Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El Sistema de Universidad Virtual es un órgano desconcentrado de la Universidad de Guadalajara responsable de administrar y desarrollar programas académicos de nivel medio superior y superior, en modalidades no escolarizadas, apoyadas en las tecnologías de la información y de la comunicación.
A través de diversas aplicaciones alojadas en el portal de UDGVirtual y en el Sistema Integral de Información y Administración Universitaria (SIIAU), nuestros estudiantes pueden realizar diversos trámites administrativos, tales como solicitud de constancias de estudios, consulta de kardex, información sobre becas, por citar algunos. Así también pueden realizar el pago en línea.
Nuestros estudiantes, egresados, asesores y personas interesadas, pueden enviar sus dudas, comentarios o requerimiento de orientación a través del Centro de Atención Personalizada (CAP), ya sea vía telefónica, correo electrónico o a través de redes sociales.
Desde nuestra sede de “Casa La Paz” opera la Dirección Académica del Sistema de Universidad Virtual. Alumnos y docentes pueden acudir a nuestras instalaciones para hacer uso de los espacios destinados para la comunidad educativa, con la finalidad de que puedan convertirse en puntos de encuentro y sede del trabajo colegiado o brindar servicios de tutoría en modalidad presencial.
Los asesores y estudiantes pueden dirigirse a la Coordinación del Bachillerato para resolver procesos académicos o revisar situaciones administrativas.
De igual manera, se ha destinado un espacio para el pago a docentes en esta sede.
En la sede de Casa La Paz, se cuenta con el Laboratorio de Cibercultura Imagin@, un aula de usos múltiples, que puede ser empleada para realizar sesiones por videoconferencia o para desarrollar actividades académicas; así también los estudiantes y los docentes disponen de mesas de trabajo al aire libre.
Por otra parte, aunque la comunidad universitaria de los programas educativos de UDGVirtual tiene acceso a la biblioteca digital de la Red Universitaria como a la propia biblioteca virtual, pueden acudir a la Biblioteca del SUV, ubicada en Casa La Paz, que brinda servicios de consulta, orientación personalizada y préstamo externo de materiales bibliográficos y audiovisuales.
Se cuenta además con equipos de cómputo con acceso a internet, incluyendo un dispositivo adaptado para personas con discapacidad visual.
Si bien nuestros estudiantes cuentan con los servicios educativos, de orientación y tutoría a través de diferentes espacios y plataformas en línea, es posible que requieran acudir a la Coordinación de Control Escolar para realizar algún trámite. La sede administrativa de UDGVirtual se encuentra en “Casa Enrique Díaz de León”, en donde se localizan las direcciones administrativa y tecnológica de la dependencia.
En la planta baja se encuentran las áreas de recepción de usuarios, particularmente de la Coordinación de Control Escolar.
En el primer piso se encuentran los equipos de telecomunicaciones, así como las oficinas de la Dirección de Tecnologías, Coordinación de Control Escolar, Coordinación de Finanzas, Coordinación de Planeación, Coordinación de Servicios generales, Coordinación de Personal y Coordinación de Producción.
Cabe señalar que la plataforma tecnológica del Sistema de Universidad Virtual se encuentra distribuida en dos centros de datos (sites) ubicados en la Coordinación General de Tecnologías de Información en el Edificio Administrativo de la Universidad de Guadalajara y en nuestra sede de Casa La Paz.
En el segundo piso se encuentran las oficinas de la Dirección Administrativa, Abogado General, Proyecto CASA Universitaria, Coordinación de Desarrollo tecnológico y de Soporte técnico, Área de Patrimonio así como estudios para grabación de video y radio.
Finalmente, en la parte superior del edificio se habilitó un espacio destinado de manera exclusiva al almacenamiento y resguardo de la información, cuidando que los documentos se conserven de acuerdo con los requisitos legales, administrativos e institucionales.
Ambas sedes reúnen los elementos de espacio y mobiliario para que cualquier persona, aún con alguna discapacidad motriz, pueda ingresar, desplazarse, orientarse y salir en un entorno seguro y cómodo.
Además de la señalética institucional, se pueden visualizar señales de protección civil que cumplen el propósito de informar, prevenir, restringir u obligar tratando de reducir la posibilidad de accidentes e incrementar las condiciones seguras en el trabajo.
Las instalaciones están habilitadas con pisos de loza uniformes, firmes y antiderrapantes, los cuales no permiten la acumulación de agua, así mismo se posibilita el tránsito seguro a través de pasillos comunes despejados, con proporciones mayores a los mínimos establecidos.
A través de la señalización se guía a las personas mostrando el camino para llegar a un área, así como las principales medidas de seguridad como son rutas de evacuación, puntos de reunión, sitio de menor riesgo y extintores adecuados y vigentes. Toda la señalética es conforme a lo que establece la Norma Oficial aplicable y se muestra en formato escrito, gráfico y luminoso.
Si bien, el principal espacio de trabajo, interacción y colaboración es virtual, estudiantes y docentes acuden a ambas sedes según se requiera. Las oficinas del Bachillerato del Sistema de Universidad Virtual se encuentran abiertas de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. para brindar orientación sobre procesos académicos o administrativos que tienen que ver con la operación del programa.