Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
BILY ENRÍQUEZ
Oceanía. Continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea y Nueva Zelanda, y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Micronesia, Polinesia y Melanesia. Todas estas islas están distribuidas por el Océano Pacífico. Con una extensión de 9.008.458 km², se trata del continente más pequeño del planeta. A pesar de la ambigüedad del nombre del continente (Oceanía o Australia), los países como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Francia consideran a Oceanía como un continente oficial y a Australia como un país del continente oceánico.
Las masas continentales más grandes e importantes de Oceanía son Australia, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea, llamadas islas continentales. El continente cubre cerca del 6 por ciento de la superficie terrestre, con un área aproximada de 8’525,989 kilómetros cuadrados. Las islas se han dividido típicamente en Melanesia, Micronesia y Polinesia debido al color oscuro de la piel de los nativos, el pequeño tamaño de la isla y la cantidad de estas, respectivamente.
DATOS
Relieve
Si bien los territorios de Oceanía son en su mayoría insulares, las regiones desérticas constituyen el más abundante, al punto tal que 40% de su superficie total está cubierta por dunas de arena. Entre estos territorios se encuentran los más secos, más planos, más antiguos y menos fértiles de todos los continentes del mundo.
Flora y fauna
La llanura australiana es hogar de varias especies únicas en el mundo, pero el país es especialmente conocido por sus poblaciones de marsupiales, siendo el canguro y el koala los más famosos. Más allá de estos animales, existen también dingos, wómbats, kiwis y una compleja variedad de seres acuáticos, y es que pese a la aridez de gran parte de su territorio, Oceanía es un hervidero de vida.
Clima
El clima de Oceanía es tropical, subtropical y, en ciertas regiones, templado con estaciones que varían de húmedo a seco. Las zonas más húmedas, como la región de Papúa Nueva Guinea, están cubiertas de bosques de hojas grandes y selvas.
Economía
A pesar de que Oceanía es un territorio de dimensiones reducidas en comparación a otros continentes, tiene 10 tipos de monedas o dólares: el dólar australiano, de Fiyi, estadounidense, de las islas Salomón, de Kiribati, de Nueva Zelanda, Kina, Pa’anga, Tālā y Vatu.
El continente desarrolló mercados financieros muy competitivos a nivel mundial, como los de Australia y de Nueva Zelanda, que se caracterizan por el crecimiento industrial, la variedad de productos agrícolas, las exportaciones (especialmente de metales, semillas y gas natural) y la importación (de maquinarias, equipos de transporte y petróleo).
Idiomas
Las lenguas de Oceanía son diversas, pero las más habladas son cuatro: inglés, tok pisin, francés y el hindi de Fiyi. Existen a su vez lenguas nativas, como el samoano, el fiyiano y el enga (papú). En algunas islas de soberanía chilena, como Isla de Pascua, se habla español.
Religión
El grueso de la población de Oceanía practica el protestantismo (42,7%), seguidos por el catolicismo (24,7%) y por otras sectas cristianas (14,8%). También hay presencia de la Iglesia Ortodoxa, de budismo, islam y religión hindi, sobre todo en Fiyi. Un porcentaje minoritario de la población practica religiones tradicionales.