Loading content…
Loading…
Transcript

RAE 5: Identificar los aspectos psicológicos y las manifestaciones clínicas de la psicosis

Crespo, B., Perez, R., Gaite, L., Peña, M., & Mata, I. (2010). Guía de Psicoeducación. Direccion General de Ordenacion Inspeccion y Atencion Sanitaria.

La terapia cognitivo ‐ conductual (tcc). (n.d.). Royal College of Psychiatrists.

EPPIC Statewide Services. (2002). ¿Qué es la psicosis?, 10. Retrieved from http://www.p3-info.es/PDF/EpiccSpanish.pdf

// Psicosis //

Perdida de contacto con la realidad, puede llevar a delirios, alucinaciones, cambios de personalidad y pensamiento desordenado.

// Psicosis //

// Neurosis //

Desequilibrio psicológico en personas con funcionalidad mental adecuada. angustia exagerada, histeria, fobia, sintomas obsesivos y compulsivos.

// Clínica //

#1

Delirios

// Clínica //

#2

Alucinaciones

#3

Pensamiento Confuso

#4

Cambios Afectivos

Alteraciones Conductuales

#5

// Primer Episodio //

//Primer Episodio //

Sintomas Premonitorios: Deterioro de actv sociales, ansiedad, alteraciones del sueño, etc...

Fase Aguda: alucinaciones, delirios, ideas confusas, etc...

// Tipos //

// Tipos //

  • Consumo de drogas o alcohol.
  • Orgánica - patologías.
  • Trastorno delirante.
  • Reactiva breve - rta a situación de alta tensión.
  • Trastorno Delirante.
  • Esquizofrenia*
  • Trastorno Esquizofreniforme*
  • Trastorno Afectivo Bipolar.
  • Trastorno Esquizoafectivo + sintomas de TAB
  • Depresión Psicótica.

// Psicoterapia //

Terapia Cognitiva Conductual

Psicoeducación

  • Que piensa de si mismo y del mundo que lo rodea.
  • Afronta problemas.
  • Fortalece autoestima.
  • Promueve autocontrol.

// Psicoterapia //

  • Comprensión de naturaleza y características de la enfermedad.
  • Identificar signos de recaída.
  • Papel protagonista de tratamiento y prevención.

Intervenciones Sociales

  • Programas rehabilitadores.
  • Promueve actividades sociales y laborales.