CC)
La fusión del ámbito familiar y el escolar genera un efecto positivo en el alumno: uno de compromiso y diversión en el proceso de aprendizaje.