Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
¿QUE ES UN NEGOCIO?
Un negocio es una ACTIVIDAD que se hace a cambio de algo, con el fin de obtener una ganancia o beneficio, en este destaca el hecho de que como es una actividad, solo requerimos de nosotros mismos para poder realizarla.
¿QUÉ ES UNA EMPRESA?
Una empresa es, por otro lado, una ENTIDAD que se encarga de realizar actividades a cambio de algo, con el fin de obtener una ganancia o beneficio, una entidad depende de varias personas para poder llevar a cabo sus multiples obligaciones.
¿CUÁLES SON SUS DIFERENCIAS?
Para entender mejor estos conceptos hay comprender la esencia de cada uno, el negocio es una actividad, la empresa es la organización que se encarga de realizar esa actividad, por lo tanto entre los dos hay una mutua dependencia, ya que una empresa no puede formarse si no hay una actividad a la que se dedique, y un negocio necesita de una empresa para crecer, para dar sus frutos y ser realmente beneficioso.
¿CUÁLES SON SUS SIMILITUDES?
El hecho de que sean popularmente considerados lo mismo, no hace que automaticamente estos dos conceptos tengan el mismo significado, sin embargo podemos atribuirle esta creencia popular a las similitudes que hay entre estos dos, entre su paridad está el hecho de que ambos generan una ganancia, estan hechos para un publico dispuesto a retribuir la actividad generada. Hay que destacar que más diferencias posee que semejanzas, puesto que la relacion entre estos dos conceptos es la de codependencia y complemantacion, estos dos conceptos dependen el uno del otro, y a cada uno le falta lo que a el otro le sobra, que valga la redundancia para aquel que no haya entendido.
¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS EMPRESAS?
Las empresas son muy variadas, y reunirlas a todas en un mismo conjunto puede ser un grave error puesto que no todas son iguales, no podemos comparar una multinacional de mercados en cadena con un local o una tienda de barrio, son muy diferentes y tienen su propio lugar en la siguiente clasificación, así podemos separar las empresas de diferentes formas:
Por su sector economico
Por el origen de su capital
Por su función social
Por el número de propietarios
ESTRUCTURA ORGÁNICO FUNCIONAL DE UNA EMPRESA.
Es la forma en la que los miembros de una empresa están organizados por orden de poder o mando, ademas es la estructura que divide las funciones en la empresa, ayuda a indicar que responsabilidad le corresponde a cada empleado, ademas permite reconocer cual sección le corresponde a cada empleado, nos permite ubicar quien representa autoridad y quien es subordinado e indica como se dividen y como se coordinan las funciones de cada sección o departamento de la empresa.