Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Acuerdos de Paz en Guatemala

Universidad Galileo

Licenciatura en Diplomacia y relaciones Internacionales

Taller de Redacción

Doctora Lili Soto

Sharon Melissa Estrada Barrera

18005053

Salón: 101

Sección: Z

Diciembre 2018

Definición

Los Acuerdos de Paz consisten en doce acuerdos que fueron suscritos por el Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG-, entre 1991 y 1996, para alcanzar soluciones pacíficas a los principales problemas que generó el Conflicto Armado Interno que afectó al país durante más de tres décadas.

Información

1. Acuerdo marco para la búsqueda de la paz por medios políticos

2. Acuerdo global sobre Derechos Humanos

3. Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigados por el enfrentamiento armado

4. Acuerdo sobre el establecimiento de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico

5. Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas

6. Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y situación agraria

7. Acuerdo sobre el fortalecimiento del poder civil en una sociedad democrática

8. Acuerdo sobre el definitivo cese al fuego

9. Acuerdo sobre reformas constitucionales y régimen electoral

10. Acuerdo sobre bases para la incorporación de la URNG a la legalidad

11. Acuerdo sobre el cronograma para la implementación y verificación de los Acuerdos de Paz

12. Acuerdo de paz firme y duradera

El proceso de aplicación de los Acuerdos de Paz ha estado plagado de dificultades, debido a la falta de voluntad política real, la oposición sistemática de sectores muy poderosos que han visto afectados sus intereses y las carencias propias del país. Se ha producido, pues, la situación paradójica de que una sociedad civil desgarrada por el conflicto y sumamente débil, ha sido llamada a asumir el liderazgo para la aplicación de los Acuerdos, sin tener obviamente, la capacidad de consumar la tarea

Aplicación

Conclusión

El proceso de paz en Guatemala fue un proceso largo y exhaustivo pero que al final dio muchos frutos. En este proceso se vivieron muchas dificultades, agregándole a la presión de los negociadores no solo que el destino de nuestro amado país estaba en sus manos, sino que también que mientras ellos negociaban mlies de guatemaltecos con verdadero amor a la patria morían cada día es por esto que se trató de hacerlo de la manera más rápida posible pero siempre con las demoras de todo proceso político y diplomático.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi