Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

EXTORSION

PSICOLOGIA CRIMINALISTA

BOLAÑOS MACIAS JESUS MANUEL

NAVARRO HERNANDEZ JESSICA

PENALIDAD

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO

EXTORSION

ARTÍCULO 204. Comete el delito de extorsión, el que mediante el uso de la violencia física o moral obligue a otro a dar, hacer, no hacer o tolerar algo con la finalidad de obtener un lucro para sí o para otro, causando un perjuicio patrimonial a la víctima, por lo que se le impondrá de cinco a diez años de prisión y multa por un importe equivalente de doscientos a setecientos días de salario mínimo.

Se incrementará la pena antes mencionada en los casos siguientes:

I. De siete a diez años de prisión si se comete:

  • Siendo la víctima del delito persona menor de dieciocho años
  • Cuando el sujeto activo del delito tenga alguna relación de confianza
  • Utilizando como medio comisivo la vía telefónica
  • Desde un Centro de Reinserción Social

PERSONALIDAD

PERFIL DE UN EXTORSIONADOR

PERFIL PSICOLOGICO

- Amoralidad o falta de sentido o finalidad moral. Su amoralidad le impide distinguir entre lo queestá bien y lo que está mal, por lo que ellos llegan a pensar que los que están llevando a cabo o realizando es totalmente justo.

- Crueldad al demostrar una total falta de compasión hacia el sufrimiento ajeno.

- Inmadurez, o lo que es lo mismo falta de madurez, entendiendo por tal el considerado como buen juicio, prudencia o sensatez.

- Debilidad al demostrar que la acción cometida es por falta de carácter o resolución contra el mismo, que de alguna manera evidencia una falta de energía.

- Frialdad, indiferencia, poco interés, que denota un dominio total de los nervios que le permitencontrolar la situación.

- Calculador, es decir, calcula de una forma interesada y previsora las situaciones a las que se va o puede enfrentarse, buscando soluciones alternativas para hacer frente a esa problemática que puede dar al traste con todo lo planificado en su acción.

- Reflexivo. Como se encuentra en una posición, aparentemente superior, esto le permite, de hecho, considerar y calcular detenidamente todas las circunstancias que se le puedan plantear para elegir la mejor opción.

- Acumulación de frustraciones. Son un cúmulo de fracasos generados por la falta de éxito en su vida personal, familiar o profesional, que está llena de resultados adversos.

- Distorsión de la realidad, al deformar los hechos en busca de una justificación a ese cúmulo de frustraciones.

FACTORES

FACTORES

  • FACTORES SOCIALES.

  • FACTORES FAMILIARES.

  • FACTORES EDUCATIVOS

TIPOS DE EXTORSIONES

TIPOS DE DELINCUENTES

TIPOS DE EXTORSIONES:

Extorsión por secuestro express: la más común y la más agresiva. En estos casos se amenaza con violencia directa, con el asesinato o hacerle daño a una persona cercana.

Extorsiones carcelarias: en este caso, los delincuentes crean un simulacro, que dado su alto contenido realista, es bastante creíble por la mayoría de las víctimas.

Extorsión familiar: se usa un tono amigable y de supuesta confianza, pues los delincuentes se hacen pasar por familiares o parientes cercanos, que solicitan dinero a la víctima para resolver una deuda o para comprar un regalo.

Extorsión por recompensa: llaman formales y optimistas asegurando que has ganado un premio, como un coche o un boleto de avión

Extorsiones por negocios: Se hace un llamado a un local en el cual se pide una transferencia de dinero.

Extorsión por adeudo: parecida a la extorsión carcelaria, esta extorsión es particularmente difícil de percibir, pues aquí hablan en un tono muy profesional y confidencial, con cierto grado de cercanía con las víctimas

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi