BIENVENIDOS
IMCO Importa de China online
30/NOV/19
Coaching de Importación: Carlos Cardoso
Carlos Cardoso
COACHING
CEO de IMCO y
carteras Noox
Artículos importados
Artículos
importados
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO GENERAL IMCO
Ayudarte a emprender un negocio a través de importar productos en linea de excelente calidad para su venta y/o distribución obteniendo un excelente margen de utilidad.
En este curso aprenderás:
1.
- Comprar e importar tu mercancía de china obteniendo hasta un 100 % de ganancias
- Importación de manera legal y segura
2.
- Búsqueda directa con proveedores confiables
3.
- Aprender a negociar con proveedores internacionales
4.
- Muy importante: Yo te voy a enseñar a como comprar en China, con quien comprar de forma segura y sobre todo con quien y como pasarlo a tu país de manera formal obteniendo un margen de utilidad bastante agradable
5.
* Hacer dinero sin dinero o con muy poco capital para invertir
PEQUEÑOS
IMPORTADORES
de 1 a 10 pzas
Bloque 1
¿Qué necesitamos para poder iniciar ?
Aprender todo lo referente a aprender micro importaciones de manera legal sin necesidad de hacer una gran inversión ni requisitos legales y de manera segura.
Bloque
1
Micro importaciones o compras por internet
Micro importaciones o compras por internet
- Puedes realizar micro importaciones como persona física, sin estar dado de alta en hacienda.
- Puedes elegir entre varios productos ( te recomiendo enfocarte en un producto).
- Realizar ejercicios de prueba para familiarizarte con el proceso de compra online.
Estrategias de micro importaciones
Estrategias
de micro importaciones
Te recomiendo tener al menos
2 nombres y 2 domicilios
Micro Importación
4 pasos para hacer exitosa
una micro importación
1
Investigación de mercados
1.
Precios y competencias
1.2
Determinar el medio por el cual se va a atender
1.4
Realiza tu
primera compra
2.
Compra mínima de 15 a 30 dlls para obtener código de rastreo
Recibe tu mercancía
- Para envío gratis poner mensajería nacional ,equivale a 30 días
- Mensajería exprés, es rápido pero pagas impuestos y hay riesgo de que lo detengan
- En caso de que lo detengan, llamar a la paquetería y pagar el impuesto
3.
Evitar errores en la Micro Importación
Errores
- Prueba al proveedor
- Evitar compras apresuradas (siempre es importante tener la cabeza fría)
- No compres en grandes cantidades (compras pequeñas)
- No comprar con el primer proveedor, cotiza con varios (de 10 A 15)
Collares
Te amo
en 100
idiomas
Ejemplos de micro importación
Tips para que una micro importación sea efectiva
¿Es necesa-
rio hablar inglés?
Tips
Fiscalmente ¿tengo que estar dado de alta en gobierno?
¿Me pueden
cobrar impuestos en la aduana?
¿Cuánto es el cobro de impuesto?
¿Qué hacer para disminuir riesgo en aduana?
¿Existen devoluciones?
Compra algo para ti , pierde el miedo , debes
de tener en cuenta que para poder comenzar tienes que tener iden-
tificado perfectamente
tu producto
¿Cómo comenzar?
¿Cómo saber que producto vender ?
Debes elegir un producto que este de moda , que la gente este comprando constantemente y para ello identifica:
- Que se está vendiendo (tv., redes sociales, tiendas físicas, etc.)
- Busca en grupos de Facebook
- Compra el producto que tu comprarías, si dudas no lo hagas, piensa como comprador y no como vendedor
- Utiliza plataformas de pago seguras
- Comprueba los votos y diamantes del vendedor
- Leer comentarios de clientes
¿Cómo evitar que me hagan fraude?
Checa esto
- En todos los casos siempre cotiza mínimo con 5 proveedores diferentes
- Chatea con el proveedor (no es necesario saber inglés, utiliza traductor)
- Negocia el mejor precio, siempre comenta al proveedor que lo estas checando con otro fabricante
- Utiliza medios seguros de pago
- Muy recomendable pedir fotos y vídeos reales del producto, fabrica etc
- ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE EN ALGUNOS PRODUCTOS TENDRÁS UNA MERMA DEL 10 AL 15 %
En el bloque numero dos te diré que hacer con esa merma (siempre obtendrás una ganancia)
Bloque 2
¿Quién puede importar en este bloque?
¿Qué es lo que necesitas para comenzar a cotizar con los fabricantes?
Aprenderás a realizar importaciones medianas a tu país legalmente y de manera segura, lenguajes utilizados por los fabricantes, tips de compras, tips de negociaciones, evitar errores entre otros
Bloque
2
Compras mayores a 100 pzas. o MOQ
Incoterm EXW
El vendedor entrega la mercancía al comprador en sus propias instalaciones (en una fábrica, por ejemplo), por lo que el comprador se hace cargo de todos los gastos desde ese mismo momento. Este tipo de incoterm se puede aplicar en cualquier medio de transporte, o bien en una combinación de varios de ellos (transporte multimodal).
EXW
Incoterm FCA
En este caso, el vendedor debe entregar la mercancía en un lugar ubicado en el país de origen y acordado previamente con el comprador (una estación de tren, las instalaciones de un transitario…). Asimismo, asume los gastos hasta que la mercancía se encuentre en el punto acordado. Este incoterm se puede utilizar en cualquier tipo de transporte.
FCA
Incoterm FAS
La entrega de la mercancía es realizada por parte del vendedor en un muelle o puerto de embarque acordado, es decir, al lado del barco. Este incoterm suele utilizarse en mercancías de carga a granel o con un volumen muy grande. En este caso, las obligaciones del vendedor finalizan cuando deposita la mercancía, momento en el que el comprador pasa a asumir todos los gastos y los riesgos de pérdida o daño de la misma.
FAS
Incoterm FOB
FOB
El vendedor hace entrega de la mercancía sobre la propia embarcación, mientras que el comprador se encarga de elegir y reservar el transportista. El incoterm FOB, aplicado exclusivamente para transporte en barco, es uno de los más utilizados en las transacciones comerciales internacionales y se suele usar para cargar elementos como bidones o contenedores.
Incoterm CFR
El vendedor asume todos los costes, incluido el transporte, hasta que la mercancía llegue a su lugar de destino. Sin embargo, el riesgo se transmite al comprador una vez que la mercancía esté cargada en el buque. Sólo se utiliza para transporte en barco.
CFR
Incoterm CIF
En este caso, el vendedor se hace cargo de todos los costes (transporte y seguro incluido) hasta que la mercancía se encuentre en el puerto de destino. Al igual que sucede en el caso del incoterm CFR, el riesgo de la compraventa se transfiere al comprador cuando la mercancía esté cargada en el barco. Este tipo de incoterm es uno de los más utilizados a nivel internacional.
CIF
Incoterm CPT
Todos los costes, incluido el transporte principal, son asumidos por parte del vendedor hasta que la mercancía llegue al lugar de destino acordado. Por su parte, el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía sea entregada al transportista. Este incoterm se puede utilizar en cualquier medio de transporte, incluido el transporte multimodal.
CPT
Incoterm CIP
El vendedor asume la totalidad de los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta el momento en que la mercancía aterrice en el lugar de destino. Se puede aplicar en cualquier medio de transporte, incluido el transporte multimodal.
CIP
Incoterm DAT
Este incoterm fue incluido en la última actualización realizada en 2011 sustituyendo al Incoterm DEQ. En este caso, el vendedor asume tanto los costes como los riesgos hasta que la mercancía sea descargada en la terminal (terrestre, marítima, aeropuerto…) acordada previamente. Se utiliza para todos los tipos de transporte.
DAT
Incoterm DAP
Al igual que el Incoterm DAT, fue incluido en la actualización de 2011, en este caso sustituyendo a los Incoterms DAF, DDU y DES. En este caso, el vendedor se hace cargo de la totalidad de los costes y del riesgo hasta el momento en que la mercancía esté lista para ser entregada a la parte compradora. Sin embargo, el vendedor no asume aquellos gastos relacionados con la importación de la mercancía, los cuales deben ser pagados por el comprador.
DAP
Incoterm DDP
En este caso, el comprador está libre de realizar cualquier tipo de trámite, por lo que el vendedor se hace cargo de todos los costes (incluidos los gastos de aduana de importación) hasta que la mercancía sea entregada en el lugar del país de destino acordado.
DDP
Lenguaje que necesito saber para poder cotizar en este bloque
1.
MOQ: Cantidad mínima de orden ( pedido ) por sus siglas en inglés MINIUM ORDER QUANTITY.
PI: Performance invoice (factura).
DOOR TO DOOR: Este es muy utilizado y se refiere a la puerta de la fabrica a la puerta de tu casa (tienes que tener en cuenta que hay proveedores que en el precio final te incluyen el costo de envio y otros no).
FOB: (free on board) muy común, el fabricante lleva tu mercancia hasta su puerto en donde se cargara al contenedor. Suele estar incluido en el precio.
EX WORKS: Todo lo contrario al FOB, aqui se paga para
que lleven tu mercancía al puerto o bien te encar-
gas tu de recolectar la mercancía en las
instalaciones del proveedor.
QC: Quality control ( control de calidad ).
OEM: significa que podemos personalizar el producto con el logotipo/diseño que nosotros queramos.
ODM: fabricante de diseño original .
TT: Transferencia bancaria. Lo normal es el 30 % antes de empezar la producción y el 70 % restante antes del envió de la mercancía. También es normal el 50/50 en el caso de que no ascienda a una cantidad grande suelen pedir el 100 % por adelantado.
QUOTE/QUOTATION: Presupuesto
RESPONDE RATE: Porcentaje de mensajes respondidos del proveedor.
LEAD TIME: Tiempo de transito del pedido , tiempo de entrega , tiempo necesario para el proveedor para poder preparar tu pedido.
...
Primeros pasos para
poder realizar tu primera importación en este bloque
Checar que sea un proveedor confiable (filtrar que tenga mínimo de 3 a 5 años en la plataforma, trade assurance, verified supplier)
2.
$1,000.00
dolares
Preguntar su MOQ , costo del producto , costo del envío y que paquetería usara, métodos de pago ( muy importante), garantía, tiempo de entrega.
Tips para importar
en este nivel
3.
Tips para importar en este nivel
2.5%
5%
5.
1.
Tips
6.
Solicitar al chino 2 facturas: la 1ra por la cantidad real (enviada a tu correo) y la 2da enviada con tu paquete por una menor cantidad
Pedir fotos y vídeos (catalogo) de su producto (para tus redes)
2.
Pedir fotos y vídeos REALES de su producto
3.
7.
Si tu factura es de $1,000.00 dlls solicitar la partan sn 2 o 3 envíos a diferente nombre y dirección, nunca que bajen tanto el precio de la factura ya que puede resultar contraproducente y pueden retener tu paquete.
4.
Siempre ten en cuenta una merma de
producto del 10 % aproximadamente
Ten en
cuenta
Los artÍculos de marca reconocida los retienen en aduana y no pasaran
Lo que debes de
saber
2. ¿Cómo me pueden facturar?
Facturas arriba de $1,000.00 dlls paga con agente aduanal
Bloque 3
En este bloque ya debes de tener bien identificado tu producto a importar
¿Quién o quienes pueden realizar estas importaciones?
Bloque
3
Primer paso para poder importar en este bloque
Primer paso
Merkalink
euazteca
Importa ya
Asesores DR
General Forwarding
Usa2
Goo
Lista de algunos agentes aduanales:
As global
Forwarding
Klever fwd
Agentes aduanales
https://www.merkalink.com/
http://www.importaya.com.mx/
http://www.asesoresdr.com.mx/
http://www.generalforwarding.com.mx/
http://www.asglobalforwarding.com/
http://www.kleverfwd.com/
ALSAGI
Otras
agencias
Comercializadora
Algaza
Algunos lugares en donde puedes encontrar productos de alta demanda son :
Productos de alta demanda
1. Ferias comerciales en México y en el país en donde quieres importar (China, USA, etc).
2. Hecho en México http://www.hechoenmexicob2b.com/home/ en esta pagina puedes encontrar algunos productos con mayor demanda y así poder tener una idea de lo que quieres importar a grandes cantidades .
Como se mencionaban las personas o empresas que importan en este bloque normalmente ya saben que productos quieren a gran escala
Proveedores fantasma
¿Cómo evitarlos?
Tips:
Si desconfías o verificas que algún dato esta raro o erróneo de inmediato deja de negociar con este fabricante y sigue en búsqueda de otro .
Tips
Recuerda que es mejor invertir tiempo en checar a detalle cada fabricante para así evitar ser defraudado por alguna persona
Tips de negociación
Siempre comenta al proveedor que ya estas cotizando con otra fabrica y que te da mejor precio y de ser posible envíale testigos de eso
Pide métodos de pago confiables
Documentación
Estar dado de alta en el padrón de importadores
Documen-tación
Usar servicio de comercializadora o agencia aduanal
Cotizar con varias comercia-
lizadoras
En este bloque aprenderás todo le referente a Dropshipping
Bloque 4
Bloque
4
1.
2.
$$
¿Cómo funciona?
3.
4.
• Sin necesidad de realizar el envío
...
• El fabricante no pone sus datos de localización para así evitar que el cliente final te brinque para futuras compras
Tips para hacer
dropshipping
Tener excelentes proveedores ( realiza prueba y error )
Tips
• Antes de realizar
pedido checar en plataformas su venta para
poder determinar si es viable comprarlo
Conocer
e informarte del producto y tu Mercado
Servicios extra
Servicios
Extra
1. Las Mejores Prácticas Aduaneras en el Despacho de Mercancías
2. Retos Actuales del Comercio Exterior Mexicano y sus Perspectivas para 2020
3. Gestión de Riesgos Aduaneros en Empresas IMMEX y Maquiladoras
4. Visitas Domiciliarias y Revisiones de Gabinete
5. Esquemas Preventivos para Empresas IMMEX
6. Anexo 24 y 31
7. Delitos Aduaneros y Defraudación Fiscal: Tips para la Mejor Defensa
8. Administración Impecable del Programa IMMEX
9. Valoración Aduanera
10. Actualización de Ley Aduanera y Reglas de Comercio Exterior
11. Una Nueva Forma de hacer Comercio Exterior: Certificación OEA/SECIIT
12. Prácticas Desleales de Comercio Internacional: Remedios Comerciales
13. Procedimiento Antidumping
14. Verificaciones de Origen en términos del TLCAN y el T-MEC
15. Facilitación Aduanera
16. Política Comercial de EUA: T-MEC, las Negociaciones con China y el Impacto en México
17. Tendencias en la Negociación del T-MEC / USMCA: Oportunidades y Desafíos
18. Compliance Aduanero 360°: Indicadores de Riesgos y Sanciones Aduaneras
19. Certificación en Materia de IVA e IEPS
20. Cumplimiento Aduanero
21. Reglas de Origen
22. Litigio Aduanero: Consejos Prác-
ticos y las Claves del Éxito
23. Seguridad en la Cadena de
Suministro: Programas OEA y
C-TPAT
24. Clasificación Arancelaria